13 Octubre 2025, 13:42
Actualizado 13 Octubre 2025, 15:04

La Alianza Ibérica por el Ferrocarril, una organización sin ánimo de lucro que promueve la mejora del transporte ferroviario, ha reclamado este lunes más trenes y mejores conexiones para Extremadura. Denuncian que la región sigue muy por detrás del resto del país en servicios ferroviarios, especialmente en lo que respecta a los trenes regionales.

Entre sus principales demandas, destacan la necesidad de aumentar las frecuencias entre ciudades como Cáceres, Mérida y Badajoz, que consideran insuficientes para la población que concentran. “Lo normal sería tener un servicio regional cada hora, y en hora punta, cada media hora. Esto no existe. Hay, pero hay muy poco”, han señalado.

También reclaman una mejor conexión con Madrid, con una oferta más variada: trenes directos que conecten los principales municipios sin paradas intermedias para reducir tiempos, y otros que sí atiendan a los pueblos del trayecto.

La Alianza confía en que la futura red de alta velocidad permita triplicar el número de viajeros extremeños en pocos años. Además, han pedido que se estudie la reapertura de la Ruta de la Plata, entre Plasencia y Astorga, una línea que, según sus estimaciones, podría superar el millón y medio de viajeros al año.

La crítica más contundente ha sido hacia el actual servicio regional: “Si Extremadura estuviese en Alemania, habría un tren cada media hora conectando estas ciudades”, han afirmado.