Seguimos conociendo personas que luchan por mantener las tradiciones en nuestros municipios y en Pasarón de la Vera hemos encontrado a un joven que es el orgullo de sus vecinos. Y es que a pesar de tener solo 23 años lleva ya toda una vida tocando el tamboril, y es el encargado de representar a su pueblo en el festival “El Tinajero”, que se celebra la semana próxima.
Seguimos conociendo personas que luchan por mantener las tradiciones en nuestros municipios y en Pasarón de la Vera hemos encontrado a un joven que es el orgullo de sus vecinos. Y es que a pesar de tener solo 23 años lleva ya toda una vida tocando el tamboril, y es el encargado de representar a su pueblo en el festival “El Tinajero”, que se celebra la semana próxima. Y otra joven que también apuesta por conservar una tradición que se está perdiendo es Isabel, una ingeniera industrial que decidió dar un giro a su vida e instalarse en Hervás para dedicarse a la ebanistería. Y en mitad del Valle del Ambroz, ha descubierto cuál es su pasión… y también el lugar perfecto para desarrollarla. Y si esas piezas de madera llevan el sello del Valle del Ambroz, estas navajas llevan el de Raúl y también el de su pequeño pueblo, Yelbes. Y es en este taller situado cerca de la avenida principal, donde Raúl ha ido creciendo a base de fabricar navajas de toda la vida, y ya tiene más de 40 modelos distintos. Y terminamos conociendo la historia de Beatriz y Álvaro, que han conseguido crear una casa rural en la que se pueden vivir todo tipo de experiencias… muy autóctonas. Y claro, los huéspedes están encantados de poder visitar a sus burros…, recolectar fruta y verduras del huerto… o recoger los huevos de las gallinas.
Con Rocío Hernández.
Los mejores caballos de pura raza española han sido premiados en el concurso morfológico de la Feria de Zafra. Un total de 40 ganaderías han participado en este certamen, que abarca desde potros hasta sementales. Entre ellas, dos extremeñas, una afincada en Mérida y otra en Burguillos del Cerro.
Numeroso público se ha acercado al recinto hípico del ferial, para asistir a la entrega de premios y admirar estos bellos equinos.
En esta jornada también se ha celebrado un acto institucional, en torno a los 40 años del hermanamiento entre Zafra y la población portuguesa de Estremoz. Una delegación lusa se ha desplazado hasta aquí para la ocasión.

Feria de Zafra
Segunda cita este lunes para negociar los próximos presupuestos, con una pregunta sobrevolando. La hacía Ángel Pelayo Gordillo, de VOX, a la presidenta de la Junta: "¿Con quién pretende o va a pactar los presupuestos de 2025?".
Vox no quiere ponérselo fácil al gobierno extremeño. Exige que le desgrane una a una las partidas antes de sentarse a hablar. Y marca una línea roja..
"Vox ha venido para oponerse frontalmente al socialismo, como idea y como praxis política, por lo que no vamos a participar en ninguna negociación con el PSOE"
Y reclaman una tercera reunión, directamente con la presidenta. María Guardiola les devuelve el dilema:
"Decidan ustedes: construir o derribar. Pero déjennos trabajar porque esto es muy serio"
Altura de miras les reclama la consejera de Hacienda, y les reprocha su falta de colaboración.
"Espero que nos presenten esas propuestas que deberían haber presentado a las que van a ser las mejores cuentas de nuestra región"
Las que sí ha recibido ya son las propuestas del PSOE. Blindar con 240 millones, y no 20, el regadío en Tierra de Barros, y sobre todo cambios en la política fiscal.
"Revertir los beneficios fiscales a quienes más tienen porque no es justicia social"
El objetivo que también perseguía Unidas por Extremadura, que ya se ha levantado de la mesa. Consideran que el PP no tiene ningún interés en pactar con ellos.
"La señora Guardiola tiene bastante claro que quiere sacar estos presupuestos con Vox"
Aunque los populares insisten en tender la mano...
"Que abandonemos la camiseta de partido y nos pongamos la de Extremadura"
Para sacar adelante unas cuentas que quieren cumplir los plazos. El 15 de octubre se aprobarían en Consejo de Gobierno y al día siguiente llegarían a la Asamblea. Con qué apoyos, está todavía por ver.

