Antetítulo
RENOVABLES
Subtítulo
Este año han entrado en servicio 1.000 nuevos megawatios y hay otros 7.000 más en proyecto
Cuerpo

Extremadura continúa afianzándose como la región líder en potencia fotovoltaica instalada en España: sólo este año han entrado en servicio 1.000 nuevos megawatios. Sin embargo, el Clúster de la Energía de Extremadura ha advertido de que este avance podría estancarse si no se aceleran los trámites tanto a nivel estatal como autonómico.

En nuestro informativo Primera Hora, el presidente del Clúster, Vicente Sánchez, ha señalado que es fundamental que el Gobierno central convoque cuanto antes las subastas necesarias para que las nuevas plantas fotovoltaicas puedan conectarse a la red eléctrica. 

"Tenemos entre 7.000 y 10.000 megavatios de nuevos proyectos fotovoltaicos, pero sin las subastas están paralizados", asegura este experto. A pesar de que hay varias subestaciones en construcción o finalizadas, las plantas no pueden conectarse a la red si no consiguen los permisos que se otorgan en estos concursos que organiza y gestiona el Ministerio de Transición Energética.

Potenciar el autoconsumo

Vicente Sánchez también ha mostrado su preocupación por la lentitud en la tramitación de las ayudas para el autoconsumo por parte de la Junta de Extremadura: "Otras regiones han gestionado y renovado sus fondos para el autoconsumo, mientras que aquí seguimos ejecutando las subvenciones de 2021 y 2022".

"Esto ha creado mucha incertidumbre en el sector y ha frenado su crecimiento"

Este retraso afecta directamente a los pequeños y medianos consumidores que buscan instalar energía fotovoltaica en sus viviendas o empresas, y que actualmente no cuentan con nuevas ayudas activas para promover el autoconsumo y la acumulación energética.

Por último, Sánchez ha destacado la importancia de aprovechar el enorme potencial energético de la región, ya que Extremadura produce seis veces más energía que la que consume, con el fin de impulsar el desarrollo industrial de la región.

"No basta con ser líderes en la producción de energía renovable, necesitamos que estas grandes inversiones vengan acompañadas de un plan social y económico que deje un valor añadido en el territorio", apunta.

El presidente del Clúster sugiere que las grandes empresas energéticas que se instalen en Extremadura también fomenten la creación de fábricas de componentes, como módulos fotovoltaicos, o industrias ligadas al sector energético, para que la comunidad no solo produzca energía, sino que también genere empleo y crecimiento económico.

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
PH221024_ENTREVISTA_CLUSTER
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_sos1gyj8
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

El presidente del Clúster de la Energía de Extremadura reclama al Gobierno central que agilice la celebración de las subastas necesarias para poder conectar nuevas plantas fotovoltaicas a la red eléctrica. Vicente Sánchez asegura que en la región aún hay entre 7.000 y 10.000 megavatios en proyecto, pendientes de las subestaciones. Por otra parte, considera que el futuro de las renovables pasa por seguir promoviendo el autoconsumo, tanto a nivel individual como a través de comunidades energéticas. Por ello, lamenta que los fondos destinados a este tipo de proyectos están paralizados.
 

Categoria
Fichero multimedia
PH221024_ENTREVISTA_CLUSTER
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_sos1gyj8/v/1/flavorId/1_4fn0qyi7/1_sos1gyj8.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_sos1gyj8
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
746.00
Fecha de emisión
Antetítulo
POLÍTICA
Subtítulo
Tanto el Partido Popular como Izquierda Unida responsabilizan al alcalde socialista, Manuel González Andrade, de la situación financiera del municipio
Cuerpo

El Ayuntamiento de Olivenza se enfrenta a una crisis política que tendrá un nuevo capítulo mañana con un pleno extraordinario. En la sesión, se discutirá un plan de ajuste económico que incluye la devolución de dos préstamos que suman más de tres millones de euros. Tanto el Partido Popular como Izquierda Unida responsabilizan al alcalde socialista, Manuel González Andrade, de la situación financiera del municipio.

El PSOE gobierna en minoría con apoyos puntuales de Izquierda Unida, pero el pleno de mañana será decisivo para determinar si el alcalde puede seguir en el cargo. El líder de Izquierda Unida en Olivenza, Miguel Borreguero, ha señalado que González Andrade no ha sido transparente sobre la deuda y planea subir los impuestos a los vecinos, lo que ha deteriorado la relación entre ambos partidos.

