Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Categoria
Fichero multimedia
2024-11-11--BOLETIN10H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_zkug4a9d/v/1/flavorId/1_ith82nqz/1_zkug4a9d.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_zkug4a9d
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
360.00
Fecha de emisión
Descripción

Desde primera hora de la mañana informado de lo que sucede en Extremadura y con entrevistas a los protagonistas de la actualidad.

Con Javier Trinidad.

Categoria
Fichero multimedia
2024-11-11--PRIMERAHORA2H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_on8kzd49/v/1/flavorId/1_64ts4kbf/1_on8kzd49.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_on8kzd49
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3600.00
Fecha de emisión
Antetítulo
OBSERVACIÓN DEL CIELO
Subtítulo
Ocurría pasadas las siete de la tarde de este domingo y se ha podido ver desde diferentes puntos de la región
Cuerpo

Un gran bólido esporádico ha cruzado el cielo de Extremadura este martes, pasadas las siete de la tarde, tal y como han captado las estaciones de video detección de Arroyomolinos-Cáceres y otras cuatro más repartidas por todo el país. La imagen, captada por Antonio J. Robles desde la estación de detección de Estepa (Sevilla), muestra el bólido y la estela que dejó a su paso.

 

La Red de Investigación deBólidos y Meteoritos (SPMN) ha subrayado la "espectacular fragmentación" final de la roca y la luminosidad que ha dejado y que ha permitido que se pudiera observar a más de 400 kilómetros de distancia. 

imagen destacada
Imagen
El bólido SPMN101124L registrado desde Estepa-Sevilla (Antonio J. Robles).
Autor
El bólido SPMN101124L registrado desde Estepa-Sevilla
Pie de imagen

Red SPNM / Antonio J. Robles

Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Antetítulo
CENTRAL NUCLEAR
Subtítulo
Lo que pagan en tributos, advierten, supera todos los costes operativos juntos de la instalación. Y recuerdan que una central gemela en EE.UU. cuenta ya con licencia para operar 80 años
Cuerpo

La Unidad 1 de la Central Nuclear de Almaraz se conectó de la red eléctrica el 8 de noviembre tras finalizar los trabajos correspondientes a su 30ª Recarga de Combustible. De esta forma ha dado comienzo un nuevo ciclo de operación, el número 31, según informan hoy los propietarios de la instalación.

La 30ª Recarga ha concluido "siendo la séptima consecutiva sin accidentes laborales y mejorando los objetivos de dosis colectiva acumulada y de duración del programa, con un adelanto de un día respecto a lo previsto", resaltan.

Para llevar a cabo las actividades establecidas se han incorporado más de 1.200 trabajadores adicionales a la plantilla habitual, de unas 70 empresas colaboradoras especializadas, y la mayoría de estos profesionales proceden del entorno de la Central, según indican.

Además de la sustitución de un tercio de los elementos combustibles del núcleo del reactor, se han ejecutado cerca de 13.000 órdenes de trabajo. Entre ellas destacan actividades de mantenimiento y actuaciones de mejora de la planta, así como "la implantación de 17 modificaciones de diseño, algunas ligadas a requisitos y compromisos con el Consejo de Seguridad Nuclear".

Expertos de la Asociación Mundial de Operadores de Centrales Nucleares (WANO) han asistido a esta recarga "para comprobar la excelencia de las prácticas de trabajo y procesos de la central". 

La Unidad 1 de la Central de Almaraz ha superado la cifra de los 300 millones de MWh desde el inicio de su operación comercial en 1983. Con una producción media anual superior a los 8 millones de MWh en el último decenio, genera más del 3% de la demanda eléctrica anual de toda España, equivalente al consumo anual de 2 millones de hogares.

Sus "excelentes indicadores de funcionamiento reflejan la fiabilidad y estabilidad de su operación, contribuyendo a que, sin emisiones de CO2 a la atmósfera, la energía nuclear siga siendo la tecnología que produce más de un 20 por ciento de la electricidad nacional", aseguran los propietarios.

"Asfixia económica"

La Central Nuclear de Almaraz aporta anualmente en tributos unos 450 millones de euros, tras la reciente subida del 30% de la tasa de Enresa, de los que alrededor de 100 millones de euros corresponden a Extremadura, "lo que supera a todos sus costes operativos juntos y supone una asfixia económica para la central", advierten los propietarios.

La instalación es "el principal motor socioeconómico de su entorno y una de las mayores industrias de Extremadura, generando puestos de trabajo de alta cualificación y larga duración, además de tener un efecto tractor sobre otras industrias", dicen.

Con una inversión anual de 50 millones de euros para la mejora, actualización y modernización de sus equipos, la central nuclear de Almaraz "se encuentra en las mejores condiciones técnicas para seguir operando, incluso hasta los 80 años (2063)".

La central de North Anna (Virginia, EEUU), gemela de Almaraz, cuenta ya con licencia para operar 80 años. En total, en los Estados Unidos, ocho reactores tienen licencia para funcionar 80 años y unos ochenta reactores cuentan con licencia para operar hasta 60 años, concluyen

imagen destacada
Imagen
Recarga en Almaraz
Autor
Cedida
Pie de imagen

Recarga en Almaraz

Categoria
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Antetítulo
CULTURA
Subtítulo
Novelistas, poetas y profesores participarán en un gran acto esta semana en la capital lusa
Cuerpo

Con motivo del 40º aniversario de la Editora Regional de Extremadura, esta semana tendrá lugar un acto conmemorativo en el Instituto Cervantes de Lisboa, donde varios autores abordarán el hermanamiento cultural entre Portugal y Extremadura en las últimas cuatro décadas.

