Ignacio Prego viene a la Semana del Clave de Badajoz. A las ocho de la tarde este miércoles 5 de marzo ofrecerá un concierto con las suites francesas de Johann Sebastian Bach, en el Salón Noble de la Diputación pacense y luego, a las doce del día siguiente, hablará sobre ellas en el salón de actos del Conservatorio Superior de Badajoz. Charlamos con él.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Desde primera hora de la mañana informado de lo que sucede en Extremadura y con entrevistas a los protagonistas de la actualidad.
Con Javier Trinidad.
La necesidad de vivienda se refleja también en el número de donaciones: 2024 cerraba con el máximo histórico de donaciones en la región, 4165, tras cuadruplicarse el número de operaciones en apenas 5 años.
En cuanto al destino, "en la mayoría de los casos, ese dinero es para adquirir una vivienda", indica Francisco Javier Hernández Téllez, de una notaría de Mérida.
Donaciones de casa directamente o donaciones de dinero para poder comprarse una, sobre todo entre padres e hijos.
"En donaciones, con respecto a antes, puede haber un aumento del 200%, el triple", asegura Andrés Diego Pacheco desde su notaría en Coria.
Las causas son múltiples: la precariedad laboral de los jóvenes, el encarecimiento del precio de la vivienda y de las hipotecas y, sobre todo, la reducción del impuesto de donaciones en regiones como Extremadura, que animan a muchas familias a dar el paso antes de que pueda volver a aumentar. "Antes donar un piso de 120.000 euros a uno hijo podía suponer 15.000 euros en impuestos; ahora, 150. El cambio es radical", confirma Andrés Diego Pacheco. En la misma línea, Francisco Javier Hernández Téllez da por seguro que "si las bonificaciones se acortasen o extinguiesen, veríamos rápidamente que las donaciones disminuirían".
En Extremadura, donar una vivienda de menos de 500.000 euros a un hijo es gratis desde el año pasado, así como donar hasta 200.000 euros en metálico para comprar una vivienda ya construida o 120.000 euros para un solar. Desde hace un mes, esas donaciones tampoco tributan en el IRPF.

Aumentan las donaciones para comprar casas
La Junta de Extremadura centra este año las actividades del 8M en la juventud, organizando talleres de batallas de gallos en tres institutos de la región. La iniciativa busca concienciar sobre la igualdad de género y prevenir la violencia machista en la adolescencia a través de una de las formas de expresión más populares entre los jóvenes: el rap.
Batallas de gallo igualitarias
En el IES Quercus de Malpartida de Plasencia, los alumnos de cuarto de la ESO han compuesto letras con mensajes como "Todos tenemos boca, dos brazos, dos manos. Todos tenemos piernas, dos ojos y estamos seguros de que nunca es tarde para no ser malo. Mira el corazón, todos somos humanos", destacando la importancia del respeto y la equidad. Tras escribir sus versos, han grabado sus rimas como auténticos artistas.
Uno de los monitores del taller, Fernando Fernández ‘Criterio’, ha explicado la importancia de esta metodología: "Es dejar unos valores claros en clave de canción, centrándonos en la igualdad de género".
Según Estrella Medina, educadora social del centro, existe una preocupante percepción de la igualdad entre los adolescentes: "Nos dicen que somos unos pesados con estos temas, pero es necesario seguir reflexionando con nuevas metodologías para reforzar estos valores".
Un total de 140 alumnos han participado en los siete talleres organizados en tres institutos de la región.

Desde primera hora de la mañana informado de lo que sucede en Extremadura y con entrevistas a los protagonistas de la actualidad.
Con Javier Trinidad.
El paro registrado en las oficinas de los servicios públicos de empleo de Extremadura ha aumentado en 249 personas en febrero en relación con el mes anterior (+0,34 por ciento), aunque ha bajado en 6.654 personas (-8,34 por ciento) en tasa interanual.
Tras las cifras de febrero, el número total de desempleados se ha situado en Extremadura en 73.150 personas, según datos publicados este martes por el Ministerio de Trabajo.
Por provincias, en la de Badajoz el desempleo ha subido en 283 personas en febrero en comparación con enero (+0,60 por ciento), y ha bajado en 4.323 personas en tasa interanual (-8,30 por ciento), hasta los 47.776 parados totales.
Mientras, en la provincia de Cáceres el paro ha bajado en 34 personas en febrero sobre enero (-0,13 por ciento), y ha descendido en 2.331 ciudadanos (-8,41 por ciento) en comparación con febrero de 2024, hasta alcanzar los 25.374 desempleados en total.
Por sexos, en Extremadura se registran 47.155 mujeres en situación de desempleo y 25.995 hombres. Hay igualmente 5.952 parados menores de 25 años (3.108 féminas y 2.844 varones), y 67.198 desempleados del resto de edades.
A su vez, por sectores, el paro en febrero ha bajado únicamente en Construcción (-150 personas), hasta los 5.164 desempleados en total.
Mientras, en el resto de sectores ha aumentado el paro. En concreto, en 219 personas en el colectivo de Sin Empleo Anterior (con 4.700 parados totales); en 107 personas en Servicios (53.798 parados en total); en 58 personas en Agricultura (5.449 desempleados globales); y en 15 personas en Industria (con 4.039 parados totales).
Por otra parte, en Extremadura en febrero se han registrado 23.917 contratos, lo que supone 1.945 menos que en el mes anterior (-7,52 por ciento), y 1.620 menos en tasa interanual (-6,34 por ciento).
De esos 23.917 contratos en la región 7.295 han sido de carácter indefinido, y 16.622 temporales.
Datos nacionales
En todo el país, el paro se ha reducido en 5.994 personas en febrero en relación con el mes anterior (-0,23%) debido, sobre todo, al sector servicios, que concentró buena parte del descenso del desempleo, según datos publicados por el Ministerio de Trabajo y Economía Social.
Tras la bajada de febrero, el número total de desempleados se situó en 2.593.449 personas, la cifra más baja en un mes de febrero en los últimos 17 años, ha subrayado el Ministerio.
La bajada del paro de febrero de este año es inferior a la de febrero de 2024 (-7.452) y a la de 2022 (-11.394), pero el dato es mejor que el de febrero de 2023, cuando el desempleo subió en 2.618 personas.
En todo caso, el Departamento que dirige Yolanda Díaz ha recalcado que la caída del paro en febrero de 5.994 personas contrasta con la subida media de 30.845 personas registras para este mes en el periodo 2008-2024. En términos desestacionalizados, el paro registrado también se ha reducido en 10.287 personas.
En el último año el desempleo acumula un descenso de 166.959 personas, lo que supone casi un 6,05% menos, con un retroceso del paro femenino de 92.612 mujeres (-5,59%) y una caída del desempleo masculino de 74.347 (-6,73%).

