La directora general de Salud Pública de la Junta de Extremadura, Yolanda Márquez, ha lanzado este miércoles un mensaje de prudencia y tranquilidad ante la presencia de algunos focos de gripe aviar registrados este verano en Extremadura. Aunque la competencia directa sobre estos brotes corresponde a Agricultura, Yolanda Márquez ha explicado que ambos departamentos han mantenido un contacto “permanente”, ya que la región dispone de un sistema de vigilancia epidemiológica específico para esta enfermedad.
La responsable sanitaria ha subrayado que, en el contexto del otoño e invierno, cuando más circula el virus de la gripe común, es “fundamental” reforzar la vacunación estacional que no protege contra la gripe aviar pero sí puede evitar su propagación.

Recomendación prioritaria: trabajadores expuestos
Márquez ha insistido especialmente en la vacunación y protección de las personas que, por su actividad profesional, están en contacto directo con aves: ganaderos, veterinarios, trabajadores de mataderos o personal de granjas y explotaciones avícolas
Durante el verano se realizó un estudio específico y ahora se intensifican las recomendaciones para que estos colectivos cuenten con equipos de protección individual y los utilicen correctamente durante su labor.
“Muy difícil” la propagación entre personas
La directora general ha insistido en que la transmisión a humanos sigue siendo “muy difícil” y que la población general no debe alarmarse. En todo caso, ha pedido evitar el contacto directo con aves muertas que puedan encontrarse en el campo.
Extremadura dispone además de un stock de vacunas de gripe aviar, reservadas exclusivamente para personas, que solo se utilizarían en un escenario poco probable.