22 Noviembre 2025, 14:26
Actualizado 22 Noviembre 2025, 14:25

El secretario general del PP de Extremadura, Abel Bautista, ha reclamado "menos burocracia", que exista un "presupuesto único" para la agricultura y ganadería extremeña, y garantías para el relevo generacional, de cara a la nueva Política Agraria Común (PAC) del año 2028 al 2034.

A renglón seguido, el 'popular', que también es consejero de Presidencia, Interior y Diálogo Social, ha remarcado la importancia de que exista una PAC "adecuada a las necesidades" del campo extremeño.

Bautista ha hecho estas declaraciones en el marco de su visita este sábado a la II Feria Agroalimentaria Espiga, en la Institución Ferial de Badajoz (Ifeba).

"Esto va única y exclusivamente de estar al lado de los que generan riqueza, de los que generan empleo, de los que dan de comer y de los que permiten que en el campo y entorno rural extremeño no haya despoblación", ha considerado el secretario general del PP, agregando que "donde hay agricultura, ganadería, artesanía e industria agroalimentaria, no hay despoblación".

En esa línea, tras reivindicar como "fundamental" al sector primario para la economía extremeña, así como a la industria agroalimentaria como "la primera industria de Extremadura", Bautista ha identificado como "gran problema para el campo" al relevo generacional.

Al respecto, el 'popular' ha puesto en valor la dotación de 57 millones de euros por parte del Ejecutivo regional actual en aras de "permitir que los jóvenes puedan crear empresas, sumarse también a explotaciones agrarias e invertir en infraestructura".

Por otra parte, Bautista ha destacado que este pasado viernes, "40.000 agricultores recibieron un mensaje en sus teléfonos móviles con el segundo anticipo de la PAC", agregando que "se han desembolsado un total de 248 millones de euros", algo que, ha aclarado, "significa el 70 por ciento de adelanto del total".