No parece que haya unanimidad a la hora de consensuar cual es el mejor día de la semana, por eso para nosotros cualquier día lo es.
Con Juan Carlos Acosta.
No parece que haya unanimidad a la hora de consensuar cual es el mejor día de la semana, por eso para nosotros cualquier día lo es.
Con Juan Carlos Acosta.
Durante la noche de este pasado domingo se ha producido un accidente de tráfico en la Nacional 630, entre las localidades de Almendralejo y Villafranca de los Barros, a la altura del hospital Tierra de Barros. El siniestro ha involucrado a dos vehículos que colisionaron, resultando una persona herida leve. Afortunadamente, no hubo víctimas mortales, pero el accidente requirió de la intervención de los servicios de emergencia para atender a los implicados en el accidente y retirar los vehículos, ya que uno de ellos volcó a consecuencia del choque.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Aunque seguimos muy pendientes de todo el movimiento de borrascas que hay en el atlántico e incluso de lo que todavía es la tormenta tropical Isaac, de momento es el anticiclón el que vuelve a dominar la previsión en nuestra zona y eso hará que no solo para hoy, también para mañana se alargue un poco más este tímido veranillo que ha asomado durante el fin de semana.
Nos hemos levantado en este último día de septiembre con temperaturas algo más altas ya y aunque aún encontramos hoy valores en algunas zonas hondas del llano o en algunos fondos de valle por debajo de los 8-10 grados, esta mañana ya es más difícil ver mínimas por debajo de esos umbrales e incluso a algunos termómetros les cuesta esta mañana rebajar la raya de los 15, sobre todo por las comarcas del sureste o en algunas zonas del tercio norte.
Mínimas por lo tanto hoy más de 3-4 y hasta 5 grados por encima de las de ayer incluso sobre todo por algunas de estas comarcas. Eso en las mínimas en las máximas la tarde también mantendrá hoy todavía la tendencia al alza de las últimas 48 horas
Este lunes veremos como los termómetros se irán ya por encima de los 30-32 grados en algunas zonas del llano, sobre todo por zonas de la mitad sur y el suroeste y en general pasaremos de los 27-29 en toda la mitad norte. Máximas hoy un par o tres de grados pues por encima de las de ayer.
Todo decíamos en una jornada soleada en la que aunque se nos colarán algunas nubes altas y medias a lo largo del día apenas hablaremos de nubosidad destacable hasta mediada la tarde. Nubes que en cualquier caso no conseguirán más que enmarañar algo el cielo en el tramo final del día por el tercio norte.
La paloma torcaz es un ave de gran tamaño y robusta. A lo largo de su vida recorre miles de kilómetros, lo que hace que su musculatura sea fuerte y vigorosa. Esto supone que para abatirla utilicemos unos cartuchos de un tipo determinado, pero hay que considerar que en la caza de la torcaz tenemos una serie de aspectos técnicos que de alguna forma provocan al tirador la sensación de que estos pájaros son más duros de lo que parece cuando queremos abatirlos.
Pensamos que debido al tamaño de la torcaz, en muchas ocasiones nos da la sensación de que la paloma está más cerca de lo que parece, lo que nos provocará equivocaciones en el cálculo del adelanto; además, la torcaz es un animal con un tipo de plumaje que cuando un perdigón lo roza, suelta mucha pluma, aspecto que dará al cazador la sensación de que ha efectuado un tiro acertado, cuando en realidad tan sólo ha sido un plomo trasero o de la periferia del tiro.
Cada final de verano, la naturaleza nos brinda la oportunidad de disfrutar de uno de los fenómenos más intensos y fascinantes de nuestra fauna, la berrea del ciervo.
La berrea es una de las armas de seducción de los ciervos. Con esta llamada, salen a reunir a su alrededor el mayor número posible de hembras. Aquellos más grandes podrán escoger territorio y manada, a la que defenderán exhibiendo su poderoso berrido y corneando a otros ciervos que se acerquen a desafiarle. Esta época es tan intensa que los ciervos apenas comen y tienen continuas disputas, por lo que es muy fácil verlos descansar en las sombras de los árboles o verlos heridos por peleas.
Durante la berrea, los guardas aprovechan para contabilizar el número de ejemplares por hectárea, se cercioran de la proporción existente tanto de machos como de hembras, toman nota del estado en que se encuentran, los tamaños, la calidad de la cornamenta y demás factores para poder hacer un buen censo y un buen control poblacional.
Cita informativa con la actualidad extremeña más destacada.
Con Silvia Solano en la edición 1, Luz Carmen Herrera y Manu Pérez en la edición 2, y Alba Lancha los fines de semana.
Claudia Ross sugirió a Howard Johnson que recordara que la misión principal era llegar a Tuskegee para la convención del SNYC, donde la charla que iban a dar sería un método mucho más eficaz de lucha contra el sistema.
Con José Manuel Corrales.
El equipo de Cazadores se adentra en la Sierra de San Pedro, aprovechando la época de berrea, para cazar a rececho venados grandes entre encinas. Y terminamos acompañando a cazadores de la menor, en la media veda, en tirada de palomas torcaces en las dehesa y siembras de la sierra de Gredos.
En Tierra de toros nos volcamos con el festejo popular y esta semana nos vamos hasta la localidad de Calzadilla, una población con gran tradición taurina. Además, veremos qué pasó en la final del Ciclo de novilladas de la Diputación de Badajoz, que se celebró en Barcarrota. Después, nos iremos hasta Fregenal de la Sierra para recordar la corrida de toros, con astados de Juan Albarrán, en la que participaron los diestros Manuel Escribano, Miguel Ángel Perera y Emilio de Justo.
Con Juan Bazaga.