Antetítulo
CAMBIO EN EL BANQUILLO
Subtítulo
El mito azulgrana dirigirá su primer entrenamiento este miércoles
Cuerpo

José Antonio Ruiz es el elegido para dirigir al Extremadura desde el banquillo tras la destitución de Manuel Mosquera. El almendralejense estaba al frente del primer filial azulgrana esta temporada y llegó a entrenar también al primer juvenil.

Leyenda azulgrana

Ruiz es todo un mito en el equipo. Se trata del futbolista con más partidos en la historia del Extremadura UD. Allí se retiró hace 8 temporadas, aunque llegó a jugar en otros conjuntos como el San José (durante su formación) y el Imperio de Mérida. Este miércoles dirigirá su primer entrenamiento y el domingo debutará en campo del Villanovense.

imagen destacada
Categoria
Fecha de publicación
Descripción

Un carnero y un ternero son los dos últimos animales que han llegado a las instalaciones de Muchobicho Badajoz. Se unen a las iguanas, cerdos enanos y demás especies que rescata la asociación. Gonzalo Albarrán siempre tiene sorprendentes historias animales para contarnos.

Categoria
Fichero multimedia
ELSOL_24_11_20_ternero.mp3
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_00qt2ql2/v/1/flavorId/1_58zooloj/1_00qt2ql2.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_00qt2ql2
Imagen
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
1076.00
Fecha de emisión
Descripción

"El proyecto de la azucarera de Mérida sigue en pie". Lo afirma así de tajante su promotor, el empresario hispano-jornado Ahmad Al Hatif. A preguntas de esta CASA insiste en que todo sigue en marcha, pero entiende la decisión del ayuntamiento. Subraya que la construcción de la misma se ha visto frenada en dos ocasiones, siempre por motivos ajenos a la empresa promotora.

Tras el ultimato de este lunes del alcalde de Mérida, Antonio Rodríguez Osuna, al proyecto de la azucarera, su promotor quiere dejar claro que el mismo sigue activo y será una realidad. Comprende la decisión municipal pero, eso sí, si no es en la capital extremeña, lo será en otro lugar. Ahmad Al Hatif, con quien ha hablado esta redacción, sigue apostando por Extremadura para construir su industria.

Entre los motivos por los que se ha visto parado este gran proyecto industrial, dice a esta casa, son dos: por un lado, la empresa Al Khaleej Sugar - promotora de la misma - tiene otro proyecto similar en Egipto, que arrancó precisamente en las mismas fechas en las que se empezaba a dialogar con la junta y el ayuntamiento. En noviembre de 2017. El otro motivo: la pandemia. Una crisis global que ha ralentizado todos los proyectos de todos los sectores.

Ahmad Al Hatif, asegura a esta casa que no hay ningún problema de liquidez. Pero necesitan más tiempo, para afrontar un proyecto de tal envergadura. Y en unos días tienen previsto informar de manera pública sobre todo lo acontecido.

Preguntada también la Junta sobre este tema, ya que es la dueña del suelo donde se pretende construir, en el llamado 'Expacio Mérida', muestra su respeto por las declaraciones realizadas por el alcalde emeritense. También manifiesta, en nota de prensa, que se han atendido con propuestas de implantación en firme todas las solicitudes de ubicación en este municipio dado que el suelo comprometido con el proyecto azucarero no se corresponde con la totalidad del suelo industrial público existente en la ciudad.

se pone a disposición del ayuntamiento de Mérida para analizar, colaborar y facilitar el desarrollo de cualquier proyecto que esté siendo estudiado por el consistorio, así como cualquier otra inversión empresarial que pretenda ubicarse en el municipio.

El compromiso de la Junta de Extremadura sigue siendo firme para que cualquier proyecto empresarial viable no se paralice por falta de suelo industrial.

Categoria
Fichero multimedia
ME_AZUCARERA MERIDA RESPONDE EMPRESARIO diana web.mp3
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_zpb3u925/v/1/flavorId/1_gcz4tcoh/1_zpb3u925.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_zpb3u925
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
82.00
Fecha de emisión
Descripción
María del Ara Sánchez Vera, juez encargada de la lucha contra la violencia de género en Cáceres, afirma que la sociedad se ha sensibilizado mucho en los últimos años de la importancia de este problema. Respecto a las denuncias, asegura que son las propias víctimas o su entorno familiar las que acuden, en el mayor número de los casos, a la policía. 

