Los amigos de Sancha Tradición nos hablan del picón y de los piconeros. Una forma de calentarse ya en desuso pero que tiene mucho detrás.
En tiempo difíciles, una de las mejores medicinas ante la enfermedad y las malas rachas es el estado de ánimo positivo, y a eso queremos contribuir desde Canal Extremadura. 'Palabras mayores' es un espacio donde escuchamos todos los mensajes de audio que nos hagan llegar los mayores y sus familiares. Además de los besos y abrazos, sabemos que es importante sentirse escuchado, y para eso está la radio pública extremeña.
¿Quieres participar? Mándanos tu audio al 699 80 41 30.
Lara Donoso ha estado sobre el escenario de A ESTA HORA interpretando una preciosa versión de "Cuando zarpa el amor", De Camela. Hemos disfrutado mucho con su actuación.
José Martín es de Mirandilla y amante de las aves. Hemos estado en su doblao viendo las muchas ninfas que tiene allí. Sorprende ver el cariño con el que trata a estos animales.
Fernando Llavallol, técnico de la mancomunidad Lácara-Los Baldíos, nos enseña la ruta de los 2 embalses en un ecosistema mediterráneo
¿Qué significa Albar? Tiene que ver con un color y con un momento. Seguimos ampliando vocabulario con Mónica Fernández Aceytuno.
La tasa de mortalidad de los insectos es hasta 8 veces más alta que la de los mamíferos o los reptiles. Hablamos de ello con Eduardo Galante, portavoz de la Asociación Española de Entomología.
El marchista extremeño Álvaro Martín Uriol ha anunciado que deja el Playas de Castellón (club en el que ha estado los últimos diez años) y ficha por el CAPEX. Una noticia que se ha hecho oficial esta misma mañana en un acto celebrado en la Diputación de Badajoz.
En la primera edición de Extremadura Deportes hemos charlado con él y nos ha contado todos los detalles de su cambio de club. "Si dejaba el Playas era por un gran motivo y no hay mejor razón que para volver a mi tierra y defender los intereses de Extremadura y del CAPEX", confiesa.
Uriol será del CAPEX a partir del 1 de enero de 2021 hasta el 31 de diciembre de 2024. "No ha sido una negociación fácil pero yo quería estar en este barco", afirma.
El marchista dos veces olímpicos nos ha contado cuáles son los objetivos a partir de ahora con el club extremeño. Por un lado, intentar llevar al CAPEX a la máxima categoría del atletismo nacional (División de Honor) y por otro, servir de espejo a los jóvenes atletas extremeños y demostrar que en la región se pueden hacer bien las cosas sin necesidad de emigrar a otras zonas.
La danza africana y el flamenco se mezclan en el espectáculo #QUEOSCUREZCA, puesto en escena por los bailaores Jesús Ortega y Juan Carlos Guajardo y las bailarinas María Lama y Cristina Rosa. Con ella y con Jesús hablamos de esta unión contemporánea.
No somos capaces de darnos cuenta de la colonización de los residuos plásticos que invade nuestra naturaleza. Los microplásticos es un concepto para definir los elementos de origen plástico de pequeño tamaño, es decir, como mucho de 5mm. Muchos componente que no vemos, también son considerados microplásticos, como los residuos artificiales de origen plástico que se encuentras por ejemplo en los productos cosméticos, cuando se van por los desagües, o las fibras textiles que se desprenden en la lavadora.
La Asociación “Hombre y territorio” se encarga de investigar y difundir sobre este asunto y así concienciar sobre este problema vigente en nuestro medio ambiente, lo explica David León, portavoz de la asociación. Han elaborado un protocolo de muestreo de microplásticos en ríos de la Península.