Ronda de contactos sobre los Presupuestos
Badajoz rememora y celebra sus orígenes con Almossasa. El público ha llenado la Plaza Alta y la Plaza de San José, convertidas en un zoco árabe.
La danza de la luz iluminaba las calles, mientras que por otros rincones podíamos ver a los Caballeros de Fortuna.
"Desfilamos, hacemos algunos enfrentamientos y explicamos a la gente en qué consiste cada pieza del equipo"
Gastronomía y más de un centenar de puestos recuerdan nuestra historia árabe, desde la cetrería a la marroquinería o el torno.
"Un taller muy divertido que consiste en recuperar este oficio tan bonito"
Una forma de redescubrir el orgullo de nuestras raíces y recordar una parte de nuestra historia que comenzó en el año 875 con la fundación de la ciudad a orillas del Guadiana por Ibn Marwan.

Almossassa
La provincia de Badajoz se llena de copla durante estos meses gracias al Festival Rosa Morena. Esta tercera edición pasará por distintas localidades y comenzó anoche en Almendralejo con la actuación de la cantante María Gracia, que es la madrina del festival.
"Ser madrina de este festival es tener que hacerlo muy bien y tener que hacerlo con mucho amor y con mucho respeto”
“Yo cada vez que doy un concierto, el objetivo que tengo en mente simplemente es que el público cuando salga diga qué buen ratito hemos echado, qué alegre, qué bonitas eran las coplas”, explica. Y vaya si lo consiguió: el público de Almendralejo se rindió a María Gracia en un escenario único, el Teatro Carolina Coronado
"Todo el que venga aquí, si se precia de ser artista, lo va a disfrutar desde la entrada hasta el camerino”
Una inauguración de oro para un festival que se extenderá hasta el mes de noviembre.

Festival de Copla Rosa Morena
A partir de hoy, solo podrán realizar este tipo de operaciones los médicos con especialidad en Cirugía Plástica, Estética y Reparadora, y de otras especialidades quirúrgicas o médico-quirúrgicas que incluyan competencias en cirugía estética en su programa formativo oficial.
Una modificación del Real Decreto por el que se establecen las bases sobre autorización de centros, servicios y establecimientos. El sector aplaude la regulación de esta actividad. Pedro Hidalgo, presidente del Colegio de Médicos de Badajoz, cree que supone avanzar en la lucha contra el intrusismo y en las garantías hacia los ciudadanos.
"Desgraciadamente estamos viendo a diario las muchas complicaciones por no tener las clínicas acreditadas o por no tener los ejercientes la titulación"
Una medida que busca evitar casos como el de Sara Gómez, fallecida hace dos años tras someterse a una liposucción. Por eso algunos profesionales como el cirujano Raimundo López, aunque lo celebran, consideran que llega tarde.
"Llega a tiempo en cuanto a prevenir futuras complicaciones en este tipo de cirugías, pero ya llevábamos demandando esto mucho tiempo"
Una modificación necesaria debido al aumento notable de este tipo de intervenciones y la proliferación de centros no autorizados. María Alves, directora del Centro de Cirugía Althea, comenta que "desafortunadamente a diario vienen personas muy acomplejadas, que no sabemos cómo solventar el problema".
"Siempre insto a los pacientes a que antes de hacerse un tratamiento o una cirugía plástica y reparadora, acudan a centros que estén inscritos en el Ministerio"
La ley Sara, un nuevo marco de protección en la cirugía estética.

Cirugía estética
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Un viaje por lo mejor de la copla y el bolero, canciones de toda una vida acompañadas de entrevistas y visitas a nuestros oyentes.
Con Pilar Boyero.