 

Categoria
Fichero multimedia
ELSOL_24_11_20_magistradagenero.mp3
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_vc7sofi6/v/1/flavorId/1_7mmpl9oj/1_vc7sofi6.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_vc7sofi6
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
977.00
Fecha de emisión
Descripción

La historia del pimentón de la vera comienza con un viaje en el siglo XV. Llegó de América de la mano de Cristobal Colón en su tercer viaje en 1493 y concretamente el pimiento del que se extrae proviene del área de Perú y Bolivia. ¿Cómo se expandió por la Península Ibérica? ¿Cuántas variedades hay? ¿En qué otro lugar de España también se obtiene pimentón? ¿Son las ismas variedades? Te contamos 'Con mucho gusto' toda su historia.

Fichero multimedia
HISTORIA_PIMENTON_VERA.mp3
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_259a55x1/v/1/flavorId/1_nlsefy6m/1_259a55x1.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_259a55x1
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
191.00
Fecha de emisión
Descripción

Juan Carlos López, portavoz de la plataforma "Milana Bonita", considera que el estudio informativo entre Oropesa y Madrid del corredor ferroviario desde Badajoz hasta la capital de España "llega tarde" y calcula que el AVE no llegará, al menos, hasta 2030.

López señala que "es una buena noticia" la financiación de 890 millones de euros que aportará el Banco Europeo de Inversiones para el tramo Badajoz-Talayuela

Categoria
Fichero multimedia
milanabiniuta.mp3
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_6hkkchfe/v/1/flavorId/1_8h1epl2p/1_6hkkchfe.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_6hkkchfe
Imagen
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
385.00
Fecha de emisión
Descripción

Impulsar el tercer contrato social de la educación, basado en un modelo que impulse nuevas competencias, es el objetivo del Congreso Mundial organizado por el colectivo Kairós, que desde hoy reunirá a representantes políticos y líderes educativos de todo el mundo.

Uno de los impulsores del evento es el extremeño Juan Carlos Casco, quien asegura que el actual sistema educativo "es lo más parecido a un edificio en ruinas". 

Categoria
Fichero multimedia
congresoeducacion.mp3
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_s9g68uyu/v/1/flavorId/1_d4rz5kl3/1_s9g68uyu.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_s9g68uyu
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
695.00
Fecha de emisión
Descripción

Jaime Bravo es aficionado de Coria, el toro es muy importante para él. En la sección Recuerdos del Aficionado, Jaime nos cuanta como vio y vivió una tarde especial, los seis toros de Emilio de Justo en Hervás. Un torero en el que Jaime siempre creyó y  que aquella tarde, se posicionó para ocupar el lugar que hoy disfruta.

Fichero multimedia
Tierra de Toros_221120_RECUERDOS DEL AFICIONADO_Jaime Bravo.mp4
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_0fbyl735
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Durante toda esta semana, la semana del 25 de noviembre, este pequeño bloque de opinión, lo vamos a dedicar a reflexionar sobre las diferentes violencias que sufren las mujeres. Desde la física, hasta la psicológica. Además, hoy nos planteamos cómo se informa y con qué palabras - lenguaje utilizado - en los medios de comunicación.

Hemos hablado con Lorena Chano Regaña, profesora de Derecho Constitucional de la Universidad de Extremadura. Un perfil profesional muy interesante ya que una de las líneas de investigación en las que está trabajando esta experta es en la igualdad de género en el entorno rural extremeño. Otra de las realidades y desafío que tenemos que seguir enfrentando en nuestra región.

Para esta experta en derecho constitucional, los profesionales y las profesionales de la comunicación perpetuamos una visión muy estereotipada de ambos sexos. Insiste en que el uso del lenguaje en derecho penal, es desigual respecto a las mujeres, ya que la perspectiva que ofrecemos de las víctimas, de ellas, suele ser desde la perspectiva de la debilidad.
 

Categoria
Fichero multimedia
PH_lenguajejuridicoviolenciamachista_24NOV.mp3
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_ah4cxh2a/v/1/flavorId/1_pabe15tj/1_ah4cxh2a.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_ah4cxh2a
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
195.00
Fecha de emisión
Descripción

Dentro de nada Eduardo y su mujer abrirán en Badajoz una cafetería especializada en cereales con leche. Más de 30 referencias de cereales y diferentes tipos de leches. Incluso de colores. Es una tendencia mundial que llega a nuestra región. Dicen que hay cereales que saben a churros. ¿Para cuando los que sepan a cachuela? Todo llegará

Categoria
Temas
Fichero multimedia
lechedecolores.mp3
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_gjccran3/v/1/flavorId/1_fdevv2ke/1_gjccran3.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_gjccran3
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
414.00
Fecha de emisión