Hoy se celebra en Madrid la sectorial de Vivienda con la presencia de las consejeras y consejeros autonómicos. Sobre la mesa, el nuevo Plan Estatal y el Bono Alquiler Joven. La secretaria general de Vivienda en Extremadura, Lidia López, confía en que el Ministerio facilite la tramitación de ese bono. También se ha referido a las ayudas que se pueden solicitar desde hoy para la vivienda protegida y autopromovida, con un presupuesto de casi 5 millones de euros.
Tras la petición realizada ayer por el delegado del Gobierno, José Luis Quintana y la Confederación Hidrográfica del Guadiana para que el Ayuntamiento de Badajoz y la Junta de Extremadura se sumen a un plan de colaboración para limpiar el nenúfar del río Guadiana, la Junta ha respondido que esta tarea es competencia del Estado. Según la administración regional, es el Ministerio de Transición Ecológica el que posee los conocimientos técnicos y los recursos necesarios para llevar a cabo la limpieza.
La Junta considera que el "Gobierno de España no puede desentenderse del problema del nenúfar en Badajoz" y que "el delegado del Gobierno sabe perfectamente que es competencia del Estado, y lo que hace es ponerse de perfil y señalar a la Junta".
Desde la Junta, consideran que es el Ministerio de Transición Ecológica el que "puede y debe actuar a través de la Confederación Hidrográfica del Guadiana", que tiene, aseguran, los conocimientos técnicos y los recursos materiales para llevar a cabo la limpieza del Guadiana.
Además, han recalcado que "el buen estado de la lámina de agua del Guadiana es su responsabilidad", y reclama que se actúe y que no se olvide el daño que provoca esta especie invasora. El nenúfar mexicano es considerado una especie exótica invasora que afecta negativamente al ecosistema del río, por lo que su control es fundamental para preservar la biodiversidad y el equilibrio ambiental.
Desde el Ayuntamiento de Mérida, el alcalde ha respondido a la polémica y ha asegurado que el consistorio emeritense sí puso dinero para limpiar el Guadiana, y que la Junta de Extremadura también lo hizo en aquel momento.

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Desde primera hora de la mañana informado de lo que sucede en Extremadura y con entrevistas a los protagonistas de la actualidad.
Con Javier Trinidad.
El próximo viernes 4 de octubre, Canal Extremadura Radio grabará un especial de su programa 'Palabras Mayores' en el marco de la Jornada Regional "Soledad en personas mayores, situación actual, detección y abordaje". Este importante evento, organizado por el SEPAD y AUPEX, se llevará a cabo en el Hospital de Mérida y abordará la problemática de la soledad en las personas mayores.
Durante la jornada, Guadalupe Jerez entrevistará a destacados expertos como Sacramento Pinazo, profesora universitaria y experta en el trabajo con personas mayores y soledad, que ofrecerá su perspectiva sobre esta realidad. También contará con la participación de Belinda Basilio y Nuria Bravo, ambas de la Universidad de Extremadura (UEX), quienes hablarán sobre la soledad no deseada y la viudedad en la región.
Además, conoceremos las actuaciones que se han llevado a cabo en Castilla y León y Andalucía para combatir la soledad en las personas mayores. Representantes del SEPAD y AUPEX explicarán en detalle la nueva línea de trabajo que están desarrollando en torno a esta problemática.
Esta jornada representa una valiosa oportunidad para visibilizar y abordar de manera integral la soledad en las personas mayores, un desafío social de creciente relevancia.
Canal Extremadura, Ahora +.
Confirmada la aparición de cinco nuevos focos de lengua azul en Extremadura. Estos se han detectado en los municipios de Burguillos del Cerro, con dos focos, Aldea del Cano, también con dos, y Casar de Cáceres, que registra uno. Todos los casos corresponden al serotipo 1 del virus.
Con estos nuevos brotes, la cifra total de focos en Extremadura asciende a 21, sumando los detectados en días anteriores. La lengua azul es una enfermedad que afecta al ganado ovino y bovino, y su propagación se ha convertido en un serio motivo de preocupación para el sector ganadero.
Los nuevos focos no afectarían únicamente a las ovejas de las explotaciones ganaderas, sino que hay ya vacas y cabras afectadas.

¿En qué consiste la lengua azul?
El Sorteo del Cupón Diario de la ONCE de este miércoles 3 de octubre ha llevado la suerte a la localidad de Trujillo en Cáceres. Se han vendido diez cupones del número 64.153 y cada uno está premiado con 35.000 euros. Miguel Nieto Lozano, natural de Don Benito es el vendedor, y ejerce su actividad desde distintos puntos de venta en la localidad cacereña. Él ha sido el encargado de repartir entre sus clientes los diez cupones agraciados: "estoy muy contento" aseguraba.
Lleva seis años trabajando en la ONCE, en el año 2020 vendió también en el municipio diez cupones del Cuponazo, repartió en esta ocasión 9.225.000 euros. En la Organización Nacional de Ciegos Españoles trabajan 20.000 agentes.

La Junta de Extremadura ha anunciado que ya está trabajando en un nuevo decreto de ayudas a la natalidad para 2025, que introducirá importantes modificaciones respecto al actual. Este año, las ayudas establecen una subvención de 500 euros para las familias que residan en municipios de hasta 3.000 habitantes, que abarcan el 85 % de los municipios de Extremadura, con un límite de renta. Sin embargo, según ha adelantado la consejera de Salud y Servicios Sociales, Sara García Espada, ese límite de ingresos será eliminado en el nuevo decreto, y se incluirán también a las pedanías y entidades locales menores.
García Espada ha informado de que este nuevo decreto tendrá carácter retroactivo desde el 1 de enero de 2024, garantizando que ninguna familia quede excluida.

Desde primera hora de la mañana informado de lo que sucede en Extremadura y con entrevistas a los protagonistas de la actualidad.
Con Javier Trinidad.