Maestra dando clases
Este jueves, 27 de noviembre, se celebra el Día del Docente, que en Extremadura es una jornada no lectiva, junto con el viernes. Una cita que llega marcada por los datos preocupantes del último informe del Defensor del Profesor del sindicato ANPE. Alertan de un deterioro creciente del bienestar emocional del profesorado.
El informe habla de una "cronificación del malestar" que se desglosa, principalmente, de la sobrecarga burocrática y la falta de recursos humanos y materiales. Ana Bravo, defensora del profesor de Extremadura de ANPE, explica que cada vez se les exige más con menos recursos.
El 60% de los docentes atendidos presentó ansiedad, y un 26% acabó de baja médica
El sindicato, a través de su servicio de atención al profesorado, atendió en el curso pasado alrededor de medio centenar de casos, una cifra superior al de años anteriores. Aún así, Ana Bravo puntualiza que solo les llega un pequeño porcentaje, pues acuden al sindicato como último recursos. En cifras, el 60% de los profesionales atendidos presentaba ansiedad y un 26% acabó de baja médica, especialmente los docentes veteranos.
ANPE destaca también un incremento de las faltas de respeto, las falsas acusaciones por parte de algunas familias. Esto conlleva problemas de convivencia en las aulas, unas situaciones que se agravan con las redes sociales. "Se convierten en herramientas dañinas para este tipo de situaciones y el profesorado acaba envuelto en falsas acusaciones, e incluso denuncias falsas", añade Ana Bravo.
Tareas administrativas que "nos restan horas de las tareas docentes que nos ocupan"
Otro de los problemas más frecuentes es la sobrecarga de trabajo, principal motivo de estrés. Los docentes asumen tareas administrativas que tienen que ver con la matriculación de los alumnos, de comedor escolar o transporte, entre otras. Ana Bravo pone como ejemplo la figura del coordinador de bienestar, una responsabilidad que asume un/a profesor/a, pero sin descarga de otras horas que dedica a su labor de docencia directa y sin ningún apoyo económico.
Todo ello contribuye, según ANPE, a un deterioro emocional de los docentes, que afecta tanto a la estabilidad de los profesores como a la calidad educativa. El sindicato insiste en la necesidad de más recursos, personal administrativo y respaldo institucional para frenar un problema que ya es estructural.
ANPE respaldará jurídicamente a los docentes que vean peligrar su salud