27 Noviembre 2025, 8:57
Actualizado 27 Noviembre 2025, 08:57

El Gobierno y los sindicatos UGT y CSIF alcanzaron anoche un acuerdo sobre la subida salarial de los funcionarios, que será del 11% acumulado hasta 2028. El pacto incluye además la eliminación de la tasa de reposición, una medida que permitirá reforzar las plantillas y agilizar los procesos selectivos. CC.OO, por su parte, aún debe valorar si se suma al acuerdo.

La subida se aplicará de forma progresiva: un 4,5% entre este año y el próximo, y un 6,5% en los dos siguientes. La primera mejora, del 2,5%, se reflejará ya en la nómina de diciembre con efectos retroactivos desde el 1 de enero. En 2026, las retribuciones crecerán un punto y medio, con la posibilidad de añadir otro medio punto si la inflación iguala o supera ese incremento, que se abonaría en el primer trimestre de 2027.

El acuerdo beneficiará a más de 3 millones de empleados públicos en todo el país, 97.000 de ellos en Extremadura. Según UGT, la medida pone fin a la congelación salarial de este año y recupera un 2,9% del poder adquisitivo perdido. 

Para CSIF, se trata del mejor acuerdo posible en el actual contexto político. El Parlamento ha solicitado que se evalúe el impacto de estas medidas en abril de 2026, con el objetivo de simplificar trámites y garantizar la sostenibilidad del sistema.

Supresión de la tasa de reposición

El acuerdo incluye la supresión de tasa de reposición para favorecer el refuerzo de las plantillas en los ámbitos más necesitados y reducir la contratación de personal temporal; la reducción de los plazos de los procesos selectivos en las ofertas de empleo público para que su resolución definitiva no supere el año, y la ampliación y mejora tanto la promoción interna como de la movilidad.

Asimismo, se ha pactado adaptar la clasificación de puestos de trabajo, adecuándola a las funciones reales, teniendo en cuenta la experiencia y los requisitos formativos habilitantes, e impulsar procesos exclusivos y diferenciados de promoción interna de cursos selectivos, potenciando los concursos de méritos mediante el establecimiento del concurso abierto y permanente.