20 Noviembre 2025, 18:14
Actualizado 20 Noviembre 2025, 18:14

La comunidad autónoma de Extremadura ha registrado un superávit comercial en los diez primeros meses del año de 1.417,4 millones de euros.

Así, las exportaciones de Extremadura han alcanzado 2.993,8 millones de euros, lo que supone un 17% más que en el mismo periodo del año anterior, mientras que las importaciones se han situado en 1.586,4 millones, un 4,4% menos interanual, según los datos publicados este jueves por el Ministerio de Economía.

En cuanto al mes de septiembre, Extremadura ha realizado exportaciones por valor de 378,4 millones de euros, un 25,1% más que en el mismo mes del año anterior, mientras que las importaciones se han cifrado en 173 millones, un 10,3% más, por lo que la región presenta ese mes un superávit comercial de 205,5 millones de euros.

 

Datos nacionales


En el conjunto del país, el déficit comercial ha alcanzado los 41.106,6 millones de euros entre enero y septiembre, lo que supone un repunte del 51,7% respecto al mismo periodo del año anterior, según datos publicados este jueves por el Ministerio de Economía.

La tasa de cobertura se situó en el 87,5% hasta septiembre, lo que supone 3,9 puntos menos que en el mismo periodo de 2024.

El aumento del déficit se explica por un leve repunte del 0,5% de las exportaciones, hasta los 288.339,3 millones de euros, mientras que las importaciones se han incrementado un 5%, hasta los 329.446 millones de euros.

En los primeros 9 meses del año, el déficit no energético se disparó hasta los 17.700,4 millones, frente a los 4.852,9 millones del mismo periodo de 2024, mientras que el déficit energético aumentó un 5,3%, hasta los 23.406,3 millones de euros.