Los afectados por los incendios de este verano en Extremadura dispondrán de asistencia jurídica gratuita a través de un turno especializado de abogados que atenderán por teléfono, online o en persona.
Así se establece en un convenio de colaboración firmado entre el consejero de Gestión Forestal y Mundo Rural de la Junta de Extremadura, Francisco Ramírez, y los decanos de los colegios de abogados de Badajoz y Cáceres, Ignacio Seller y Carlos Alberto Montero, con el objetivo de proporcionar a los damnificados asesoramiento profesional especializado.
El servicio será prestado a través del Sistema de Asistencia Jurídica Gratuita de los dos colectivos, mediante un turno especializado de abogados con experiencia en Derecho Civil, Agrario y Administrativo, que atenderán las consultas de los afectados vía telefónica, online o presencial, según las necesidades de cada caso.
Los interesados en contactar telefónicamente deben llamar al 924.590.379 en el caso de Badajoz y al 664.603.447 en Cáceres, que estarán atendidos los lunes, miércoles y jueves, de 10,00 a 14,00y de 17,00 a 20,00 horas.
Para quienes prefieran el correo electrónico, las direcciones son serviciosincendios@icaba.es y serviciosincendios@icac.es. En el marco de este convenio, la Consejería de Gestión Forestal y Mundo Rural aportará 8.000 euros para financiar la puesta en marcha y funcionamiento del servicio, mientras que los colegios asumirán la gestión operativa, la selección de los letrados participantes y la difusión pública del convenio, informa la Junta en nota de prensa.
El acuerdo contempla, además, la creación de una Comisión de Seguimiento paritaria encargada de evaluar el cumplimiento de los objetivos y garantizar la coordinación entre los firmantes. Extenderá su vigencia hasta el 31 de enero de 2026, si bien una de sus cláusulas garantiza que se prestará atención continuada a las consultas iniciadas antes de esa fecha.
Con esta iniciativa, la Junta de Extremadura y los colegios de Abogados de Badajoz y Cáceres "refuerzan su compromiso con la defensa de los derechos de la ciudadanía y la protección jurídica de quienes han sufrido las consecuencias de los incendios de este verano".