Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
El Plan de Lucha contra Incendios Forestales de Extremadura (Infoex) ha declarado el nivel 1 de peligrosidad en un incendio forestal cerca de Brovales, pedanía de Jerez de los Caballeros. El nivel 1 se ha activado a las 19,50 horas de este lunes por afección a carreteras, según informa la Consejería de Gestión Forestal y Mundo Rural.
En estos momentos intervienen cinco unidades de bomberos forestales, cuatro medios aéreos, un equipo de maquinaria pesada, un agente del medio natural y un técnico de extinción.

El calor es protagonista de un informe de Greenpeace que asegura que somos más pobres en verano que en invierno. Se refieren a la dificultad de mantener una temperatura adecuada en los hogares. La antigüedad de los edificios, el escaso aislamiento y el precio de la electricidad están detrás de una realidad que afecta al 36% de los extremeños.
Uno de cada tres extremeños confiesa no poder mantener la temperatura adecuada en casa, cifra que asciende al 66%, dos de cada tres, si nos fijamos en los más vulnerables. Y eso se nota más en verano que durante el invierno.

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
La información del deporte regional y de fuera de nuestra Comunidad Autónoma en contacto con sus protagonistas.
Con José Antonio Reina, y Fernando Gallego el fin de semana.
La circulación de trenes entre Mérida y Puertollano ha quedado restablecida tras verse interrumpida por un incendio forestal registrado en las inmediaciones de las vías, a la altura del término municipal de Brazatortas (Ciudad Real). El suceso afectó tanto a los trenes de ancho convencional que cubren el trayecto entre ambas localidades como a los servicios de alta velocidad que conectan Madrid con Andalucía.
El fuego se originó a las 13:27 horas y fue detectado por un vigilante, según ha informado el Sistema de Información de Incendios Forestales del Gobierno de Castilla-La Mancha. La rápida propagación de las llamas obligó a detener el tráfico ferroviario como medida de precaución.
En las labores de extinción han participado un total de 20 medios y 84 personas, entre ellos 5 medios aéreos con 6 efectivos, 14 medios terrestres con 66 personas, 1 medio de coordinación y 11 personas de personal interno.

A última hora de la tarde ponemos el acento en el análisis. No solo repasamos, también reposamos las noticias.
Con Laura Cruz.
Intento de robo durante la pasada madrugada en una entidad bancaria de Vivares, entidad local menor de Don Benito. Según la investigación, los autores del suceso utilizaron una retroexcavadora para acceder al interior del edificio, causando importantes daños materiales.
Lo más llamativo del caso es que la maquinaria pesada empleada en el asalto había sido robada previamente en Valdehornillos, otra entidad local menor situada a escasos kilómetros de Vivares. Con ella, los ladrones intentaron forzar el acceso a la sucursal bancaria, aunque finalmente solo lograron llevarse una pequeña cantidad de dinero.

La compañía extremeña Garnacha Teatro representará a España en el Festival-Encuentro Estivades de Bélgica. Su obra, ‘La Barca, un Paseo por la Historia de Europa’ subirá al escenario belga 7 escenas regresivas.
El Festival Estivades es un encuentro de teatro amateur que se celebra cada tres años en la ciudad belga de Marche-en-Famenne y en el que, por primera vez, estará representada Extremadura gracias a que Garnacha Teatro ha sido seleccionada junto a grupos de otros 8 países.

Bajo el denominador común de los viajes como tema central, su obra ‘La Barca, un Paseo por la Historia de Europa’, es dramatización que transita por algunos de los hitos históricos que han conformado buena parte de nuestra sociedad occidental en los últimos milenios, desde la actualidad hasta la mitología griega, sobre la cubierta de una barca que acabará de construir el público a partir de tres filas de pequeñas bancadas, paralelas al proscenio, con la ayuda de la iluminación, el sonido y la interpretación del elenco. La compañía cuenta con el apoyo de la Diputación de Badajoz y del Ayuntamiento de Calamonte. Hoy se ha presentado la propuesta en el Palacio Provincial de la mano de Ricardo Cabezas, diputado de Cultura, Deportes y Juventud, Lola Enrique, alcaldesa de Calamonte, Pepe Martínez, miembro de Garnacha y vicepresidente de FATEX, y Jesús Manchón, autor y director de la obra.

El dominio del anticiclón sobre la península favorece este tiempo estable en la región, propio de esta época de la canícula y que nos deja valores máximos que se quedarán entre los 35 y los 39 grados y que mantienen activo el aviso por nivel amarillo de temperaturas máximas de 39º C en las Vegas del Guadiana.
De cualquier modo, y pese al mínimo descenso, las temperaturas como decimos seguirán siendo altas, no solo durante la noche, que les costará bajar, sino que en las primeras horas del día nos quedaremos, en la mayor parte de la región, en los 20-22 grados. Tan solo en algunos sectores de sierra, en fondos de valle, las temperaturas pueden caer algo más, en torno a los 17 grados.
Y todo en una tarde en la que de nuevo hará mucho calor. Las temperaturas máximas se quedarán algo más cortas que las de hoy, entre 1 y 2 grados, aun así, nos movemos en la horquilla de los 35 a los 38-39 grados de las Vegas del Guadiana. Valores, que en general, en las zonas de los llanos de ambas provincias se mantendrán entre los 36-37 grados.
El día se presenta, además con cielo despejado, aunque a medida que avance la tarde, crecerán nubes de evolución por el tercio sur, principalmente. Soplará viento moderado del este y nordeste, aunque perderá fuerza a medida que avance el día.
