20 Noviembre 2025, 21:43
Actualizado 20 Noviembre 2025, 21:43

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación adjudica 27,8 millones de euros, de los que 8,4 millones corresponde a Extremadura, en ayudas directas a 9.679 agricultores y ganaderos afectados por los grandes incendios forestales

El ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha publicado en su sede electrónica las resoluciones de estas ayudas que comprenden dos líneas: la compensación por pérdida de renta en las explotaciones agrarias afectadas y el apoyo adicional al coste del seguro agrario para titulares de pólizas.

Las ayudas se abonarán la próxima semana, una vez verificado que los beneficiarios están al corriente de sus obligaciones tributarias y con la Seguridad Social. También se publicará la lista de personas que incumplen este requisito y que deban regularizar su situación.

El plazo será de 20 días hábiles, en las ayudas por pérdida de renta y 5 días hábiles, en las ayudas vinculadas al seguro. Toda la información estará disponible en la web del Ministerio.

El proceso se ha completado en menos de un mes, sin que los afectados hayan tenido que presentar ninguna solicitud, remarca el ministerio en un comunicado.

La identificación de los beneficiarios se ha realizado mediante un cruce de datos entre el ministerio, la Agencia Tributaria y el Sistema Europeo de Información sobre Incendios, con la colaboración del Ministerio para la Transición Ecológica y para el Reto Demográfico.

De esta manera se garantiza la rápida disponibilidad de fondos para que los afectados puedan afrontar gastos y pérdidas derivadas de los incendios, independientemente de las indemnizaciones de sus seguros. De esta forma, se cumple el compromiso del ministro, Luis Planas, de hacer efectivas las ayudas antes de final de año, resaltan desde su departamento.

En total, 9.679 agricultores y ganaderos recibirán estas ayudas. Una parte importante, 3.446 afectados, contará con un apoyo específico para compensar la pérdida de renta, con un importe global que supera los 21,5 millones de euros. A ellos se suman los 6.647 titulares de explotaciones que verán cubierto parte del coste de su seguro agrario, gracias a una ayuda adicional cercana a los 6,3 millones.

Cabe destacar que los jóvenes agricultores y ganaderos situados en las zonas afectadas, que hayan iniciado su actividad en el año 2025 y hayan presentado por primera vez la solicitud única de la Política Agraria Común en esta campaña tendrán derecho a una ayuda fija de 1.500 euros.

En cuanto a la distribución territorial de las ayudas, Castilla y León recibirá más de 8,5 millones de euros, Extremadura algo más de 8,4 millones, Galicia en torno a 5 millones, y Cataluña cerca de 3 millones.