24 Septiembre 2025, 20:08
Actualizado 24 Septiembre 2025, 21:30

Extremadura ha sido seleccionada como región piloto para testar Preceon, una nueva variedad híbrida de maíz que podría incrementar el rendimiento de las cosechas y optimizar la gestión de los recursos agrícolas. Por el momento, la prueba se realiza en 100 hectáreas repartidas entre 30 agricultores de la región.

Más pequeño e intenso

La cosecha de esta nueva variedad, sembrada a principios de mayo, comenzará la semana que viene en la finca de Villagonzalo, donde se ha presentado hoy oficialmente. Según Alberto Esteban, responsable de agronomía de Bayer, la planta crece aproximadamente un 30% más baja que el maíz tradicional y permite sembrar hasta 30.000 plantas adicionales por hectárea.

Por su parte, Pierre Larrieu, director general de Bayer Crop Science, subraya que esto significa ofrecer más capacidad al agricultor para producir utilizando los mismos recursos. Larrieu destaca también que los agricultores extremeños son pioneros en este cultivo y cuentan con un alto nivel tecnológico y agronómico.

Maíz Preceon

Los propios agricultores ya valoran las ventajas de esta variedad. Juan Francisco Palma, de la finca piloto, asegura que “al meter más plantas por hectárea, supuestamente tendremos más producción que con el maíz tradicional”. Entre sus diferencias frente al maíz común, Preceon presenta mazorcas más bajas, raíces más profundas, mayor resistencia a tumbarse y un consumo reducido de agua y fertilizantes, lo que mejora la absorción de nutrientes del suelo.

onera en este cultivo.

Temas