
El portavoz del Grupo Parlamentario Vox en la Asamblea de Extremadura, Óscar Fernández Calle, dice que Guardiola, "no tiene ningún interés" en hablar con su formación.
El portavoz del Grupo Parlamentario Vox en la Asamblea de Extremadura, Óscar Fernández Calle, ha subrayado este viernes que la presidenta del Ejecutivo regional, María Guardiola, "no tiene ningún interés" en hablar con su formación sobre los Presupuesto Generales de la Comunidad Autónoma para 2026 (PGEx) porque está "forzando" ir a elecciones.
"Queríamos que se tuvieran en cuenta nuestras propuestas, que se hablase, negociar. Lo hemos dicho por activa y por pasiva, pero, evidentemente, nos hemos dado con un muro porque el objetivo del PP es ir a elecciones", ha considerado el portavoz en declaraciones a los medios en Mérida, tras registrar una propuesta de impulso y otra de pronunciamiento, en materia de vivienda, en la Asamblea.
Recordando que su formación presentó doscientas propuestas en aras de impulsar un "cambio político" en la región, Fernández Calle ha criticado que la respuesta del Gobierno autonómico haya sido, a su juicio, de "absoluto desprecio" e, incluso, con "algunas declaraciones de insulto".
A renglón seguido, el portavoz ha afeado que en los PGEx presentados por la Junta este pasado jueves no solo no se haya incorporado "nada" de lo propuesto por Vox, sino que "ni siquiera" se les ha llamado.
Enmienda a la totalidad
Interrogado sobre la posibilidad de presentar una enmienda a la totalidad, el portavoz ha señalado que los cinco diputados de su formación se reunirán y adoptarán una decisión sobre lo que van a hacer, una decisión que, ha remarcado, "todavía" no tienen tomada.
Propuestas sobre vivienda
Con relación a las propuestas registradas este viernes en la Asamblea por parte del Grupo Parlamentario Vox en esa cámara extremeña, cabe señalar que por medio de ambas la formación ha abogado por una rebaja "masiva" de impuestos sobre la vivienda a fin de facilitar el acceso a la misma, especialmente entre los jóvenes y familias.
En concreto, Vox ha pedido a la Junta de Extremadura una bajada "hasta los límites legales" del Impuesto de Actos Jurídicos Documentados (AJD), bonificar las transmisiones patrimoniales, ampliar las deducciones en el IRPF y eliminar las "trabas burocráticas que impiden la construcción de vivienda protegida".
A su vez, a través de una propuesta de pronunciamiento, la formación ha reclamado al Ejecutivo central una "reforma nacional profunda", con la reducción del IVA de la vivienda al tipo superreducido, la eliminación de los impuestos de Sucesiones, Donaciones y Patrimonio, la recuperación de deducciones fiscales por compra o alquiler, y la "movilización" de suelo público para vivienda asequible, garantizando la "prioridad nacional" frente a la "especulación y la inmigración descontrolada".