Descripción

ENTREVISTA: Cuaresma es el nuevo libro de poemas de José María Jurado, sevillano que se afincó en Cáceres muchos años y al que el cacereño Pablo Pámpano le ha puesto ilustraciones. Charlamos con él.

Categoria
Fichero multimedia
21_03_22_JURADO_CUARESMA.mp3
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_0bxzogea/v/1/flavorId/1_9tfxmoav/1_0bxzogea.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_0bxzogea
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
893.00
Fecha de emisión
Descripción

El entrenador del Sanvicenteño, Emilio Tienza, y el jugador del Jaraíz, Juanela, pasaron por Extremadura en Juego en el tramo final del programa del pasado domingo. El Sanvicenteño goleaba 8-0 a La Codosera, mientras que el Jaraíz vencía 1-0 al Talayuela en el duelo de la jornada en el Grupo I. 

Categoria
Fichero multimedia
EJ_210321_1EXTREMENA.mp3
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_y0aq43zq/v/1/flavorId/1_gzqorcny/1_y0aq43zq.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_y0aq43zq
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
562.00
Fecha de emisión
Descripción

La noticia saltaba esta mañana pero la situación que denuncia el sindicato "Tu abandono me puede matar" se estaría produciendo desde hace décadas. El último episodio de desprotección en la prisión de Badajoz se ha traducido en un intento frustrado de secuestro a una funcionaria y posterior fuga. Para ello dos internos habrían estado recabando información sobre turnos y números de agentes así como diversos instrumentos con los que intimidar a las fuerzas de seguridad, desde pinchos a patas de una mesa.

Fichero multimedia
prisionfugabadajoz.mp3
Multimedia físico
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/sp/0/playManifest/entryId/1_8zqp2o6a/format/url/flavorParamId/301971/video.mp4
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_8zqp2o6a
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
631.00
Fecha de emisión
Descripción

En este programa nos acercamos a la caza con arco. Acompañamos a un experimentado arquero que ha recorrido multitud de países practicando su afición y que nos cuenta los secretos de esta modalidad de caza. Después, nos desplazamos hasta la Finca Matallanas, en Santa Marta de Magasca, para vivir una jornada de caza en compañía de perros setter, bretones y bracos que nos harán muestras a las perdices.

Fichero multimedia
PROG00192862.mp4
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_zcrg46q0
imagen destacada
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

La respuesta a esta utopía podría estar en las conclusiones del proyecto CAFE (Climate Advanced Forecasting of subestacional Extreme), un nuevo método de estudio en el que se han indexado 9 patrones climáticos de fuertes lluvias en la zona del Mediterráneo desde 1979 a la actualidad y que permitiría adelantarnos y paliar sus consecuencias en el futuro. Nos lo cuentan con más detalle David López Rey y Pedro Herrera de la Universidad de Freiberg

Fichero multimedia
L REY mediterraneo.mp3
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_p6b8pb44/v/1/flavorId/1_wvvzqtjk/1_p6b8pb44.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_p6b8pb44
Imagen
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
833.00
Fecha de emisión
Descripción

Asistimos al XI Campeonato de España de Lanzamientos Largos de Invierno celebrado en Montijo. 

Una sede ya con experiencia y que acoge a los mejores lanzadores de toda España. Nos los cuentan sus participantes. 

Fichero multimedia
GeneracionD_210321_LANZAMIENTOSLARGOS.mp4
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_ch2glfma
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Hoy hablamos sobre la nueva protección que ha conseguido el Lobo Ibérico en nuestro país y repasamos brevemente su historia en nuestros campos. Un animal que ha existido desde siempre en Extremadura y que ha enriquecido nuestra cultura con sus símbolos. 

Uno de nuestros pueblos más emblemáticos, Guadalupe, según su toponimia, vendría a significar 'Río de Lobos'. Es un topónimo de origen árabe andalusí que primero se refería a un río y significaba "río del lobo": وادي اللُّبّ wādī l-lubb, que en el dialecto andalusí del árabe se habría de pronunciar wád al-lúp.

