20 Noviembre 2025, 13:01
Actualizado 20 Noviembre 2025, 14:42

El secretario general del PP de Extremadura, Abel Bautista, ha subrayado este jueves en Montehermoso la necesidad de “agradecer y reconocer la labor de los artesanos extremeños” y de proteger unas tradiciones “que corren peligro de desaparecer”.

Tras visitar una tinajería en Torrejoncillo, con un horno en funcionamiento desde el siglo XVI, y la empresa Campanas Rivera, fundada en el siglo XIX, Bautista ha destacado las exportaciones y  que “las campanas extremeñas suenan con sus mejores melodías más allá del Atlántico y nos conectan con nuestra propia historia gracias al trabajo de la familia Rivera”. L

Bautista ha advertido de que “corre el riesgo de desaparecer la artesanía, nuestras raíces, nuestras tradiciones”, y ha defendido que ése es precisamente el reto a combatir. “Desde el Gobierno de María Guardiola estamos absolutamente empeñados en proteger estas tradiciones, raíces, que son cultura, empleo y economía, que dan sentido y vida a nuestros municipios y vertebran el mundo rural”, ha afirmado.

El secretario general popular ha insistido en que la cultura y las tradiciones “no entienden de partidos ni ideologías”, y ha puesto en valor el Programa de Fomento de la Artesanía Extremeña, pactado con UGT, CCOO y la CREEX y dotado con 4,5 millones de euros.

Medidas del plan

Bautista ha detallado las actuaciones puestas en marcha:

  • 300.000 euros para la contratación de aprendices, con programas de formación de hasta tres años para facilitar el relevo generacional.

  • 600.000 euros para mejorar la competitividad de las empresas artesanas, de los que ya se han beneficiado 72 negocios.

  • 800.000 euros para un programa piloto “muy novedoso” que formará a 50 alumnos en 35 empresas extremeñas.

Además, ha destacado la recuperación de los Premios de Artesanía Extremeña y de la Feria de Artesanía, cuya aportación “se triplicará en 2026”, convirtiéndola, ha dicho, en “el mejor lugar para visibilizar la artesanía de nuestra región”.