No parece que haya unanimidad a la hora de consensuar cual es el mejor día de la semana, por eso para nosotros cualquier día lo es.
Con Juan Carlos Acosta.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha anunciado la imposición de aranceles a las importaciones de productos agrícolas a partir del 2 de abril. Aunque no ha especificado qué productos se verán afectados ni si habrá excepciones, esta medida forma parte de una serie de acciones destinadas a proteger la industria nacional y renegociar términos comerciales más favorables.
El anuncio se realizó a través de su red social, Truth Social, donde Trump concluyó su mensaje con un irónico "divertíos", dirigido a los agricultores estadounidenses, instándoles a aumentar la producción y enfocarse en el mercado interno.
Además, a partir de este 4 de marzo, Estados Unidos aplicará un arancel adicional del 10% a las importaciones chinas, elevando la carga impositiva total al 20%. Asimismo, se impondrán aranceles del 25% a las importaciones provenientes de México y Canadá, excluyendo el petróleo y el gas canadiense, que estarán sujetos a un 10%.
Repercusiones de los aranceles
Estas medidas han generado preocupación en los mercados internacionales, provocando caídas en las bolsas y devaluaciones en las monedas de México y Canadá. Los nuevos aranceles podrían encarecer los productos y aumentar la inflación. Tanto México como Canadá han anunciado que tomarán medidas de represalia en respuesta a estas políticas comerciales.
En paralelo, Trump ha ordenado la paralización de toda ayuda militar a Ucrania, incluyendo la ya comprometida o en tránsito. Ha advertido al presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, que no tolerará "por mucho más tiempo" sus exigencias de garantías de seguridad e integridad territorial para aceptar un acuerdo de paz con Rusia. Además, Estados Unidos estaría elaborando un plan para levantar las sanciones a Rusia.
Posición de Extremadura
Desde la Junta de Extremadura entienden que estos aranceles "solo traen incertimbre", ante los que el Ejecutivo seguirá apoyando a los agricultores de la región "para que exporten sin barreras". En el Ejecutivo regional insisten en que van a trabajar con los agricultores de la región para abrir mercados nuevos y ayudar a que sigan creciendo las exportaciones.

Mérida celebró anoche uno de los momentos estelares de su Carnaval Romano: la Gala Drag Queen 'Tomás Bravo', que alcanza ya de esta manera su edición número 17.
Esta gran fiesta, que tuvo lugar en la carpa de la Plaza de España, estuvo presentada esta vez por la actriz Marlene Mourreau y la drag Xenon Spain.
Alma DeSoul, procedente de Málaga, se coronó en esta gala, como ya hizo hace dos años. De entonces guardaba muy buen recuerdo...
"Vine hace dos años por primera vez, el recibimiento fue increíble, la plaza se puso boca abajo"
Su propuesta, anoche, se basaba en la mitología griega.
El jurado del concurso ha estado integrado por siete componentes, presididos por José Manuel Barquilla, Drag Osiris, ganadora de 6 ediciones y la primera pregonera del Orgullo Extremadura. Además ha contado con profesionales del baile, vestuario y maquillaje, que son las categorías a valorar.
Suceso
Pero no todo fue colorido en el concurso de drags. Durante su celebración se produjo una fuerte discusión entre los asistentes. Una mujer amenazó a su compañera sentimental con una navaja. y tuvo que intervenir la policía nacional, que se llevó detenida a la agresora.
La agredida tuvo que ser asistida de las heridas en un dedo, ocasionadas durante el forcejeo.

Alma DeSoul vuelve a ganar la Gala Drag Queen en Mérida