Hasta los años 80, el lobo ibérico vivía en los bosques del norte cacereño, en el sur castellano leonés y en la raia portuguesa, en la 'Serra da Estrela'. Es una especie muy importante para el equilibrio de nuestros ecosistemas, ya que depreda sobre los animales salvajes. Sin embargo, la caza furtiva, acabó prácticamente con la especie y esto supuso que la población de jabalíes y ciervos creciera de manera descontrolada, algo que trajo consigo un fuerte aumento de la enfermedad de la tuberculosis. 

Ahora que es muy probable que volvamos a ver a estos cánidos en nuestros montes, tenemos que volver a aprender a vivir con ellos. El papel de la administración regional es muy importante para concienciar y potenciar esa convivencia. Sobre esto reflexiona Alejandro Palomo, ingeniero en explotaciones forestales y gerente de una empresa de naturaleza.
 

Categoria
Fichero multimedia
PH_loboibericoproteccion_22_MARZ.mp3
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_haby5auq/v/1/flavorId/1_r1ek5p84/1_haby5auq.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_haby5auq
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
109.00
Fecha de emisión
Descripción

Juan Viera, portavoz de Campamento Dignidad, asegura en su comentario semanal que una de las grandes asignaturas pendientes para alcanzar una "democracia plena" es  "asegurar, con medidas prácticas, que los bienes y servicios básicos lleguen a las familias más humildes".

Recuerda Viera que muchas familias  están sufriendo cortes de luz, se ven obligadas a acudir a los bancos de alimentos y tienen problemas de acceso a la vivienda. La crisis, añade, se extiende también a trabajadores autónomos y pequeños empresarios.

Categoria
Fichero multimedia
juanvieraopinalunes22.mp3
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_z8i2ssfa/v/1/flavorId/1_g71hzqz7/1_z8i2ssfa.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_z8i2ssfa
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
149.00
Fecha de emisión
Descripción

Comienza  la fase clínica del proyecto "Medea", impulsado por el SES y centrado en la creación de una base de datos con información genética personalizada de cada paciente que permita evitar reacciones adversas ante los medicamentos.

En esta fase, que llegará a unas 3.000 personas, se dará prioridad a colectivos como pacientes oncológicos, con problemas cardiovasculares o trastornos mentales graves. Se les realizará un informe genético básico válido para más de 70 medicamentos y que se ampliará en una segunda fase.

El proyecto está coordinado por Adrián Llerena, Director del  Instituto Universitario de Investigación Biosanitaria de Extremadura y catedrático de la Facultad de Medicina de la Universidad de Extremadura

Categoria
Fichero multimedia
adrianllerenamedea.mp3
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_ld1mgl5j/v/1/flavorId/1_f7e0hchv/1_ld1mgl5j.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_ld1mgl5j
Imagen
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
1247.00
Fecha de emisión
Antetítulo
Sin acierto
Subtítulo
Los de Dani Pino necesitaban sumar de cara a la segunda fase
Cuerpo

Moralo y Extremadura B cerraron la primera fase con un empate en el estadio Municipal. Un empate que rompió la dinámica casera del Moralo que hasta ahora había sumado tres victorias en sus tres últimos compromisos en casa pero que no ha pasado del empate en su estadio frente a Montijo, Coria y Moralo. 

Los de Navalmoral jugarán ahora por el ascenso a la Segunda División RFEF junto con Cacereño, Montijo, Coria, Diocesano y Jerez y parten en quinta posición con 42 puntos, a siete del Montijo que es segundo y que cierra los puestos de ascenso directo. Los que no lo consigan por esta vía podrán hacerlo después en varias eliminatorias. 

El Extremadura B termina cuarto con 32 puntos y jugarán la segunda fase con los equipos clasificados del cuarto al sexto puesto con opciones aún de subir a la Segunda División RFEF. De hecho, el filial azulgrana es el equipo con más puntos de los que arrancarán esta nueva fase del campeonato. 

Los azulgranas acaban la primera fase con cuatro partidos sin ganar. Musa marcó el gol del empate contra el Moralo después de que su compañero Javi Parada hiciera en propia puerta el tanto del equipo del Campo Arañuelo en el minuto 10.

imagen destacada
Fichero multimedia
moraloextremadura.mp4
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_kw27pth3
Fecha de publicación