Descripción

Ya están aquí las Navidades y la Denominación de Origen Protegida Corderex nos recuerda la gran calidad de esta carne para que no falte estos días en nuestras mesas. En palabras de su director técnico, Raúl Muñiz, estamos ante una campaña algo extraña en la que el mercado nacional se ha ralentizado, a la espera del alza de la demanda en las últimas semanas de este año.

Esta D.O. confía en el crecimiento de la población mundial en terceros países para aumentar las exportaciones; y en breve se plantea su llegada a EE.UU, Canadá o China. También está detectando que, después de dos generaciones poco receptivas, los jóvenes están volviendo a descubrir la carne de cordero, gracias a la actualización de sus cortes y el acceso a nuevos formatos, presentaciones y elaboraciones.

Fichero multimedia
PALIQUEO_221224_CORDEREX
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_qzyls3nv/v/1/flavorId/1_wxdmajtk/1_qzyls3nv.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_qzyls3nv
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
84.00
Fecha de emisión
Descripción

Desde primera hora de la mañana informado de lo que sucede en Extremadura y con entrevistas a los protagonistas de la actualidad.

Con Javier Trinidad.

Categoria
Fichero multimedia
2024-12-22--PRIMERAHORA
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_6lsy02z6/v/1/flavorId/1_lyp84agv/1_6lsy02z6.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_6lsy02z6
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
900.00
Fecha de emisión
Descripción

Acercamos nuestras sierras y cauces a todo los amantes de la caza y la pesca. 

Con Javi Moreno.

Categoria
Fichero multimedia
2024-12-22--ELRIODELACAZA
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_wrmjkabz/v/1/flavorId/1_zevwh1mc/1_wrmjkabz.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_wrmjkabz
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3518.00
Fecha de emisión
Descripción

Cita informativa con la actualidad extremeña más destacada. 

Con Silvia Solano en la edición 1, Luz Carmen Herrera y Manu Pérez en la edición 2, y Alba Lancha los fines de semana.

Fichero multimedia
PROG00227206
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_6lllawmp
imagen destacada
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Vive con nosotros la emoción del deporte extremeño en directo.

Con Antonio Morillo y David Briz.

Categoria
Fichero multimedia
2024-12-21--EXTREMADURAENJUEGO
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_gub6xq6o/v/1/flavorId/1_itpm6vzh/1_gub6xq6o.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_gub6xq6o
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
19440.00
Fecha de emisión
Descripción

Desde que estuve, niña, en La Habana” es un programa dedicado a la cultura cubana, centrado de una manera especial en la música, que es el sello de identidad de este país. Para ello, contamos con la colaboración de artistas como: Haila María Mompié, Eliades Ochoa, Omara Portuondo, el Septeto Santiaguero, la Orquesta Aragón, Maykel Blanco, Buena Fe, entre otros. El periodista y musicólogo Oni Acosta nos regalará su conocimiento en cada programa y nos acercará a artistas cubanos de historia y tradición.

 Además, actualizamos la agenda de conciertos de música cubana realizados en nuestro país. La cultura del habano y el ron, relacionados con la música y la idiosincrasia de la isla, también tendrán su hueco en el programa.

 Con una periodicidad semanal Desde que estuve, niña, en La Habana”  está presentado y dirigido por Pilar Boyero, quien tras más de diez visitas profesionales y diversas colaboraciones, es conocedora de la música y el sentir de Cuba, La Isla de la Música.

Categoria
Fichero multimedia
2024-12-21--HABANA
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_8jkvmny2/v/1/flavorId/1_m2njywci/1_8jkvmny2.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_8jkvmny2
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3544.00
Fecha de emisión
Descripción

Protagonistas, competiciones, aficiones y objetivos los siete días de la semana.

