Cita informativa con la actualidad extremeña más destacada.
Con Silvia Solano en la edición 1, Luz Carmen Herrera y Manu Pérez en la edición 2, y Alba Lancha los fines de semana.
Cita informativa con la actualidad extremeña más destacada.
Con Silvia Solano en la edición 1, Luz Carmen Herrera y Manu Pérez en la edición 2, y Alba Lancha los fines de semana.
Alicia Senovilla llega a Extremadura para presentar el concurso más divertido del canal autonómico. Más música, más diversión y, sobre todo, un mayor compromiso con la divulgación y la promoción de las formas de vivir, las curiosidades, la cultura, las aficiones y las tradiciones de las extremeñas y los extremeños. Un concurso de contenido cercano y ameno para jugar desde casa y con un bote que está por encima de los 30.000 euros. Juega en familia de lunes a viernes, a las 21:30.
Con Alicia Senovilla.
Agenda de conciertos y lanzamientos musicales, entrevistas imprescindibles y descubrimientos precursores. Así es 'Música de guardia', el programa referencia de Canal Extremadura de actualidad musical. Escucharás en primicia los últimos trabajos de artistas extremeños, nacionales e internacionales y repasaremos con artistas, colaboradores y críticos la actualidad del mundo discográfico. Un programa que recuerda, cada semana, los principales hitos de la historia de la música.
Música de guardia. Todos los miércoles de 21.05 a 22 horas en Canal Extremadura Radio.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
"Hay gente que ya se sabe muchas canciones, lo hemos visto en los conciertos". Nos lo cuenta Vito Íñiguez, de Sínkope, "nunca despreciamos un bocao". Sínkope acaba de sacar a la venta nuevo disco, 'Creer y luchar' (Rompe Records, 2024). Ya lo han presentado en dos salas del norte de España, pero el grueso de la gira será en 2025. Por ahora, primera fecha confirmada en Extremadura el 22 de febrero. Acumulan ya casi 34 años en la música y con la misma (o más) fuerza que nunca. Han renovado banda. Escuchamos temas y charla.
Coque Malla prepara ya la gira que le lleva a celebrar sus 40 años en la música. Desde Los Ronaldos a hoy. Historia viva de la música en España, se adentra en una íntima y desnuda gira con 'Un piano, un pianista y yo', con la que regresa a Badajoz este domingo (teatro López de Ayala, 19.30 horas), con David Lads. Charlamos con el cantante y actor madrileño, de los conciertos en pandemia ("fue una gira bastante horrible"), del oficio del músico, de los éxitos efímeros y la gira que le llevará por España en 2025. Escuchamos cuatro de sus temas y nos descubre a The Smile. "Es un placer entregarse a la canción de manera tan desnuda".
Maika Makovski vuelve a Bristol (Gran Bretaña) para preparar su sexto álbum de estudio. Acaba de salir a la venta, después de tres años de silencio. Nacida en Palma de Mallorca en 1983, de padre macedonio y madre andaluza, escuchamos sus temas y recordamos su etapa televisiva.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Un espacio para la población senior. Abordamos asuntos de actualidad, temas sobre salud y envejecimiento activo, literatura, música, historia, artesanía o cine.
Con Guadalupe Jerez.
Tan solo en 16 de los 388 municipios de Extremadura se han registrado más nacimientos que muertes. Entre los tres con mayor crecimiento vegetativo positivo está Mirandilla, en la provincia de Badajoz, donde el año pasado la población subió en 6 personas. Allí, recibían con alegría la buena noticia, en la que ha tenido un papel clave la bajada de la mortalidad.
Para promover la natalidad y que la tendencia siga siendo positiva en años venideros, en el Ayuntamiento están trabajando para que este pueblo de 1.300 habitantes cuente con unos servicios públicos de calidad que lleguen a todos los segmentos de la población y resulten atractivos para los jóvenes que quieran instalar su residencia en municipios pequeños como este.
Un ejemplo de cómo las zonas rurales quieren seguir fijando población. Y es que en nuestro país, uno de cada tres municipios no registró ningún nacimiento en el 2023.