Blindar el derecho de las mujeres sobre su propio cuerpo es ahora una prioridad del Ejecutivo. El Consejo de Ministros ha aprobado este martes iniciar los trámites para incorporar el derecho al aborto en la Constitución, con el objetivo de “evitar retrocesos” ante lo que la ministra de Igualdad, Ana Redondo, ha calificado como una ola reaccionaria a nivel nacional e internacional. “Es un día en el que damos un paso a la garantía y el reconocimiento de los derechos de las mujeres. Por primera vez las mujeres tienen reconocida la libertad sobre su cuerpo y su proyecto de vida”, ha señalado Redondo en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros.
Procedimiento complejo
La propuesta plantea la modificación del artículo 43, que regula el derecho a la salud, incorporando un cuarto apartado que reconoce el derecho de las mujeres a la interrupción voluntaria del embarazo, garantizando su ejercicio en condiciones de igualdad efectiva y protegiendo los derechos fundamentales de las mujeres.
El procedimiento no es sencillo: se requiere la aprobación por mayorías cualificadas en Congreso y Senado. Si no hubiera acuerdo, una comisión paritaria elaboraría un nuevo texto. Además, existe la posibilidad de referéndum de ratificación si lo solicita una décima parte de alguna de las Cámaras.