Un viaje por lo mejor de la copla y el bolero, canciones de toda una vida acompañadas de entrevistas y visitas a nuestros oyentes.
Con Pilar Boyero.
Un viaje por lo mejor de la copla y el bolero, canciones de toda una vida acompañadas de entrevistas y visitas a nuestros oyentes.
Con Pilar Boyero.
El Ayuntamiento de Trujillo ha celebrado con éxito, una año más, la popular actividad "La Noche de los Deseos", atrayendo a turistas y vecinos para disfrutar de una velada mágica bajo las estrellas. La jornada comenzó durante la noche del viernes en la emblemática Plaza Mayor de la localidad, donde 84 participantes se reunieron para una cata de vino que sirvió de preludio a la actividad principal.
Tras la degustación, los asistentes participaron en "Pide un deseo", un emotivo momento en el que cada persona tuvo la oportunidad de soñar. La noche continuó con la observación de las "Lágrimas de San Lorenzo", la popular lluvia de estrellas, desde el majestuoso castillo de Trujillo, que ofreció un escenario inmejorable para contemplar el cielo estrellado.
El evento, que ha sido muy bien recibido tanto por los habitantes de Trujillo como por los visitantes, ha consolidado su éxito en esta edición, ofreciendo una experiencia única que combina la riqueza cultural y natural de la localidad.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
El sector agroganadero español enfrenta una crisis de relevo generacional que amenaza su futuro. Los datos son alarmantes, pues menos del 1% de los titulares de explotaciones agroganaderas tiene menos de 25 años, mientras que la edad media de agricultores y ganaderos en España ronda los 62 años. En regiones como Extremadura, la situación es aún más preocupante.
Según Ignacio Huertas, secretario regional de UPA, solo el 0,5% de los titulares de explotaciones agrarias en la región tienen menos de 25 años, y apenas el 8% tiene menos de 40 años. Esto significa que el 92% de los titulares supera esa edad. Además, Mercedes Morán, consejera de Agricultura, destaca que en Extremadura, más del 36% de las explotaciones agrarias están en manos de personas mayores de 65 años.
Se atribuye principalmente a la falta de rentabilidad del sector y a la burocracia en la gestión de ayudas. Huertas ha señalado que en Extremadura, las solicitudes de jóvenes agricultores realizadas en 2021 se han resuelto en 2024, lo que desincentiva la incorporación de nuevas generaciones al campo.
Una de las soluciones propuestas es la incorporación de mujeres como titulares de explotaciones agrarias. Ignacio Huertas subraya la importancia de esta medida, señalando que el 50% de la población rural son mujeres, y su plena participación es crucial para el futuro del sector.
Desde el Gobierno regional, la consejera Morán propone implementar ayudas al cese de actividad para los agricultores mayores, lo que facilitaría la transición generacional. Además, destaca el papel de las cooperativas, que, al fidelizar a sus agricultores y ganaderos, podrían ser catalizadores clave en esta transferencia generacional.
Para asegurar un relevo generacional sostenible, el sector necesitaría la incorporación de 20.000 nuevos agricultores cada año. Sin medidas urgentes, el futuro del campo español podría estar en peligro.
La noche de ayer, Coria vivió una jornada especial con la celebración de su "Showpping Night", un evento que ha reunido a medio centenar de comercios locales que abrieron sus puertas desde las 20.00 horas hasta la 01:00. Este evento nocturno, organizado por segundo año consecutivo, ha ofrecido a los vecinos y visitantes la oportunidad de disfrutar de descuentos, promociones especiales y actividades en un ambiente festivo.
Los dueños de comercios, como una imprenta de barrio y una tienda de bordados, han destacado la importancia de este tipo de eventos para dar visibilidad a sus negocios pues consideran que esta es una forma de estar presentes y atraer nuevos clientes.
Además de las ofertas, los locales ofrecieron bebidas y comida para hacer frente a las altas temperaturas. Algunos comerciantes han notado un incremento en las ventas durante estas horas, como explica la dueña de una tienda de moda para hombre: "Apetece más salir a comprar a esta hora".
La noche también estuvo amenizada con un DJ, animaciones y una mini feria para los más pequeños, lo que añadió un toque de diversión para toda la familia. Los asistentes a la "Showpping Night" se mostraron muy satisfechos con la iniciativa. "Me parece una buena idea, el año pasado ya estuvimos aquí y me parece que es una manera de promocionar que la gente salga por la noche".
En definitiva, esta actividad ha tenido una excelente acogida en la localidad cauriense, consolidándose como una cita destacada en el calendario comercial del municipio
Coria Showpping Night
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
La circulación de retorno meridional del Atlántico (AMOC, por sus siglas en inglés) es una importante corriente marina que transporta agua cálida y salada hacia el norte del océano y aguas más frías hacia el sur. Su existencia equilibra y templa las temperaturas del planeta, especialmente en el noroeste de Europa, pero su funcionamiento está en peligro como consecuencia del cambio climático. Muchos científicos llevan tiempo advirtiendo de que el derretimiento de la capa de hielo de Groenlandia puede provocar su colapso antes de lo esperado, en cuestión de décadas. Hablamos del tema con Pablo Ortega, investigador en el BSC
En la medianoche del viernes al sábado se ha producido un accidente de tráfico en el camino secundario que conecta las localidades de Alonso de Ojeda y Valdehornillos. Un vehículo con cuatro ocupantes ha salido de la vía por causas que aún se están investigando y, como consecuencia de ello, ha fallecido una persona y otras dos han resultado heridas.
En el lugar del accidente, un hombre de 68 años ha perdido la vida, mientras que otro, de 51 años, ha sufrido un traumatismo craneal severo y ha sido trasladado en estado grave al Hospital Don Benito - Villanueva aunque finalmente fue trasladado a Badajoz, donde permanece ingresado.. Además, un tercer ocupante del vehículo, un hombre de 31 años, conductor del vehículo, ha sufrido heridas de carácter leve y ha sido atendido en el Punto de Atención Continuada de Santa Amalia y esta mañana recibía el alta. De los cuatro ocupantes del vehículo, tres de ellos vecinos de Valdehornillos, tan solo uno salió ileso.
Tras el accidente, el Centro 112 de Extremadura activó de inmediato varios recursos de emergencia, incluyendo una unidad de Soporte Vital Básico, una Unidad Medicalizada de Emergencias y una patrulla de la Guardia Civil, así como una unidad de servicio del Cuerpo de Bomberos CEPEI de Don Benito, quienes trabajaron en la excarcelación y asistencia de los heridos.
Desde primera hora de la mañana informado de lo que sucede en Extremadura y con entrevistas a los protagonistas de la actualidad.
Con Javier Trinidad.
Todas las tendencias del Rock y el Metal Nacional e Internacional en un formato ecléctico y sin prejuicios respecto a subgéneros y etiquetas.
Con Pedro Barroso.