En Ribera del Fresno el ejército ha actuado para descontaminar una residencia de mayores en la que se han dado varios positivos. Una imagen que creíamos olvidada y que no nos gusta volver a ver.
Esta semana en La Merienda, The High Water Marks, Heavenly, Swansea Sound, Dayflower, Say Sue Me, Lajur, Moongazing and Her, The Umbrella Puzzles, Public Places, Bis, Fuvk, Mr Mackenzie, Noné Gómez, Piney Gir, Cathal Coughlan, The Fleshtones, Aiko El Grupo, Pop Filter, Belle & Sebastian, The Feels, Xenia, Wurld Series, Marco Maril, Nuevos Dolores, Motoharu Okamura, Apartamentos Acapulco.
Navalvillar de Pela no podrá celebrar su famosa Encamisá en honor a San Antón. Estuvimos allí para comprobar que el panorama es muy distinto en comparación con el año pasado. Encontramos caras bastantes largas.
La Montería de la Sierra en Azuaga es una cacería multitudinaria que se celebra con asistentes de todo el país. Atendiendo al terreno a a batir, es la mayor de toda España. Evidentemente, es un evento que no se va a celebrar hasta que pase la pandemia.
Hoy los amigos de Sancha Tradición Popular han querido confesarse y hablarnos sobre ese momento en el que recibieron un encargo de Isabel Pantoja: una peineta. Una historia curiosa que te contamos desde nuestro plató.
En tiempo difíciles, una de las mejores medicinas ante la enfermedad y las malas rachas es el estado de ánimo positivo, y a eso queremos contribuir desde Canal Extremadura. 'Palabras mayores' es un espacio donde escuchamos todos los mensajes de audio que nos hagan llegar los mayores y sus familiares. Además de los besos y abrazos, sabemos que es importante sentirse escuchado, y para eso está la radio pública extremeña.
¿Quieres participar? Mándanos tu audio al 699 80 41 30.
Hablamos con Belén Márquez en Nueva York. Esta publicista, natural de Azuaga, es la Director Creativa de WhatsApp. Hablamos con ella sobre su vida, su trabajo y sobre un proyecto de la que se siente especialmente orgullosa: la bandera para el equipo olímpico de los Refugiados.
Esta semana charlamos sobre las propuestas de Netflix para 2021 y de las no nominaciones a los Goya. Analimaos la vida y la obra del pintor belga Pieter Brueghel a través de la película de 2011 'El molino y la cruz' y recordamos la figura de Humphrey Bogart por la efeméride de su fallecimiento. Además repasamos los estrenos de la semana: '23 paseos', 'Vacaciones contigo... y con tu mujer', 'Los Elfkins' y 'Fritzy: un cuento revolucionario'.
#IVOOX: https://www.ivoox.com/podcast-cine-sin-ficcion_sq_f1315461_1.htm
#ITUNES: https://podcasts.apple.com/us/podcast/cine-sin-ficci%C3%B3n/id1213364006
#SPOTIFY: https://open.spotify.com/show/35gQwSi4p9hDQrMoKVr12l?si=ZwFj8a9rTaOjP7B9StZtnw
Síguenos en:
#INSTAGRAM: https://www.instagram.com/cinesinficcion
#TWITTER: https://twitter.com/cinesinficcion
#FACEBOOK: https://www.facebook.com/cinesinficcion
Cómicos Crónicos Producciones para Canal Extremadura Radio - 2021
"Futuro pasado" es la obra que, a las 20:00 de la tarde, se representa este mismo viernes, 15 de enero, en La Nave del Duende, de Casar de Cáceres, la única sala de la región con programación este fin de semana. Hemos charlado con sus directores e intérpretes, Milki Lee y Teresa Magallón.
Esta semana arrancamos nueva temporada en el barrio de Nueva York. Pero no hablamos de la Gran manzana, sino de un barrio nacido en la década de los 50 en la localidad cacereña de Coria. En este particular barrio conocemos a Emilio, que llegó aquí para comenzar una nueva vida y encontró su vocación. Desde la cochera de su casa este hombre emprendió un negocio de distribución de bebidas que hoy se ha convertido en una empresa familiar.
Visitamos una de las mercerías más antigua de toda Coria. Un pequeño negocio que montó Nieves tras volver de Canarias, donde tuvieron que emigrar en busca de una vida mejor hace años. Sin embargo, cuando tuvieron hijos decidieron que no había mejor sitio para criarlos que su barrio de toda la vida.
Otro de los vecinos que conocemos es Roberto. A los 14 años se fue caminando durante tres días hasta Madrid para conseguir trabajo. Allí se hizo un hueco en la conocida churrería San Ginés, y desde allí, trabajó en la hostelería y se codeó con la flor y nata de la movida madrileña. Ahora ha vuelto a su barrio, y como no podía ser de otra manera, ha emprendido un negocio de hostelería en plena pandemia.