Descripción

"No todo va a ser la economía", pero el covid y el cierre de la hostelería ha supuesto un durísimo golpe para la restauración. En "El 13 de San Antón" en Cáceres toda la plantilla está en ERTE y el chef Juanma Zamorano se mantiene solo en los fogones "para cubrir gastos" y mantener la esperanza en una próxima recuperación. Mientras llega "toca reinventarse" y por ello mantiene sus cocinas a pleno rendimiento con platos a domicilio que llevan el mejor sabor de los nuevos tiempos a los hogares cacereños. 

Categoria
Temas
Fichero multimedia
ELSOL_210127_JUANMAZAMORANO.mp3
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_houtfsa4/v/1/flavorId/1_k50wgt7g/1_houtfsa4.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_houtfsa4
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
341.00
Fecha de emisión
Descripción

A pesar de todas las dificultades del tiempo que vivimos, Jessica Tena ha logrado hacer realidad su sueño. Creadora y promotora de una pequeña tienda online de moda y complementos ha decidido apostar por la redes sociales e internet para llevar su producto hasta los hogares de sus potenciales clientes. "O se innova o no aguantamos". Una frase que le sirve de inspiración cada día en su proyecto "Piña Morada".

Categoria
Temas
Fichero multimedia
ELSOL_210127_PIÑAMORADA.mp3
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_x1zr924y/v/1/flavorId/1_2qgis2ay/1_x1zr924y.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_x1zr924y
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
188.00
Fecha de emisión
Descripción

No es la primera vez que colaboran con sus creaciones y recreaciones de artesanía arqueológica con producciones cinematográficas, pero "en un año como éste, que pasen cosas interesantes como ésta merece mucho la pena". Así nos lo cuenta Juan Manuel Pérez Vinagre que acaba de volver a demostrar el buen hacer de Terracota Mérida que ha colaborado con sus piezas en la serie "Los Herederos de la Tierra" de Netflix.

Categoria
Fichero multimedia
ELSOL_210127_TERRACOTA.mp3
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_c0j4vk9b/v/1/flavorId/1_lt7utmzm/1_c0j4vk9b.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_c0j4vk9b
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
240.00
Fecha de emisión
Descripción

¿Cómo se controla la temperatura de los invernaderos? En esta empresa nos han explicado que ellos trabajan con dos sistemas para regular la temperatura y además el nivel de humedad relativa del invernadero. Muy útil para ralentizar o acelerar el proceso de crecimiento y desarrollo de algunos cultivos. 

 

Fichero multimedia
TEMPERATURAINVERNADERO.mp4
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_1yra3gut
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Los compañeros de "La Sexta Columna" se suman hoy a nuestra Corrobra para comprobar que el interés del Estremeñu trasciende nuestra región. El programa que han dedicado a "las lenguas aminuías" y que incluía La Fala de Xálima con sus tres variantes (lagarteiru, mañegu y valverdeiro) "ha tenido un gran seguimiento de audiencia por lo que, aún no sabemos cuándo, habrá otro programa dedicado a esto". Lo asegura su director, Carlos Pastor, que ha quedado prendado con el habla de nuestra tierra.

Categoria
Temas
Fichero multimedia
ELSOL_210127_LACORROBRA.mp3
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_zzcxc6j4/v/1/flavorId/1_8vt73qng/1_zzcxc6j4.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_zzcxc6j4
Imagen
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
1581.00
Fecha de emisión
Descripción

Irene de Miguel, presidenta del grupo parlamentario Unidas por Extremadura y coordinadora de Podemos en Extremadura, se muestra partidaria de "volver a un confinamiento" pero con un mayor apoyo a los sectores más afectados.

