17 Octubre 2025, 18:30
Actualizado 17 Octubre 2025, 18:30

Hace apenas un año hablábamos por aquí de la llegada de dos ciclones tropicales a México. La pareja de sistemas de bajas presiones zanjó de lleno la terrible sequía sufrida en este país americano, con los recursos hídricos bajo mínimos en la mayoría de las regiones. Doce meses después, las precipitaciones, tan beneficiadas entonces, marcan un escenario de destrucción y de muerte. 

Se contabilizan más de 70 muertos, pero se espera que sean muchas más debido al número indeterminado de desparecidos. Un ejemplo es el caso de Poza Rica, en Veracruz, uno de los municipios más afectados por el desbordamiento del río Cazones, donde se han contabilizado aún 72 personas están desaparecidas. La lista se amplía con 111 municipios afectados y 183 localidades incomunicados en cinco estados mexicanos. 

A punto de cumplirse el primer aniversario de la dana de Valencia aquí en España, al otro lado del charco se ha dado un panorama similar: la llegada de una onda del este (una zona de inestabilidad en latitudes tropicales) procedente de África, un mar del Caribe con temperaturas muy altas y el relieve escarpado han jugado sus bazas para provocar precipitaciones que han triplicado la media climática de un mes de octubre en tan sólo unas horas.  

Los meteorólogos mexicanos dieron los avisos pertinentes, pero no llegaron a la población humilde que edifica y construye sus débiles hogares en zonas inundables con estas consecuencias que nos retrotraen a hace un año. Sobre la situación atmosférica allí hemos hablado con Martín Cortés, Licenciado en Ciencias Atmosféricas y meteorólogo operativo. Esta entrevista se emitió el pasado viernes, 17 de octubre de 2025 en “El Sol sale por el oeste”. Pincha en la imagen y escúchala.  

Más Información
Imagen
my image

México da carpetazo a una de las sequías más severas de su historia gracias a los ciclones

Imagen
my image

Se lanza el segundo satélite del Meteosat de Tercera Generación

Imagen
my image

Las altas temperaturas condicionan el sexo de las crías de reptiles y de anfibios