Fichero multimedia
EXD2-2024-12-21
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_f6hu6y10
imagen destacada
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

En plena campaña de recogida de aceitunas, el campo vive preocupado por los robos que se vuelven a repetir año tras año. Los reporteros del programa Informe Extremadura se han acercado a esta problemática para conocer las pérdidas reales que supone esta práctica delictiva para el bolsillo de los agricultores. Los elevados precios alcanzados en los últimos años han convertido a la aceituna y el aceite en uno de los objetivos principales de los ladrones. Sin un perfil definido, en solitario o con cuadrillas al completo, arrasan todo tipo de olivares. Durante el próximo informe, el programa acompañará al Grupo ROCA de la Guardia Civil en su campaña de vigilancia. Además, conoceremos algunos de los últimos robos más importantes ocurridos en Extremadura y hablaremos con las víctimas. También veremos cómo las almazaras han reforzado con cámaras de videovigilancia y compañías de seguridad para responder a los robos de los últimos años.

Con Carlos Álvarez y Amanda Párraga.

Fichero multimedia
PROG00228496
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_60dhtyj7
imagen destacada
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Antetítulo
BELÉN VIVIENTE
Subtítulo
Con 30 escenas y sobre 4.300 metros cuadrados ha sido representado por más de 250 vecinos
Cuerpo

Más de 250 figurantes componen el Belén Viviente de Azuaga. Aúna música, tradición, patrimonio y gastronomía para convertir esta entrañable actividad local en un referente cultural y turístico en esta época navideña. Abarca una área 4.300 metros cuadrados, y en el mismo se interpretan alrededor de 30 escenas.

En la Plaza del Cristo del Humilladero, se sitúa el Nacimiento, enmarcado en la portada barroca de la iglesia. Esta plaza es el lugar elegido para las escenas de pastores, lavanderas, el río, la noria o los chozos de paja.

Las recreaciones se extienden también por otros puntos de la localidad. La visita de los Reyes Magos cierra las actividades del belén, una iniciativa que surgió hace diecisiete años.

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Fichero multimedia
EXD2-2024-12-21 BELÉN VIVIENTE AZUAGA
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_uun7g547
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Antetítulo
SORTEO EXTRAORDINARIO DE LOTERÍA
Subtítulo
Conoce los términos y herramientas del Sorteo
Cuerpo

El Sorteo de Navidad es todo un acontecimiento en nuestro país. Conoce el "LotoAbecedario", términos y herramientas que se utilizan y que forman parte de este emblemático sorteo.

BOMBOS: Son dos los protagonistas indiscutibles del sorteo. Uno alberga las 85.000 bolas de números participantes, mientras el otro contiene las 1.787 bolas de premios, incluyendo el esperado Gordo, el Primer Premio del sorteo.

BOLAS: Todas las bolas están hechas de madera de boj, pesan exactamente 3 gramos y tienen un diámetro de 18,8 mm. Están grabadas con láser para garantizar su durabilidad y precisión.

TABLAS Y ALAMBRES: Una vez extraídas y cantadas, las bolas se colocan en la tabla, que tiene capacidad para 200 bolas (100 de números y 100 de premios). Estas se disponen en 10 alambres, cada uno con 20 bolas de números y premios.

CLAVEROS: Son tres las personas encargadas de garantizar la seguridad del sorteo. Cada uno custodia una llave distinta que permite precintar el salón de sorteos la noche anterior al evento.

TROMPETA Y COPA: Las bolas descienden por la trompeta y se depositan en la copa, desde donde los niños y niñas del Colegio de San Ildefonso las recogen para proceder al tradicional canto.

LIRAS Y TOLVA: Las bolas son preparadas previamente en las liras, que contienen las 85.000 bolas numeradas y las 1.787 de premios, y se trasladan a los bombos mediante la tolva, un recipiente transparente.

BILLETES, DÉCIMOS Y SERIES: Cada número tiene 195 billetes, y cada billete está dividido en décimos, lo que lo hace accesible para el público. Las series están formadas por todos los billetes de un número concreto.

imagen destacada
Imagen
Autor
Eduardo Parra / Europa Press
Pie de imagen

Un hombre prepara los bombos para dar comienzo al Sorteo Extraordinario de la Lotería de Navidad

Categoria
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación