20 Abril 2025, 17:52
Actualizado 20 Abril 2025, 20:56

La localidad pacense de Campanario celebra este Lunes de Pascua, 21 de abril, la Romería de Piedraescrita, declarada Fiesta de Interés Turístico Regional y que contará con la participación de ocho carrozas decoradas con diferentes temáticas con flores de papel de seda y más de 300 jinetes con sus caballos o burros engalanados con las tradicionales 'caídas'.

 

La Romería de Piedraescrita de Campanario reúne este Lunes de Pascua a ocho carrozas y más de 300 jinetes

Un evento en el que se entregarán premios tanto a las carrozas como al mejor coche de caballos o a los caballistas o jinetes en distintas modalidades, también habrá premios o accésits para las caballerías o burros que vayan engalanadas con 'caídas' o carro extremeño para fomentar esta tradición y que no se pierda esta costumbre. Así, la Romería de Piedraescrita arranca a las 10,00 horas cuando se concentran las carrozas en el Parque de la Constitución, para a continuación comenzar el desfile, en cuya primera vuelta solo participan las carrozas y las caballerías. El jurado puntuará públicamente a las carrozas en la segunda vuelta y se otorgará el premio in situ.

 

La Romería de Piedraescrita de Campanario reúne este Lunes de Pascua a ocho carrozas y más de 300 jinetes

En la Ermita de Piedraescrita se celebrará la misa y posteriormente la procesión de la Virgen para, tras un día de campo y una jornada festiva, continuar la fiesta en el Auditorio Municipal, en esta celebración en la que se conceden premios a todas las carrozas, que van desde los 2.200 euros del primero a los 1.650 del octavo, además de la aportación municipal para cada uno por el local, tractor o carpintero, manos de papel y cola.

 

La Romería de Piedraescrita de Campanario reúne este Lunes de Pascua a ocho carrozas y más de 300 jinetes

Una romería que cada año reúne a entre 12.000 o 15.000 personas en una población con unos 4.700 habitantes, y que supone una de las más significativas de la comarca de la Serena, ancestral y cuyo inicio se remonta a antes del siglo XIX.

La Romería de Piedraescrita de Campanario reúne este Lunes de Pascua a ocho carrozas y más de 300 jinetes

La Romería de Piedraescrita está declarada Fiesta de Interés Turístico Regional, que supone una fiesta religiosa y lúdica que comienza con el desfile de carrozas elaboradas por los vecinos, que vuelcan su imaginación y se mimetizan con la temática, además de las caballerías, tras lo que se trasladan a la ermita, según explicó el alcalde de Campanario, Manuel María Calderón, en la presentación de este evento.

La Romería de Piedraescrita de Campanario reúne este Lunes de Pascua a ocho carrozas y más de 300 jinetes

Cabe destacar que la imagen de la Virgen de Piedraescrita es una talla del siglo XIII, y justo en el lugar en el que fue encontrada se construyó la ermita del siglo XV del mismo nombre, en la que se celebra este evento.