Novedades sobre el futuro de Almaraz. Una de las propietarias, ENDESA, apuesta por cerrar los dos reactores a la vez, ya sea en 2027 o en 2028. Lo ha dicho esta mañana su consejero delegado en un desayuno informativo en Madrid, donde ha insistido en la necesidad de alargar el calendario de cierre.
El consejero delegado de Endesa, José Bogas, considera que no tiene sentido que el calendario de cierre de las nucleares establezca la desconexión de los dos reactores de Almaraz en años distintos. Por el contrario, cree que lo más razonable es que se apaguen a la vez. "No tiene sentido práctico, hay que cerrarlas las dos en el 27, los dos grupos, o los dos en el 28", ha dicho Bogas, que achaca esta circunstancia a que cuando se estableció el calendario, en 2019, no se consultó al Consejo de Seguridad Nuclear.
Insiste además en aplazar el cierre, porque tampoco estarán listos los almacenes temporales de residuos que se planificaron entonces: "no están los atis, no están los contenedores, y quizá haya un retraso de dos o tres años nada más, pero realmente, si no coordinamos una cosa con otra, lo que va a ocurrir es que Almaraz se va a cerrar y vamos a sentarnos y a dar vueltas con los dedos hasta que llegue aquello", ha explicado, y además, recuerda que "no es una cuestión de: yo quiero alargar la nuclear, yo no quiero alargar la nuclear, es una cuestión de: con la política energética española, con la que no estoy de acuerdo, que realmente pretenden cerrar las nucleares, bueno pues ver cómo las cerramos de la forma más ordenada".
Bogas se muestra optimista sobre la negociación con el Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico, aunque insiste en la necesidad de rebajar la carga fiscal de los reactores, que es una de las líneas rojas del gobierno.