Los partidos en la región continúan inmersos en la precampaña de las elecciones autonómicas del próximo 21 de diciembre. Mientras Unidas por Extremadura y Vox ultiman la elección de sus candidatos, PP y PSOE aspiran a convertirse en la fuerza más votada.
Mejorar las encuestas
Desde el Partido Popular, la secretaria de Acción Social, Teresa Tortonda, ha asegurado que su formación cuenta con “la mejor candidata”, en referencia a María Guardiola, y ha expresado su convencimiento de que los extremeños “avalarán con su voto el crecimiento de la región”. Tortonda ha destacado también el respaldo del presidente nacional del PP, Alberto Núñez Feijóo, a la dirigente popular extremeña, “no solo en la convocatoria de elecciones, sino en su liderazgo al frente del partido en Extremadura”.
Por su parte, el candidato socialista a la Junta, Miguel Ángel Gallardo, ha restado importancia a los últimos sondeos publicados y ha defendido que “el PSOE siempre baja en las encuestas y gana las elecciones”. Gallardo ha afirmado que su partido trabaja pensando en “el sondeo de la gente, el de la calle” y en quienes “realmente necesitan tener una vida mejor”, algo que, según ha dicho, “solo garantiza el Partido Socialista”.
Presentación de candidatos
Desde Vox, el diputado Álvaro Sánchez-Ocaña ha asegurado que las encuestas más fiables son “las que se ven en la calle”, en referencia a los actos celebrados este lunes por Santiago Abascal en Plasencia y Cáceres, donde, según el dirigente, se “superaron con creces las expectativas de asistencia”.
Vox y Unidas por Extremadura cerrarán sus candidaturas en los próximos días. En el caso de la coalición de izquierdas, se espera la ratificación de Irene de Miguel, que volverá a concurrir con la misma alianza de partidos, sin integrar a Sumar y confiada en crecer a costa del PSOE: "gente que está descontenta con el partido socialista y que está viendo que Unidas por Extremadura les representa. Entonces, yo creo que vamos a crecer", ha asegurado.