El secretario general del PP de Extremadura, Abel Bautista, lamenta que el voto de "un socialista extremeño" haya paralizado la iniciativa del PP en el Parlamento Europeo para exigir que en el etiquetado de frutas y hortalizas figure el país de origen. Bautista ha señalado que “un voto en contra de un socialista extremeño ha supuesto un mazazo para los agricultores de nuestra tierra”.
La propuesta buscaba garantizar que los consumidores puedan conocer con claridad la procedencia de productos como tomates o naranjas, una reivindicación histórica del sector agrario extremeño. “No lo entendemos. Los agricultores compiten en desigualdad frente a países como Marruecos, donde no se aplican las mismas exigencias”, ha afirmado Bautista, quien ha asegurado que el Gobierno de María Guardiola seguirá defendiendo los intereses del campo extremeño en Bruselas.
El PP considera que la transparencia en el etiquetado es clave para evitar competencia desleal y proteger la producción local.
Caminos rurales
Declaraciones del secretario general del PP de Extremadura, tras visitar las obras de los caminos rurales en Ribera del Fresno. Bautista ha asegurado que el Gobierno extremeño apuesta por mejorar la red de caminos rurales, una infraestructura clave para conectar los cascos urbanos con el campo y reducir los costes operativos de agricultores y ganaderos. La región cuenta con más de 70.000 kilómetros de caminos rurales, cuya conservación resulta esencial para garantizar el transporte de mercancías y la competitividad del sector agroganadero, ha dicho el consejero.
En los dos primeros años de legislatura se han invertido 29 millones de euros en 69 actuaciones, entre ellas la obra en Ribera del Fresno, con un presupuesto de 440.000 euros, que mejora la conexión con Villafranca de los Barros y Almendralejo "tras años de abandono".
Además, ha recordado que los Presupuestos Generales de Extremadura para 2026 contemplaban 23 millones adicionales para seguir reforzando estas vías, incluyendo una actuación estratégica en la carretera que une Ribera con Puebla del Prior, Hornachos y Villafranca, dotada con 8 millones en dos anualidades.