26 Agosto 2025, 13:15
Actualizado 26 Agosto 2025, 14:36

El Consejo de Gobierno de la Junta de Extremadura ha aprobado ayudas por valor de 5 millones de euros para mejorar la accesibilidad de las personas con discapacidad, tanto en espacios públicos como privados. Asimismo, ha autorizado la contratación del servicio de 30 plazas de atención residencial de rehabilitación para personas con trastornos mentales graves en Don Benito, por un importe de 2.139.577 euros para un período de dos años.

Plan Moves III

Otro paquete de ayudas está destinado a fomentar la movilidad eléctrica en la región a través del Plan MOVES III, que contempla dos líneas de actuación:

Subvenciones para la compra de vehículos eléctricos, con ayudas de hasta 9.200 euros, según el uso y el modelo.

Ayudas para el fomento de la instalación de puntos de recarga, que pueden cubrir hasta el 80 % de la inversión, incluyendo instalaciones en comunidades de propietarios.

El presupuesto total asciende a 8,2 millones de euros y la convocatoria estará abierta hasta el 31 de diciembre.

Empleo

En materia de empleo, se pondrán en marcha varias iniciativas con un presupuesto de 1 millón de euros, orientadas a generar empleos cualificados y contratar a personas desempleadas. Se desarrollarán hasta 10 programas de formación, dirigidos a unos 200 alumnos.

El 80 % de los participantes obtendrán un contrato de trabajo. “Formación dirigida a ese fomento del trabajo real”, señaló la portavoz de la Junta, Elena Manzano. Entre los requisitos que deberán cumplir las empresas que se acojan a estas ayudas, destaca la obligación de contratar al 40 % de los alumnos.

Proyecto de interés autonómico

Además, la Junta ha aprobado como PREMIA, proyecto de interés autonómico, la ampliación de la fábrica de envases RESILUX en Higuera la Real, que contará con una inversión de 29 millones de euros y generará 35 puestos de trabajo fijo en la región. La empresa ampliará su planta de producción de envases de plástico a partir de resina, destinados a la industria.

La declaración del proyecto como de interés autonómico permitirá agilizar los trámites administrativos y facilitar el acceso a ayudas directas en materia de formación y contratación. Ya son 11 los proyectos PREMIA en la región. “Un reconocimiento que sirve, sin duda, para apoyar el tejido productivo, atraer inversiones y generar empleo cualificado”, añadió Manzano.