27 Noviembre 2025, 17:10
Actualizado 27 Noviembre 2025, 17:10

Badajoz es, desde, hoy epicentro nacional de debate de la seguridad vial ligada a la movilidad sostenible. Ifeba acoge un encuentro de varias ciudades que apuestan por este tipo de movilidad, organizadas junto a la DGT y la FEMP. Unas jornadas en las que, hasta mañana, unos 300 participantes intercambiarán experiencias y reflexionarán sobre los retos del futuro urbano. 

Un futuro que pasa por el diseño de ciudades inteligentes y que protejan a los usuarios más vulnerables. Un escenario en el que cada vez ganan más protagonismo los patinetes eléctricos, por ser una solución práctica, barata y sostenible. El problema señalan, los expertos es su mal uso. Por eso a partir del próximo año entra en vigor una nueva normativa, que lo regula. Se trata de la nueva Ley de Seguros Nacional. 

A partir del 2 de enero

La norma entrará en vigor el 2 de enero, y obliga a los usuarios de estos vehículos a tener un seguro de responsabilidad civil y exigirá que esté registrado, en la DGT. "Sin este seguro no podrán circular, serían sanciones similares a la de un ciclomotor", señala el superintendente de la Policía Local de Badajoz. 

La nueva póliza es similar a la de un seguro a tercero. Su contratación hasta hora era voluntaria salvo en algunas ciudades y ya hay compañías de seguros que la ofrecen y rondan entre los 20 y 100 euros. 

En la calle, la mayoría de estos usuarios están de acuerdo con esta medida porque, aseguran, que les protege y puede ayudar a regular la circulación de los patinetes. 

Con estas medidas se busca homogeneizar la normativa a nivel nacional y que termine el limbo legal. Así como compatibilizar el impulso del transporte urbano sostenible con la protección a las víctimas de accidentes causados por estos nuevos vehículos, según el Gobierno.