Las bodas son una de las celebraciones más dichosas de todas y, por tanto, en este programa son jurisdicción de Isabel Sánchez.
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha confirmado 2 nuevos focos de lengua azul en Extremadura. Según informa la web del ministerio, los focos pertenecen al serotipo 1 y al tres están localizados en las comarcas veterinarias de Badajoz.
A fecha 30 de septiembre de 2024, hay focos en explotaciones ganaderas de Alconchel y Cheles.
|
A estos casos hay que notificar los que se detectaron la semana pasada y que se localizan en explotaciones ganaderas de Torreorgaz (2 focos), Santa Marta de Magasca (2 focos) y Oliva de la Frontera. A estos hay que añadir el que se detectó en Almoharín y que obligó a cancelar la visita de ganado ovino, caprino y vacuno a la Feria Ganadera de Zafra que se inauguró ayer.
En esta página del ministerio se puede encontrar información sobre la situación sanitaria en España.
La lengua azul es una enfermedad vírica, de la familia Reoviridae, que afecta a los rumiantes tanto domésticos como salvajes (afecta principalmente a ovinos además de bovinos, caprinos, bufálidos, antílopes, cérvidos, camélidos, entre otros).
Transmitida por la picadura de ciertas especies de mosquito del género Culicoides donde la gravedad de la enfermedad varía según la especie y serotipo.
Virus de la familia Reoviridae, género Orbivirus.

El Fiscal Superior de Extremadura, Francisco Javier Montero, ha advertido que los delitos de agresión sexual cometidos por menores en la región han crecido un 160%, ya que han pasado de 26 en 2022 a 60 en 2023, según se recoge en la Memoria de la Fiscalía que ha dado a conocer este lunes en el acto de Apertura del Año Judicial 2024-2025, que ha tenido lugar en la sede del Tribunal Superior de Justicia de Extremadura, en Cáceres.
Montero ha señalado que "es preocupante" el ascenso de los delitos contra la libertad sexual, que han crecido un 133,75% respecto a 2021 y un 58,47% si lo comparamos con 2022, aunque ha señalado que "estas cifras pueden resultar afectadas por la entrada en vigor de la Ley Orgánica 10/22 que suprimió la distinción entre agresión y abuso sexual".
"Y aún es especialmente más escandaloso si nos referimos a menores de edad", ha resaltado en su discurso, en el que ha hecho hincapié en la necesidad de implementar medidas de control para navegar por Internet, ya que el acceso a la pornografía a edades tempranas puede estar detrás del aumento de este tipo de delitos.
Por ello, ha pedido el establecimiento de un sistema efectivo y riguroso de control de verificación de edad que impida a los menores acceder a determinados contenidos; y que se extienda el control parental en los dispositivos de acceso a Internet, ya que se estima que sólo el 13% de los padres implementan estas herramientas.
La regulación de la Inteligencia Artificial, que las plataformas digitales y los titulares de redes de comunicaciones se impliquen "sin reparos" en la erradicación de esta lacra social, y la prohibición de dispositivos móviles en colegios y escuelas, son otras de las medidas propuestas por la Fiscalía de Extremadura, para evitar casos como el ocurrido en Almendralejo en el que varios menores crearon y difundieron fotos falsas de chicas del municipio.
PROCEDIMIENTOS PENALES
En cuanto a otros datos ofrecidos por Montero, cabe destacar que lod procedimientos penales incoados indican en 2023 un ligero aumento de la delincuencia en la región. Las diligencias previas incoadas han sido 36.646, cantidad prácticamente idéntica a la de 2022 y un 12,06% superior a la del año 2021, mientras que las diligencias urgentes se han incrementado en un 21,43% respecto al año anterior, un total de 3.893.
Los procedimientos abreviados han disminuido un 9%, alcanzando la cifra de 3.326; los delitos leves han crecido un 21,4%; los sumarios y el tribunal del jurado han sido 63, subiendo un 41%. La suma total de procedimientos ha ascendido a 46.650 en 2023, frente a los 44.287 de 2022, lo que implica un crecimiento del 5,34%.
En cuanto al análisis cualitativo de estas cifras, Montero ha incidido en que los delitos contra la vida e integridad física se advierte un incremento constante de las lesiones dolosas, que subieron un 6,86% en 2023, cuando ya venían de un aumento de un 41,8% en 2022, hasta un total de 11.037 diligencias. Respecto a la violencia doméstica, se produce un aumento de un 14,41% comparado con 2022, hasta las 373 diligencias.
Las diligencias previas incoadas han llegado a 3.123 con una variación de un + 67 %; mientras que los escritos de acusación del Ministerio Fiscal han sido 1.449 (+ 29 %). Por último, Montero ha destacado que las sentencias dictadas en esta materia por los órganos judiciales de la comunidad han sido en un 92,93% condenatorias, y un 83,46% por conformidad entre las partes procesales.
SEGURIDAD VIAL
En relación a la seguridad vial se da la paradoja de que en Extremadura en el año 2023 aumentaron significativamente la cifra de fallecidos en siniestros de tráfico, mientras que disminuyeron los delitos contra la seguridad vial. Las personas que perdieron la vida en nuestras carreteras fueron 64, con un aumento de un 82,86% en comparación a 2022, "aunque cabe decir que este año 2024 las cifras están bajando ostensiblemente", ha señalado.
Sin embargo, los delitos contra la seguridad del tráfico han disminuido hasta 1.499 en 2023, frente a los 2.219 de 2022, un 32,45%; con incidencia significativa de los delitos de influencia del alcohol y las drogas (-35,42%) y en la conducción sin permiso habilitante (- 38,57%).
"Se puede concluir que hay menos infracciones y siniestros, pero los que se han producido son especialmente graves. Las principales causas de ellos son las ya conocidas: presencia de alcohol y/o drogas, velocidad excesiva y distracciones en la conducción", ha señalado Montero, que ha aplaudido las iniciativas de rebajar la tasa de alcohol permitida reglamentariamente en la conducción, ya que "el alcohol, en cualquier cantidad, debe estar ausente del tráfico rodado".
PROPUESTAS DE REFORMAS LEGISLATIVAS
La Memoria de la Fiscalía que ha dado a conocer contiene un apartado relativo a propuestas de modificaciones legislativas. Entre otras, las que se han sugerido por el ministerio fiscal en Extremadura son que se implemente un procedimiento rápido en la tramitación de los expedientes de reforma de los menores de edad, y la tipificación como delito autónomo de la suplantación de personalidad onlines.
Asimismo propone que se suprima el requisito de procedibilidad del artículo 191,1 del Código Penal que exige denuncia de la persona agraviada o querella del Fiscal para la persecución de los delitos sexuales, configurándolos como "perseguibles de oficio", además de la modificación de los Estatutos de Autonomía, "limitando los aforamientos exclusivamente a los hechos realizados en el ejercicio de sus cargos por parte de los aforados".
"No corren buenos tiempos para el desempeño de nuestras funciones. Se han convertido en moneda de uso corriente las presiones, descalificaciones, insultos, calumnias y los ataques a la independencia de jueces y fiscales; vertidos desde diferentes ámbitos de la vida política, jurídica, social e informativa de nuestro país", se ha lamentado el Fiscal Superior, que ha añadido que "no han tenido, tienen ni tendrán afecto alguno en nuestro actuar conforme a la ley".
En este sentido, Montero ha agradecido "profundamente" a las autoridades de Extremadura "el exquisito respeto que siempre han mostrado y muestran hacia la Administración de Justicia".
"Es necesario que la justicia sea considerada un servicio público esencial del Estado; que es imprescindible que se la aleje totalmente de la disputa política; que se respete escrupulosamente su independencia y sus resoluciones; que se promulguen normas procesales modernas y eficaces, y que se la dote de los medios humanos y materiales imprescindibles para el cumplimiento de sus funciones", ha concluido.

