La festividad del Ángel es una tradición muy arraigada en Valdehúncar. Una fiesta que normalmente inunda las calles de la localidad pero que no se puede celebrar en estas fechas. Eso no impide que siga estando muy presente en la vida de los vecinos.
Roberto ama la naturaleza y la cría de cabras. Por eso no duda en contar en redes sociales su día a día con vídeos que se han vuelto virales. Hoy estamos con él para saber de dónde le viene esta afición.
Charlamos con Magda García-Arenal (del Foro de Artes Escénicas y la Sala Guirigai de Los Santos de Maimona) de coronavirus, confinamientos, pandemia, estados de alarma, creatividad, los planes para la Sala Guirigai y la Ley de Artes Escénicas de Extremadura, de la que estaremos muy pendientes este 2021.
El Civitas Santa Teresa arrancará el año el próximo domingo en el campo del Madrid CFF. Las extremeñas acumulan cinco derrotas seguidas y además, son el equipo menos goleador con seis dianas. Llevan cinco partidos sin ver puerta y en los últimos diez partidos sólo han marcado dos goles.
Salir del bache
La plantilla que entrena Juan Carlos Antúnez confía en revertir esta situación. Para ello deben conseguir una solidez defensiva que impida a los rivales hacerles goles con facilidad y después, convertir las ocasiones que tengan. La primera prueba para conseguirlo será el domingo en la capital de España.
Nos habla desde lo alto de la montaña, pero la cita se confirma "al menos de momento" para mañana y "con todas las medidas de precaución anticovid necesarias" a las 19:30h en el Gran Teatro de Cáceres. Es un tiempo difícil y Pedro Pastor echa sobre todo en falta un poco más de previsión ante espectáculos ya cerrados, mientras se plantea el concierto cacereño con muchas ganas de ofrecer "un poco de todo para un programa muy versátil que irá de canciones más íntimas a otras para bailar como si lo fueran a prohibir... aunque sea de puntillas".
Conocemos hoy la "aventura" de José Miguel Domínguez, que tras ver cancelados sus billetes de tren a Madrid, tanto el domingo como el lunes, se encontró con que ni siquiera para mediados de semana era posible. Al final tuvo que optar por viajar en coche a pesar de que Madrid era sólo una escala en su viaje. "Los trenes de Extremadura, aún hoy, ni siquiera llegan a Madrid. Paran en Villaverde y de allí es obligado coger otro transporte hasta otra estación". Tampoco la entrada a Extremadura está garantizada directamente "Hay que ir hasta Puertollano y luego coger un tren hacia Badajoz". José Miguel comprende la situación agravada de "Filomena", pero vuelve a poner de manifiesto la diferencia de trato con nuestra Comunidad Autónoma.
En Alemania están muy acostumbrados a la nieve y el hielo cada invierno, por eso aguardan sin demasiado sobresalto la llegada de un próximo temporal. De ello y de la responsabilidad e incluso trucos de los ciudadanos frente a este tipo de inclemencias meteorológicas hablamos con nuestra voz desde el país germano, Pablo Martínez Calleja. Mientras, se mantienen ocupados y preocupados con la situación de la pandemia para la que la vacunación apenas llega a 9 de cada 1.000 ciudadanos cuando el objetivo óptimo es alcanzar al 70%.
Los presidentes de las cámaras de comercio de Badajoz y Cáceres, Mariano García y Gabriel Álvarez, señalan que las ayudas aprobadas por la Junta de Extremadura para los negocios más afectados por la pandemia "son positivas pero no van llegar a todos". En ese sentido, reclaman más flexibilidad en los requisitos.
En relación al cierre de todos los establecimientos no esenciales en localidades de más de 5.000 habitantes, Álvarez indica que "los comerciantes y hosteleros vuelven a ser los cabezas de turco"
Más de 10.000 negocios se están viendo afectados por los cierres, según los datos de las cámaras de comercio
Comenzamos la nueva temporada desde una finca y una ganadería de gran importancia para la fiesta y representativa en nuestra región. Conocemos los Alijares de la ganadería de Adolfo Martín, donde conversaremos con el ganadero y disfrutaremos de estos imponentes toros.
Además, estrenamos secciones nuevas como Personajes del Toro, donde conoceremos a personas que viven alrededor de la fiesta y que son importantes para ella. Esta semana el protagonista será Gonzalo, encargado de los accesos de las plazas de toros.
Las curiosidades que nos deja el mundo del toro en las redes sociales las recogeremos en El Toro en la Red y disfrutarenmos del Toreo Base o de los Recuerdos de La Afición, con las mejores faenas.
Las heladas de estos días pueden provocar importantes daños en el cultivo del brócoli en Extremadura, que está en plena campaña. Blanca Cortés, periodista agroalimentaria, también advierte de las consecuencias en la ganadería por el efecto del frío en los pastos, que puede reducir el alimento natural de los animales.
En su comentario semanal, Cortés también se ha referido a la decisión del gobierno de rebaja un 20% los módulos del IRPF para agricultores y ganaderos. Cooperativas Agroalimentarias de Extremadura presentará ante la Junta un informe sobre el impacto de la meteorología y los mercados en el sector para exigir al ejecutivo central una reducción mayor.