"Tenemos que parar las máquinas e impulsar la vacunación", asegura. Rechaza iniciar "una desescalada antes de tiempo"  porque podría "prolongar la agonía" de muchos negocios

Categoria
Fichero multimedia
ireneenphmiercoles.mp3
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_wlgncphx/v/1/flavorId/1_81w48jh4/1_wlgncphx.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_wlgncphx
Imagen
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
1380.00
Fecha de emisión
Descripción

Hace aproximadamente un mes recordábamos la figura de Carolina Coronado, la gran poetisa extremeña del romanticismo. Una mujer con una extensa obra literaria que en nuestra región es casi una gran desconocida... y eso que era de Almendralejo.

Hoy vamos a recordar a Inés Suárez, la gran conquistadora, una mujer valiente que se montó en un barco y se fue a descubrir un nuevo mundo. Conquistó la actual Santiago de Chile.  Ella era natural de Plasencia. Sin embargo, apenas es conocida por ser una conquistadora. Se la conoce mucho más como la amante de Valdivia.

Por ello, le hemos pedido a la Historiadora extremeña Irene Frías Campomanes que nos recuerde su figura
 

Categoria
Fichero multimedia
PH_inessuarezconquistadora_27_ENE.mp3
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_3lhjk1v6/v/1/flavorId/1_17o7nqjv/1_3lhjk1v6.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_3lhjk1v6
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
244.00
Fecha de emisión
Antetítulo
Octava jornada sin ganar
Subtítulo
Las extremeñas, en descenso con 11 puntos
Cuerpo

El Civitas Santa Teresa se quedó a un minuto de puntuar en casa del Real Madrid Femenino, segundo clasificado a dos puntos del líder FC Barcelona. Las extremeñas perdieron 1 a 0 con un gol encajado en el tiempo de prolongación después de haber aguantado las acometidas de un rival que exigió a las jugadoras de Juan Carlos Antúnez. Desde el inicio, el conjunto blanco llevó el mando del partido, pero las intervenciones de la guardameta Yolanda Aguirre evitaron el primer gol del Real Madrid a remates de Jakobsson y Marta Cardona. En el tramo final de la primera mitad, lo intentó el Santa Teresa por medio de Belén y Alba Mellado.

Mismo guión

El escenario no cambió en la segunda mitad, con el equipo pacense aguantando los ataques del Real Madrid. La capitana extremeña, Estefanía Lima, lo intentó en dos acciones y cuando parecía que el marcador terminaría con el empate a cero inicial, llegó el tanto de Lorena. Las extremeñas ocupan puesto de descenso con 11 puntos, los mismos que el Sporting de Huelva que está en zona de salvación. Las de Juan Carlos Antúnez comenzarán la segunda vuelta el próximo fin de semana en el campo del Sevilla FC el sábado desde las doce del mediodía.

 

imagen destacada
Fichero multimedia
270121santateresa.mp4
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_p42ijmje
Fecha de publicación
Descripción

Hoy nos hemos preguntado para qué sirven las torretas que nos encontramos en el campo. Algunas son de telefonía, otras de energía, las hay de televisión y radio... Hoy además nos han contado que existe una red que se llama TETRA y que solo utilizan los servicios de emergencias. Por cierto, si quieres comprarte una torreta las venden a buen precio. ¿Quién no quiere tener una torreta en su balcón?

Categoria
Fichero multimedia
torretas27121.mp3
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_fwm0dqxr/v/1/flavorId/1_inpwwqxv/1_fwm0dqxr.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_fwm0dqxr
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
822.00
Fecha de emisión
Descripción

Celina Pérez, consultora y miembro de la asociación "Pensando Extremadura", asegura que los proyectos que presente Extremadura para ser financiados por los fondos de recuperación de la Unión Europea deben tener un impacto duradero y suponer un cambio estructural de la economía regional.

Para ello, insta a "definir un estrategia como región" y elegir "bien" los proyectos

Categoria
Fichero multimedia
elcomentariodecelina.mp3
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_7nio77xd/v/1/flavorId/1_xhcyesk8/1_7nio77xd.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_7nio77xd
Imagen
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
170.00
Fecha de emisión