20 Noviembre 2025, 18:07
Actualizado 20 Noviembre 2025, 19:29

El nombre más elegido para los varones recién nacidos en Extremadura a lo largo de 2024 es Manuel, con un total de 131, mientras que Lucía, con 92, es el más popular entre las niñas en la región.

Tras Manuel, el nombre preferido para los niños en la región es Hugo (91), seguido de Martín (74), Gonzalo (67), Javier (66) y Pablo (65). En el caso de las niñas, tras Lucía, el más elegido es Carmen (78), seguido de María (74), Sofía (73), Paula (64) y Martina (59).

Por provincias, Manuel es el nombre más elegido entre los niños en la de Badajoz (con 98), y Hugo en la de Cáceres (con 49). Mientras, Lucía es el nombre preferido para las niñas en Badajoz (con 63) como en Cáceres (con 29), según los datos publicados este miércoles por el INE.

En concreto, en Badajoz el nombre más elegido para los niños recién nacidos ha sido Manuel con un total de 98; seguido de Álvaro con 63; Daniel con 56; Alejandro con 53; Mario con 47; Javier con 46; Pablo con 44; Martín con 43; Gonzalo con 42; y Hugo con 42.

De su lado, en Badajoz, Lucía ha sido el nombre más elegido para las niñas recién nacidas con un total de 63; seguido de Carmen con 56; María con 54; Sofía con 51; Carla con 47; Paula con 47; Valeria con 40; Lara con 39; Martina con 38; y Jimena con 37.

A su vez, en Cáceres el nombre más elegido para los varones recién nacidos ha sido Hugo con un total de 49; seguido de Manuel con 33; Martín con 31; Mateo con 31; Gonzalo con 25; Leo con 23; Enzo con 22; Lucas con 22; Pablo con 21; y Javier con 20.

Mientras, en Cáceres el nombre más elegido para las niñas recién nacidas ha sido Lucía con un total de 29; seguido de Carmen con 22; Vega con 23; Gala con 22; Sofía con 22; Martina con 21; María con 20; Alma con 18; Paula con 17; y Daniela con 16.

De su lado, en términos estatales Sofía ha superado a Lucía como el nombre más frecuente entre las recién nacidas de todo el país, con un total de 3.325 niñas; mientras que el gusto en niños también ha cambiado de primera opción, pues Mateo, con 3.289, ha superado a Hugo, con 2.734.