Desde primera hora de la mañana informado de lo que sucede en Extremadura y con entrevistas a los protagonistas de la actualidad.
Con Javier Trinidad.
Desde primera hora de la mañana informado de lo que sucede en Extremadura y con entrevistas a los protagonistas de la actualidad.
Con Javier Trinidad.
El sector olivarero ha vivido este año un gran aumento de precios. Se ha incrementado la producción, pero el rendimiento ha sido más bajo. A pesar de ello, Extremadura sigue siendo un referente del oleoturismo: en otras comunidades autónomas se fijan, y mucho, en lo que hacemos aquí. Nuestra comunidad cuenta con múltiples variedades de aceituna: manzanilla cacereña, morisca, carrasqueña, verdial, arbequina, cornicabra, ... Todas ellas dan lugar a aceites de gran calidad.
Exportamos aceite de oliva sobre todo a Canadá, Reino Unido y Asia. La almazara As Pontis, que tiene su sede en Eljas, en plena Sierra de Gata, vende este producto en 21 países, en los que goza de muy buena aceptación. La "reina" es, sin duda, la aceituna manzanilla cacereña. Ahora tienen puestos los ojos en Estados Unidos, donde hay buenas perspectivas de negocio. El maestro de esa almazar,a Miguel Carrasco, ha hablado de estos asuntos en Canal Extremadura. Carrasco también es presidente de la Denominación de Origen Protegida "Gata-Hurdes", una de las 3 con las que cuenta nuestra comunidad. Atraviesa una buena situación: cada vez goza de una mejor valoración, y está alcanzando los objetivos que sus responsables se habían propuesto.
La almazara As Pontis es uno de los colectivos que forman parte de la Ruta del Aceite de Extremadura. En ella participan 58 empresas y entidades, y es una de las 3 rutas gastronómicas sostenibles que lleva a cabo la Junta; las otras 2 son la del queso y la del ibérico "Dehesa de Extremadura". La idea partió de la Dirección General de Turismo, y congrega a almazaras, restaurantes, alojamientos, empresas de actividades, tiendas especializadas, museos y centros de interpretación. Incluye visitas guiadas, paseos en olivares, catas de aceite de oliva virgen extra, menús y hasta paseos en barco. Según Miguel Carrasco, es un gran proyecto, que transmite el arraigo del olivar extremeño y sirve para promocionar nuestra oferta gastronómica en ese ámbito.
El objetivo de esa Ruta del Aceite es mostrar la historia de ese producto y del cultivo que da lugar a él: el olivar. En el caso concreto de As Pontis, se dan a conocer restos arqueológicos en la zona que hablan de un pasado del aceite ya en la época romana. También llevan a cabo visitas guiadas diurnas y nocturnas a olivares; enseñan la almazara y organizan catas. Una de las propuestas que más éxito están obteniendo es que enseñan a los turistas a elaborar su propio aceite. De esta manera toman conciencia del ingente trabajo que implica sacar adelante un litro de aceite de oliva virgen extra.
Desde primera hora de la mañana informado de lo que sucede en Extremadura y con entrevistas a los protagonistas de la actualidad.
Con Javier Trinidad.
Llerena se vistió de gala para rendir homenaje a Álvaro Martín Uriol, tras su sobresaliente actuación en los Juegos Olímpicos de París 2024. El atleta extremeño conquistó el oro en la prueba de relevos mixtos, junto a María Pérez, y el bronce en la prueba individual, haciendo historia en el atletismo español.
Un homenaje que comenzó con la inauguración de un enorme mural en el que se ve al campeón olímpico, mundial y de Europa mordiendo una medalla de oro.
Posteriormente, la fiesta se trasladó a la Plaza de España tras una comitiva que acompañó al campeón por las calles de la localidad.
En la plaza, unas dos mil personas acompañaron a Álvaro Martín Uriol que, visiblemente emocionado, agradeció el apoyo de sus paisanos, además de manifestar su intención de descansar junto a los suyos y de disfrutar de las fiestas llerenenses.
El alcalde de la localidad, Daniel Lara, le hizo entrega de las llaves de la ciudad.
No será el único reconocimiento que reciba en Extremadura. El próximo 7 de septiembre, Álvaro Martín Uriol recibirá la Medalla de Extremadura.
¿Sabías que el mejor kimchi se hace en Santa Marta de los Barros o que en Puebla de la calzada hay un kéfir de agua de chuparse los dedos? Además, las cabras de los quesos de Bodonal de la Sierra pastan libres y felices... y en Casar de Cáceres se hace una cebolla al caramelo en horno de leña que mmm... Todo a la luz de velas de cera auténtica de abeja. Para celebrar que Extremadura es gourmet, una emprendedora emeritense ha decidido sumar colaboraciones y ofrecer lo mejor de lo mejor desde su nuevo proyecto "La Dicha" bendecido por los mismos dioses junto al Templo de Diana.
No parece que haya unanimidad a la hora de consensuar cual es el mejor día de la semana, por eso para nosotros cualquier día lo es.
Con Juan Carlos Acosta.
Su padre tiene un centro ecuestre en Mengabril por lo que Bella se está criando entre equinos. Es amor puro por los animales. Les cepilla, les alimenta e incluso los monta. En particular tiene especial querencia por Quince. Unas imágenes que nos llenan de ternura.
Esta semana empieza con cambios en la tendencia de temperaturas en Extremadura. Después de muchos días, no tendremos avisos por parte de Aemet en lo que se refiere al calor, aunque las temperaturas seguirán siendo altas de forma generalizada, pero ya con otra sensación.
Las más altas se registrarán hacia el este de la región, y será en los puntos más bajos de esas zonas, así como en el Tajo y Guadiana. Se podrán alcanzar 38 ºC. Pero en el resto de Extremadura tendremos esas máximas más bajas y no superaremos ese registro. De hecho, en las zonas de sierra ya no superaremos los 36 ºC.
Cambios este lunes también en el cielo. Nos cruza un frente que es el que trae este pequeño cambio de tiempo, y el que aportará también algo de nubosidad durante el día. No será gran cosa, pero algunas nubes de tipo alto y medio atravesarán la región en las horas más centrales. El viento estará soplando flojo del oeste y suroeste.
Todo ello tras una noche en la que las temperaturas todavía han sido altas y las mínimas que se han registrado al inicio de la mañana han estado por encima de los 20 ºC. Incluso superiores a los 22 ºC en el entorno del Tajo y la Siberia.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Cita informativa con la actualidad extremeña más destacada.
Con Silvia Solano en la edición 1, Luz Carmen Herrera y Manu Pérez en la edición 2, y Alba Lancha los fines de semana.