Será el jueves. El acto incluirá una charla-coloquio en la que participarán profesores universitarios como Antonio Sáez Delgado, narradores como Ana Olivera, Luis María Marina y Luis Sáez Delgado, traductoras como María Jesús Fernández y poetas como Rosa Oliveira y Basilio Sánchez.

Todos ellos, informa la Junta, harán un repaso del catálogo de la colección Letras Portuguesas de la editora y participarán en un recital poético-pictórico, junto a la ilustradora Leticia Ruifernández.

Desde su fundación en 1984, la Editora Regional de Extremadura "ha enriquecido el patrimonio literario ofreciendo una plataforma única para escritores, poetas y pensadores de Extremadura y Portugal", indica la Junta.

Este año, en su 40º aniversario, la editora "celebra sus logros y reafirma su compromiso con la difusión cultural transfronteriza, con un evento especial en la sede lisboeta del Instituto Cervantes".

Puente cultural

A través de la serie de Letras Portuguesas y diversas colecciones, la Editora Regional ha presentado en lengua española a autores portugueses de gran prestigio, como José Luis Peixoto, Gonçalo M. Tavares, José Gil, Eduardo Lourenço y Teolinda Gersão, entre otros.

Además ha impulsado ediciones bilingües en su colección de poesía, con traducciones de destacadas figuras como Ana Márquez y Fernando Rodrigues, haciendo que los versos de poetas como Ruy Ventura y Fernando Pinto do Amaral resuenen en ambos idiomas.

Esta conexión entre Extremadura y Portugal también se ha extendido a la revista Literaturas Ibéricas Suroeste, coeditada con la Fundación Godofredo Ortega Muñoz. En sus catorce números publicados, esta revista ha recogido textos de autores portugueses y extremeños, heredando el legado de la histórica Espacio/Espaço escrito, con una mirada que cruza la "raya" y estrecha vínculos culturales.

La literatura de viajes, la colección de bolsillo y otros títulos como Del otro lado, de Ana Olivera, y La frontera que nunca existió, de Alonso de la Torre, también han consolidado el papel de la Editora Regional como puente cultural entre ambos territorios.

La Editora Regional de Extremadura celebra su 40 aniversario

imagen destacada
Imagen
La Editora Regional de Extremadura celebra su 40 aniversario
Autor
Canal Extremadura
Pie de imagen

La Editora Regional de Extremadura celebra su 40 aniversario

Categoria
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

Desde primera hora de la mañana informado de lo que sucede en Extremadura y con entrevistas a los protagonistas de la actualidad.

Con Javier Trinidad.

Categoria
Fichero multimedia
2024-11-11--PRIMERAHORA1H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_6vrp53dt/v/1/flavorId/1_cuckrjhm/1_6vrp53dt.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_6vrp53dt
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3600.00
Fecha de emisión
Descripción

No parece que haya unanimidad a la hora de consensuar cual es el mejor día de la semana, por eso para nosotros cualquier día lo es.

Con Juan Carlos Acosta.

Categoria
Fichero multimedia
2024-11-11--MEJORDIA
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_9y5prg0x/v/1/flavorId/1_4r0zhz2c/1_9y5prg0x.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_9y5prg0x
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
2700.00
Fecha de emisión
Antetítulo
Sin goles
Subtítulo
Bermúdez falló desde los once metros
Cuerpo

Al Badajoz se le volvía a escapar la victoria. 0 a 0 en el Emilio Macarro ante el Montijo en un partido en el que desperdició muchas ocasiones y hasta un penalti que Bermu lanzó al poste en la primera mitad. Segundo empate sin goles consecutivo del Badajoz...

imagen destacada
Fichero multimedia
MONTIJOBADA_111124
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_mhabzfkq
Fecha de publicación
Antetítulo
Empate
Subtítulo
El Castuera suma un punto y deja sin liderato al Llerenense
Cuerpo

El Llerenense ha pinchado en casa contra el Castuera y no puede seguir el ritmo del Jaraíz. Los turroneros se adelantaron con un gol de Jorge en la primera parte y ampliaron su renta al inicio de la segunda con otro gol de Quintero. El Llerenense rescató un punto in extremis gracias a los tantos de Álvaro Cordero de penalti y de Kaká.

imagen destacada
Fichero multimedia
LLERENENSE_111124
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_vle6yxaw
Fecha de publicación
Antetítulo
Líderes
Subtítulo
Victoria por dos a cero contra Pueblonuevo
Cuerpo

El Jaraíz ha ganado 2-0 al Pueblonuevo y se queda como líder en solitario. Yoni adelantó a los pimentoneros en la primera mitad y, ya en la recta final, Fabio amplió la ventaja para el 2-0 definitivo tras culminar una gran acción personal. El Jaraíz, imparable en Tercera.

imagen destacada
Fichero multimedia
JARAIZ_111124
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_3ucbn9nl
Fecha de publicación