Descripción
En la dehesa de Manchita quedan los últimos borreguitos de la paridera del pasado otoño y hoy toca destetarlos. Se trata de las parejas de mellizos a los que les ha costado más tirar hacia adelante y a los que tendrán que encerrar en la nave a la vez que sus madres inician el reteso.
Fichero multimedia
ECEV_130125_DESTETE
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_wut223i7
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción
En Malpartida de Cáceres, la mañana para María comienza realizando tareas de enfermera. Zorro, su border collie, ha sufrido un accidente por el que ha tenido que ser operado de la cadera y de una pata. Hoy toca suministrarle la medicación, y montarlo en el coche para ir a su revisión en el hospital. Una labor de la que se encargará alguien muy especial para María: su novio Dani.
Fichero multimedia
ECEV_130125_AMBULANCIA
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_6jfpymrc
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Nos colamos en la fabrica de Tomate Solís para conocer todo su proceso de elaboración. Desde Miajadas nos cuentan curiosidades de este producto estrella conocido mundialmente.

Fichero multimedia
CONEXION_130125_TOMATE
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_825emc8h
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.

Con Antonio León y José Manuel Bañegil

Categoria
Fichero multimedia
2025-01-13--ELSOLSALE4H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_r384qtn9/v/1/flavorId/1_v0bjk70q/1_r384qtn9.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_r384qtn9
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3240.00
Fecha de emisión
Descripción

360º que nos permiten disfrutar del presente y pasado de Badajoz desde las alturas. Es lo que ofrece la terraza que la Fundación CB tiene en su edificio de la calle Montesinos 22. Una "Vuelta al Horizonte" con acceso totalmente gratuito bien por libre o de la mano de guías turísticos que nos explicarán los secretos de 47 de los edificios históricos que podemos contemplar. Un paseo por las nubes que realizamos de la mano de Christian Polanco.

Categoria
Fichero multimedia
250113_ELSOLCUARTA_MIRADORBA_NURIAL
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_9aq6ok8k/v/1/flavorId/1_spf9k5qb/1_9aq6ok8k.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_9aq6ok8k
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
429.00
Fecha de emisión
Antetítulo
VIVIENDA
Subtítulo
La Junta pide apoyo a los grupos en la Asamblea de Extremadura para reducir el gravamen. Actualmente, los extremeños pagan entre el 8% y el 11% del valor de la vivienda; la propuesta lo reduciría a entre el 7 y el 5,6%.
Cuerpo

Extremadura busca facilitar el acceso de los jóvenes a la vivienda y ante ello, la Junta quiere rebajar el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales al 5,6%. Actualmente está en el 8, aunque el objetivo, a largo plazo, es llegar al 4% como se acordó ayer entre todas las comunidades gobernadas por el PP.

Extremadura es una de las regiones con el impuesto de Transmisiones Patrimoniales más alto de España

Extremadura es una de las regiones con el impuesto de Transmisiones Patrimoniales más alto de España, entre el 8 y el 11% del valor de la vivienda. Con la nueva propuesta, se reduciría al 4%. Como primer paso, la Junta insistirá en los presupuestos de 2025 en la rebaja ya planteada en octubre: al 7% de manera general y al 5,6% para menores de 36 años. La Asamblea rechazó entonces la propuesta. Ahora, el consejero de Vivienda, Manuel Martín pide a los grupos de la Asamblea, que recapaciten, " para que sean palanca y motor, y no un freno para llevarlas acabo, porque al fin y al cabo, quien se vería perjudicado pues serían la familia".

El impacto económico de estas medidas es significativo

En una vivienda media de 150.000 euros, supondría 3.600 euros menos en impuestos. También se ampliará las ayudas para avalar hasta el 20% de la hipoteca a menores de 40 años. Y para dar más seguridad a los propietarios, se plantean seguros públicos como garantía ante impagos y un teléfono regional de asesoramiento anti-okupa. Jorge Navarro, del Colegio Extremeño de Agentes de la Propiedad, asegura que el "problema que tenemos ahora mismo es que tenemos menos oferta que demanda, por lo que todo lo que nos ayude a tener más oferta, que también lo que hace es que no suban los precios, pues bienvenida sea".

Y para los lugares donde la oferta privada no sea suficiente, se impulsará la construcción de vivienda pública en alquiler asequible.

 
 

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
EXD1-2025-01-13 EXTREMADURA VIVIENDA BAJADA IMPUES
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_k727wa65
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Antetítulo
ROBOS EN CAMPO
Subtítulo
Habían cargado en sus vehículos 400 kg de fruto y además se ha confirmado su participación en el robo de otros 2.000 kg dos días antes en un olivar próximo
Cuerpo

La Guardia Civil ha detenido a cuatro personas que fueron sorprendidas in fraganti cuando recolectaban aceitunas en un olivar dentro del término municipal de Alcuéscar (Cáceres), careciendo de la autorización del propietario del terreno para realizar tal actividad.

Se trata de dos hombres, de 27 y 31 años, y de dos mujeres, de 23 y 31 años, todos ellos residentes en la provincia de Badajoz, que se habrían desplazado hasta la localidad cacereña para cometer los hurtos, según informa la Benemérita.

Los hechos ocurrieron en la mañana del pasado día 9 de enero, tras la recepción de una llamada en la Central 062 mediante la cual el responsable de la explotación agrícola alertaba de la presencia de personas desconocidas en el olivar.

Una vez personados los agentes, sorprendieron in fraganti a cuatro personas que recolectaban el fruto de forma ilícita. Tras su identificación, constataron que "hasta ese momento estas personas habían cargado en sus vehículos 400 kg de aceitunas, tal y como se corroboró en el pesaje realizado posteriormente".

Por este motivo fueron detenidos por los agentes, quienes aprehendieron el fruto sustraído, el cual ha sido devuelto a su propietario. Además se ha podido confirmar "la supuesta participación de estas personas en la sustracción de otros 2.000 kg del fruto en un hurto cometido dos días antes en un olivar próximo, no descartando que pudieran estar involucradas en otros hurtos".

imagen destacada
Imagen
Robo de aceitunas en Alcuéscar
Autor
Guardia Civil
Fichero multimedia
EXN1_130125_aceitunas
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_2r2p0uv0
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

Lola Plasencia, farmacéutica, nos da algunos remedios para actuar contra las piernas cansadas como, por ejemplo, las famosas medias de compresión. 

Fichero multimedia
ANSALUD_13012025_PIERNAS CANSADAS
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_2s4lki2h
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Luisa Muñoz, doctora en nutrición, nos habla sobre un dato alarmante proporcionado por la Fundación Española de nutrición: una persona en España consume de media 25 kilos de azúcar al año, lo que corresponde a 71 gramos de azúcar al día. La OMS recomienda que el consumo de azúcar diario no exceda los 25 gramos. Hablamos con Luisa acerca del azúcar oculto en muchos alimentos. 

Fichero multimedia
ANSALUD_13012025_ENTREVISTA_LUISAMUÑOZ
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_kssnn86u
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

El bazo es un órgano muy frágil que, si se rompe, hay que extirparlo. Conocemos la historia de María Hernández y cómo se lleva a cabo una intervención para extirpar este órgano. 

Fichero multimedia
ANSALUD_13012025_BAZO
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_82mlgbd1
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión