9 Mayo 2025, 9:23
Actualizado 9 Mayo 2025, 19:46

Un francés, Jacques Delors, fue el primero en recibir el premio. El que fuera presidente de la Comisión Europea. Cuando España entró la Unión recordó en su discurso que se cumplían 10 años de la efeméride.

De aquella edición, se cumplen ahora 18. Mayoría de edad para un premio que se ha entregado 18 veces. El segundo premiado fue Wilfried Martens, diputado europeo y también primer ministro belga. 

 

PREMIO VARLOS V

En el 2000, Yuste premió al presidente que integró a España en Europa y al que la mantuvo en la OTAN, Felipe González. Luego el premio fue para el último presidente de la URSS, Mijaíl Gorbachov. En 2004, para Jorge Sampaio, por su trabajo en la Comisión Europea para los Derechos Humanos. El excanciller alemán Helmut Kohl lo recibió por impulsar la adhesión de España en Europa. Y en 2008 lo recibió Simone Veil, primera presidenta del Parlamento Europeo.

 

PREMIO CARLOS V

 

La siguió el exsecretario general de la OTAN y exalto representante de la Unión Europea, Javier Solana. Luego un portugués, Durao Barroso, presidente de la Comisón Europea. Y una italiana, Sofia Corradi: la creadora del programa Erasmus. Visiblemente emocionado, quien fuera comisario europeo, Marcelino Oreja, recibió el premio en 2017. Y el expresidente del Parlamento europeo, el italiano Antonio Tajani, lo recibió al año siguiente.La de 2019 fue la primera edición en la que no se premió a una persona, sino a un proyecto: Itinerarios Culturales. Merkel fue galardonada en 2021, tras la pandemia, y en 2022 se premió a una ONG, el Foro Europeo de la Discapacidad. 

 

PREMIO CARLOS V


El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, lo recibió en 2023, por su lucha por la paz. Y el que fuera presidente del Banco Central Euroepo y protector del euro, Mario Draghi lo atesora desde el año pasado.