Izquierda Unida ha condicionado su apoyo al plan de ajuste a la dimisión del alcalde, sugiriendo que otro concejal socialista ocupe su lugar. Mientras tanto, el PP, que cuenta con siete concejales, ha solicitado que González Andrade se someta a una cuestión de confianza antes del pleno. Al no haberse convocado dicha votación, el PP y Unidas por Olivenza están considerando una posible moción de censura.

Las negociaciones entre ambas formaciones para formalizar un acuerdo comenzarán la próxima semana, mientras que el PP prefiere que Unidas por Olivenza-Izquierda Unida entre en el gobierno para fortalecer la estabilidad de la legislatura. Por el momento, no ha sido posible obtener declaraciones del alcalde.

imagen destacada
Imagen
Olivenza, al borde de una cuestión de confianza
Autor
Canal Extremadura
Fichero multimedia
221024OLIVENZA_INFORMATIVOS
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_5texqg5b
Fecha de publicación
Descripción

 Víctor Guerrero Cabanillas, médico y Medalla de Extremadura acaba de ser homenajeado por la Academia de Medicina de Extremadura en un acto celebrado en el Colegio de Médicos de Badajoz. Además de destacar cómo médico rural en los pueblos de La Siberia durante los años 60, fue fundador de la asociación Apoyat, dedicada a a la atención de personas con drogodependencia en Villanueva de la Serena y de la Federación Extremeña de Atención al Drogodependiente, también es cronista oficial de su localidad natal, Esparragosa de Lares y autor de libros como La salud de Carlos V o Encomienda de Lares. Como divulgador destacan sus escritos sobre ilustrados como Esteban Fernández de León. Ahora prepara una obra en la que aborda la relación entre los trastornos psíquicos y los procesos de creación literaria. Aunque ha bajado el ritmo, este médico de vocación mantiene la ilusión por seguir aprendiendo, ahora su pasión son Las Cofradías. 

 

 

 

 

Categoria
Fichero multimedia
VICTOR GUERRERO PALABRAS MAYORES
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_yip1ly0a/v/1/flavorId/1_u99xe5s5/1_yip1ly0a.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_yip1ly0a
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
1963.00
Fecha de emisión
Descripción

Desde primera hora de la mañana informado de lo que sucede en Extremadura y con entrevistas a los protagonistas de la actualidad.

Con Javier Trinidad.

Categoria
Fichero multimedia
2024-10-22--PRIMERAHORA1H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_3q2ed205/v/1/flavorId/1_t0rzt4zp/1_3q2ed205.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_3q2ed205
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3600.00
Fecha de emisión
Antetítulo
ACCESIBILIDAD
Subtítulo
Se podrán solicitar durante tres meses, con un tope de 12.500 euros para unifamiliares y 9.000 euros para viviendas en bloque
Cuerpo

Desde mañana miércoles se podrán solicitar las ayudas estatales del Programa de la mejora de la accesibilidad en y a las viviendas. El plazo estará abierto durante 3 meses, y su importe global es de 6.751.000 euros. Todos los detalles aparecen hoy publicados en el Diario Oficial de Extremadura.

Las actuaciones podrán realizarse en primeras residencias unifamiliares aisladas, adosadas o que estén en bloques de pisos; también en bloques donde al menos la mitad de la superficie se utilice como vivienda, o en los que tres de cada 10 viviendas sean las habituales de sus propietarios.

Se beneficiarán quienes las tengan en propiedad o en usufructo, administraciones y empresas públicas, comunidades de propietarios, sociedades cooperativas y constructoras.

Para las unifamiliares hay un tope de 12.500 euros; para las que estén en bloques, 9.000 por vivienda y 90 euros por metro cuadrado de local comercial u otros usos compatibles, y 6.000 para viviendas particulares.

Se bonificará con hasta 18.000 euros el grado de discapacidad del 33% o más, y con 3.000 añadidos los inmuebles que sean Bien de Interés Cultural o tengan protección urbanística integral.


