El ciclo de las hormonas es tan poderoso que altera cada mes la composición de nuestro cerebro. Luz Cayado nos habla de la menstruación.
Se cumplen dos semanas del mayor desastre ocurrido en nuestro país. La Comunidad Valencia sigue trabajando en labores de limpieza y rescate de desparecidos, mientras que la AEMET ha lanzado hoy nuevo aviso naranja por la llegada de una nueva DANA. En la zona, siguen trabajando centenares de efectivos extremeños.
Mientras, sigue la búsqueda de las 23 personas que aún siguen desaparecidas, si bien de los 214 fallecidos en Valencia todavía hay tres sin identificar. A ello se suma ahora el anuncio de una nueva DANA, que podría afectar a toda esta zona. Más teniendo en cuenta que el lodo ha atascado las cañerías.
El suministro de agua ha mejorado pero la recomendación es beber agua embotellada. También se recomienda el uso de EPIS y mascarillas en la zona afectada en la que siguen centenares de personas llegadas desde Extremadura. Desde Torrent, su ayuntamiento reconocía en el programa Ahora Extremadura esa solidaridad.

José Luis Díaz Gómez es un vecino de Valdebótoa (pedanía de Badajoz), se crió en la ermita de Bótoa, su padre y su abuelo eran ermitaños, hace años que se independizó y vive en Valdebótoa. Su padre y abuelo eran agricultores y ganaderos, llevaban los terrenos de la ermita, eran además los vigilantes de la ermita y vivían en una casa junto a ella.Trabaja en la Industria Metálica Peña, en Villar del Rey, una referencia en el sector de la construcción de estructuras metálicas, herrería y cerrajería, construcción en aluminio y transportes. Trabaja como conductor, hace servicios con camión grúa y transporta a destino lo que hacen en su empresa. José Luis afirma que es herrero de profesión, aprendió por su cuenta, es autodidacta. Tras licenciarse de la milli, empezó a trabajar en el campo con un conocido cercano a la ermita, estuvo dos años con ganado, tenía 18 años y era un inconveniente con esa edad, tenía que trabajar todos los días, era joven y prefería buscar otra profesión. Su jefe habló con el jefe actual y le ofrecieron trabajo, desde hace ya 24 años.
Nos alejamos de la actualidad informativa clásica y buscamos, sin complejos, el entretenimiento más puro y divertido.
Con Lucía Semedo.
Emilia Hidalgo Barquero fue una de las primeras pediatras extremeñas y de ahí que sus primeros pacientes rondan ya los 40 años. Su pasión por su trabajo le llevó a ponerse de parto dos veces mientras trabajaba. En la actualidad ha cambiado los palitos para mirar la lengua por los palos de golf.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Nosotros hemos querido ir más allá, y comprobar cómo y de dónde sale la materia prima, la leche, de esta Felicia extrémela. Nos vamos con Ramón Gato que está muy cerquita de Cáceres, justo en el Castillo de Arguijuela de Abajo. El ordeño hoy ha tenido que esperar un poquito más de lo normal por estar con nosotros.
Nos alejamos de la actualidad informativa clásica y buscamos, sin complejos, el entretenimiento más puro y divertido.
Con Lucía Semedo.
Una nueva DANA se está descolgando sobre la península, con el consecuente tiempo inestable que traerá asociado durante los próximos días a diferentes zonas. En la imagen de temperatura en altura se ve con detalle como el aire frío se va quedando aislado de la corriente general de la atmósfera.
Las lluvias más fuertes caerán en diversos puntos del área del Mediterráneo, sobre todo en las zonas de costa de Andalucía, Comunidad Valenciana y Cataluña, así como Baleares. En Extremadura caerá menos agua y sobre todo por la tarde. Además, no lloverá en todas las comarcas. Con más probabilidad en el este de Cáceres, así como en el norte, donde la lluvia será más destacable.
Pero además de la lluvia, el viento por la tarde será más fuerte en todas esas zonas con rachas que superarán los 40 km/h. Y las temperaturas descenderán, tanto las máximas como las mínimas. Ya no subiremos de los 16 ºC. La Aemet emite avisos amarillos por esas precipitaciones en el norte de Cáceres pero porque serán en forma de nieve y se puede llegar a los 5 cm en cotas superiores a los 1300 metros.