Los fondos recaudados con la venta de un libro infantil de poemas de la autora Maribel Navarro Caba irán destinados a un fondo de ayuda urgente a familias con niños que se están enfrentando al cáncer.
Promovida por la Asociación Extremeña de Oncología Infantil Garabato, la publicación incluye ilustraciones realizadas por niños de la Unidad de Oncológica Pediátrica del Hospital Materno Infantil de Badajoz, y se encuentra ya en fase de preventa. Se puede adquirir en editorialcuatrohojas.com y en la web de la Asociación Garabato.
Titulado 'Los niños de Garabato imaginan todo el rato', el libro "nace del corazón" y está destinado a "cambiar vidas", informa en nota de prensa la asociación, que añade que la contribución al comprar la publicación "ayudará a brindar atención económica y emocional a quienes más lo necesitan".
"Cada compra no sólo alimenta la imaginación de los pequeños lectores, sino que también da esperanza a quienes luchan cada día por su vida", incide la asociación.

Cita informativa con la actualidad extremeña más destacada.
Con Silvia Solano en la edición 1, Luz Carmen Herrera y Manu Pérez en la edición 2, y Alba Lancha los fines de semana.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
El deporte contado de otra manera.
Con Álex Carpallo.
El izado de bandera que se ha celebrado hoy en Mérida, es el primero del programa de actividades de la semana institucional de la Guardia Civil, entorno al Día del Pilar. El acto solemne se ha celebrado en la Plaza de España de la capital extremeña, abierto al público y con presencia de autoridades civiles y militares.
El alcalde de Mérida ha sido el encargado de trasladar la enseña española desde el ayuntamiento hasta el mástil que se ha instalado en el centro de la plaza. Seis niños han colaborado en el izado de la bandera, portando otras 6 enseñas antiguas de la Guardia Civil.
Después, han realizado un pequeño desfile por el centro de Mérida, en el que han participado una sección de la Guardia Civil, y dos secciones de los ejércitos de aire y de tierra. Les acompañaba la música de la Banda de la Guardia Civil.
Es la primera vez que la Semana de la Guardia Civil se celebra en Mérida, que no es además capital de provincia. Los actos se sucederán hasta el próximo domingo día 6, que tendrá lugar una Parada militar en el Paseo de Roma y a continuación, un desfile con efectivos de las distintas Unidades de la Guardia Civil, vehículos y el Grupo de Caballería.

La bandera ondeará en la Plaza de España de Mérida toda la semana.
El principal informativo del día con toda la actualidad y conexión en directo con las principales ciudades de Extremadura.
Con Esther Sánchez y Pedro Fernández de lunes a viernes, y Juanjo González en fin de semana.