La noche del pasado sábado, Cuacos de Yuste llenó sus calles de historia y emoción con La Noche de los Perdonaos, una tradición recuperada que recuerda el gesto de Carlos V al perdonar a los niños del pueblo tras una travesura.
La cita, dirigida por Santi Senso, convirtió las calles en un gran escenario donde la música, las máscaras y un desfile simbólico dieron forma a un ritual único que mezcla memoria, teatro y reconciliación. El propio director explicaba que esta fiesta busca “recordar el valor de perdonar y de saber quiénes somos y de dónde venimos”.
Máscaras y canciones tradicionales
Durante días, los niños del colegio han estado preparando sus máscaras, elemento esencial de esta tradición, que anoche lucieron con orgullo mientras entonaban canciones populares bajo la coordinación de la Asociación Cultural Mujeres Yuste. Puri Pérez, de la asociación, destacaba la importancia de recuperar canciones tradicionales como parte de esta fiesta que une a generaciones.
‘La Noche de los Perdonaos’ reunió a mayores y pequeños en un recorrido cargado de simbolismo, con personajes como La Querencia o Jeromín, recordando la historia y raíces de este pueblo de La Vera.