 

imagen destacada
Imagen
Baja el número de hipotecas en Extremadura
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Antetítulo
SISMICIDAD
Subtítulo
El Instituto Geográfico Nacional ha registrado este pasado lunes un movimiento sísmico de magnitud 1,9 en la escala de Richter. Un pequeño terremoto que no ha llegado a ser percibido por la población
Cuerpo

Este pasado lunes, el Instituto Geográfico Nacional ha registrado un movimiento sísmico de magnitud 1,9 en la escala de Richter en el término municipal de Alconera, cerca de Zafra. El sismo se produjo a las 15:09 horas con el epicentro localizado a una profundidad de seis kilómetros.

A pesar de haber sido detectado por los sistemas de monitoreo, la baja magnitud del temblor y su profundidad impidieron que fuera percibido por la población en la zona. Este tipo de sismos de baja intensidad suelen pasar desapercibidos y no generan daños materiales.

imagen destacada
Imagen
Pequeño terremoto en Alconera
Autor
Instituto Geográfico Nacional
Fecha de publicación
Descripción

No parece que haya unanimidad a la hora de consensuar cual es el mejor día de la semana, por eso para nosotros cualquier día lo es.

Con Juan Carlos Acosta.

Categoria
Fichero multimedia
2024-10-22--MEJORDIA
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_v8fa37y0/v/1/flavorId/1_r50n6ijn/1_v8fa37y0.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_v8fa37y0
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
2700.00
Fecha de emisión
Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Categoria
Fichero multimedia
2024-10-22--BOLETIN7H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_tqtljfoi/v/1/flavorId/1_l4nh7ycy/1_tqtljfoi.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_tqtljfoi
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
900.00
Fecha de emisión
Antetítulo
EL PRIMER APUNTE DE LA PREVISIÓN
Subtítulo
Día soleado de nuevo el de hoy y en general con muy poco movimiento en la previsión. Las temperaturas que son algo más altas ya esta mañana, volverán a pasar esta tarde de los 23-25 y hasta de los 27 grados
Cuerpo

Se alarga un poco más esta calma de las últimas jornadas y hoy de nuevo de lo que hablaremos será de un día de ambiente soleado y de temperaturas algo elevadas incluso para esta recta final de octubre. De máximas que esta tarde pasarán otra vez de los 23-25 y hasta de los 27 grados y que incluso rondarán en algunas zonas de la mitad sur el umbral de los 28.

Temperatura máxima prevista para hoy martes 22 de octubre
Temperatura máxima prevista para hoy martes 22 de octubre

Unos valores más de 3-5 grados por encima de los que cabría esperar a estas alturas del otoño que nos hacen hablar de un pequeño miniveranillo que eso sí, se nota algo menos en las mínimas. De todas formas esta primera mitad de la mañana, aunque algo fresca aún, nos deja hoy temperaturas por encima de las de ayer.

Temperatura mínima martes 22 de octubre. Datos hasta las 6:45 h. Aemet, Meteoclimatic et al.
Temperatura mínima martes 22 de octubre. Datos hasta las 6:45 h. Aemet, Meteoclimatic et al.

Cuesta ya esta mañana encontrar mínimas por ejemplo por debajo de los 10 o hasta de los 13 grados incluso y en algunas estaciones rondamos o no bajamos este martes de los 15. Todo en una mañana en la que nos cruza todavía la cola de ese frente que se nos colaba en la tarde de ayer desde el Atlántico.

Imagen del Meteosat martes 22 de octubre 6 h.
Imagen del Meteosat martes 22 de octubre 6 h.

Una línea frontal que pasa desapercibida y que apenas nos deja la presencia de algunas nubes altas y medias que apenas han enmarañado ligeramente el cielo en esta primera mitad de la mañana.A esas nubes se les suman las nubes bajas que asoman por el oeste, nubes algo más compactas pero poco destacables también en cualquier caso.

Imagen del Meteosat martes 22 de octubre 6 h.
Imagen del Meteosat martes 22 de octubre 6 h.

Ni unas ni otras aguantarán ya mucho más y a lo largo de la mañana acabarán por desaparecer todas esas nubes para dejarnos un día de cielo despejado o muy poco nuboso.Aunque es verdad que para la tarde asomarán desde el este en esta ocasión algunas nubes que quedarán enganchadas en zonas de sierra del extremo oriental por donde en el tramo central de la tarde notaremos además también algo más de viento.

Mapa de previsión para hoy martes 22 de octubre
Mapa de previsión para hoy martes 22 de octubre
imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
PREVISION_WEB1_221024
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_0ouen9g1
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación