Desde primera hora de la mañana informado de lo que sucede en Extremadura y con entrevistas a los protagonistas de la actualidad.
Con Javier Trinidad.
Desde primera hora de la mañana informado de lo que sucede en Extremadura y con entrevistas a los protagonistas de la actualidad.
Con Javier Trinidad.
Fin la reducción del IVA al 0% en aceite de oliva y otros productos de primera necesidad. Sube al 2% hasta el 31 de diciembre, luego se fijará en un 4% como estaba antes de la eliminación temporal de ese impuesto en 2023. Una decisión que tomó el gobierno para paliar las consecuencias de los conflictos en Ucrania y Oriente Próximo, que han provocado un alza de los precios.
A partir de 2025 se mantendrá ese tipo de IVA superreducido (4%), ya que se consideran productos de primera necesidad.
Lineal aceite en un supermercado - Imagen de Archivo
Una visión total a Extremadura desde el entretenimiento y el seguimiento a la actualidad. Sara Bravo y Juan Pedro Sánchez conectan con el día a día de la región y las historias de nuestra gente. Nuestros jóvenes cocineros, Pedro y Álvaro, seguirán elaborando y reinventando las recetas de la tierra y Manuel Aldeguer continuará informándonos del tiempo y explicándonos de forma amena todos los temas relacionados con el clima y la meteorología. La actualidad y la información en directo vendrá, desde todos los puntos de la región, de la mano de nuestros reporteros, en un programa en el que no faltarán concursos destinados tanto al espectador como al público, que volveremos a tener en plató. Historias de vida y de talento, entretenimiento, alegría, emoción y la actualidad de cercanía en Conexión Extremadura.
Desde primera hora de la mañana informado de lo que sucede en Extremadura y con entrevistas a los protagonistas de la actualidad.
Con Javier Trinidad.
Arranca la segunda campaña de vacunación contra la bronquiolitis, financiada en su totalidad por la Consejería de Salud. Con una inversión superior a 1.600.000 euros, se busca frenar el Virus Respiratorio Sincitial (VRS), responsable de la bronquiolitis y neumonías, y se prevé un ahorro de 209 euros por cada niño vacunado. Esta campaña está dirigida a 7.000 lactantes menores de seis meses nacidos entre el 1 de abril de este año y el 31 de marzo del próximo, así como a niños de hasta dos años con factores de riesgo y prematuros de hasta un año.
María José Macías, responsable de Programas de Promoción para la Salud y Prevención de Enfermedades del Servicio Extremeño de Salud, ha destacado en Canal Extremadura Radio las ventajas de esta inmunización. Según ha explicado, no se trata de una vacuna tradicional, sino de un anticuerpo monoclonal que se administra directamente en las defensas, proporcionando protección inmediata sin necesidad de esperar a que el sistema inmune genere sus propios anticuerpos. Macías ha asegurado que es un tratamiento seguro y no se han reportado efectos adversos.
Los niños serán inmunizados en hospitales públicos o a través de citas en centros de salud. Además, se ha anunciado que la campaña de vacunación contra la gripe y el Covid-19 comenzará el 14 de octubre y finalizará el 31 de enero.
Vacunación contra la bronquiolitis
Apenas tres meses para la Navidad y la campaña ya está a pleno rendimiento en Castuera. En la localidad pacense, el turrón es mucho más que un dulce en forma de tableta. Es una forma de vida para parte de sus 6.000 habitantes. Allí se elaboran unas 500 toneladas de este producto en todas sus variedades aunque la más típica lleva la almendra entera, y se comercializa en múltiples formatos, desde el medio kilo, hasta las porciones individuales de 25 gramos.
No parece que haya unanimidad a la hora de consensuar cual es el mejor día de la semana, por eso para nosotros cualquier día lo es.
Con Juan Carlos Acosta.