
Extremadura y España despiden con emoción a Guillermo Fernández Vara
El fallecimiento de Guillermo Fernández Vara, expresidente de la Junta de Extremadura y vicepresidente segundo del Senado, ha provocado una profunda conmoción en su tierra y en todo el país. Políticos, instituciones y ciudadanos han expresado su pesar por la pérdida de quien fue una figura clave del socialismo español y un referente de moderación, diálogo y servicio público.
Desde Extremadura, uno de los recuerdos más emocionados ha sido el de la portavoz parlamentaria de Unidas por Extremadura, Irene de Miguel. En su cuenta de X, ha recordado su primer encuentro cuando trabajaba como monitora en Guadalupe y estaba esperando a su segundo hijo. De Miguel ha querido destacar la generosidad, paciencia y cariño que siempre recibió de él.
En su mensaje, ha subrayado que “las relaciones humanas están por encima de los desencuentros ideológicos” y ha recordado cómo, en su último debate en la Asamblea, le dijo que “la gente te quiere y tiene tu foto en el salón de su casa, y eso dice muchísimo de ti”. También ha lamentado que con su marcha “se va una forma de hacer política basada en el respeto y el consenso”, reconociendo en él “a un hombre bueno”.
Por su parte, el delegado del Gobierno en Extremadura, José Luis Quintana, ha expresado su “profundo pesar”, señalando que “su pérdida deja un vacío inmenso no solo en la vida pública, sino también en quienes encontrábamos en él orientación y consejo”.
La Diputación de Badajoz ha lamentado profundamente su fallecimiento, destacando que “su compromiso con nuestra tierra y su entrega al servicio público dejan una huella imborrable en la historia más reciente de Extremadura”.
También ha enviado sus condolencias la Diputación de Cáceres, que asegura su lucha por una provincia más justa y solidaria seguirá viva. Lo definen como el presidente que no quería calles ni plazas, sino transformar la vida de la gente. Subrayan su legado de políticas centradas en las personas y su capacidad de escucha.
El alcalde de Mérida, Antonio Rodríguez Osuna, ha escrito: “Gracias amigo y compañero por todo lo que nos dejas, por todo lo que dejaste en mí. No te olvidaré nunca, y más importante aún, Mérida tampoco te olvidará nunca”.
El consejero de Presidencia, Abel Bautista, ha compartido un mensaje muy personal: “Fue la primera llamada en el nacimiento de mi hija. Y se preocupó en los momentos difíciles que hemos vivido en casa últimamente. Eso lo definía como persona. Y no se olvida”.
Por su parte, la Federación de Municipios y Provincias de Extremadura (FEMPEX) ha expresado en un comunicado su "más hondo pesar" por el fallecimiento de Vara a quien consideran un municipalista convencido que impulsó la Ley de Garantía de Autonomía Local en 2019. Destacan su cercanía con los pueblos y su apuesta por la concertación entre administraciones. “Siempre estará en nuestra memoria”.
Y el que fuera su rival político durante años, el popular José Antonio Monago, ha dicho en sus redes sociales que "se nos va un político de altura, una buena persona, un servidor público que dignificó la política con su forma de ser. Lo vamos a echar de menos. Querido Guillermo, descansa en paz."
Desde el resto de España
El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, ha lamentado la pérdida de un “gran socialista que siempre trabajó por el progreso de Extremadura”, recordando su último encuentro con él como “un ejemplo de compromiso con su tierra”.
La ministra Elma Saiz ha destacado que Vara se ha ido "cuando más falta nos hacen políticos como tú. Personas buenas como tú. Qué injusta es a veces la vida y aún así nos seguiste sorprendiendo con tu generosidad hasta el final".
El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha recordado los años en que coincidieron como gestores de la sanidad pública y presidentes autonómicos, expresando su “respeto y más sentido pésame”.
La ministra de Ciencia, Diana Morant lo califica como "un referente del socialismo español, íntegro y comprometido con su tierra".
Pilar Alegría, ministra de Educación, lo ha definido como "un magnífico presidente y gran compañero, cuya memoria inspirará la defensa de los valores socialistas".
Alfonso Fernández Mañueco, presidente de Castilla y León, lo recuerda como "una gran persona", con quien compartió años de trabajo y diálogo. Y ha expresado su profundo pesar y acompaña a la familia en el duelo.
La presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, ha dicho que "la política española pierde a un líder socialista con el que se hablaba, se discutía y se llegaba a puntos de encuentro. ¡Una pena! Un gran abrazo a todo su entorno".
Las muestras de cariño y respeto se multiplican en redes sociales, donde ciudadanos anónimos también han querido rendir homenaje a quien consideran una figura clave en la historia reciente de Extremadura.