Antetítulo
VIAJES
Subtítulo
Un total de 886.269 plazas estarán disponibles para personas mayores en todo el país, distribuidas en tres grandes lotes: Costa Peninsular, Costa Insular y Escapadas o Turismo Europeo
Cuerpo

La comercialización de los viajes del Imserso para la temporada 2024-2025 comenzará este lunes 23 de septiembre en Extremadura, junto con otras ocho comunidades autónomas. Un total de 886.269 plazas estarán disponibles para personas mayores en todo el país, distribuidas en tres grandes lotes de destinos: Costa Peninsular, Costa Insular y Escapadas o Turismo Europeo.

En Extremadura, los interesados podrán comenzar a adquirir sus viajes entre el 23 y 24 de septiembre. Si quedan plazas disponibles, habrá una segunda oportunidad de compra a partir del 25 de septiembre. Las plazas se distribuyen en 443.887 para la Costa Peninsular, 230.039 para la Costa Insular y 212.343 para Escapadas y Turismo Europeo.

El programa del Imserso es especialmente popular en la región, ya que ofrece a los mayores una opción económica para disfrutar de viajes con todo incluido a diferentes destinos de España y Europa. Los precios de estos viajes oscilan entre 120 y 330 euros, dependiendo del destino y la duración del viaje. 

imagen destacada
Imagen
Imserso
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fecha de publicación
Descripción

Protagonistas, competiciones, aficiones y objetivos los siete días de la semana.

Fichero multimedia
EXD1-2024-09-22
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_n0dxkdtf
imagen destacada
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Categoria
Fichero multimedia
2024-09-22--BOLETIN15H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_rkjykbw4/v/1/flavorId/1_7u767d7j/1_rkjykbw4.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_rkjykbw4
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
360.00
Fecha de emisión
Descripción
Nos subimos al escenario de Villalba de los Barros para disfrutar de la pasión de este grupo de niños, y también de la de su profesora, que no es otra que el teatro. Juntos han puesto en marcha una obra con la que van a recorrer varios municipios de la comarca.
Fichero multimedia
TEX_220924_TEATRO
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_4dbd0hw3
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

¿Conocéis la leyenda de la Serrana de la Vera? En Garganta la Olla la conoce todo el mundo, tanto que hasta realizan numerosas actividades culturales en torno a la figura de esta misteriosa mujer. No os lo perdáis.

Fichero multimedia
TEX_220924_SERRANA
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_ucalze2k
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Ya sabemos que el deporte no tiene edad, y nos encanta contar historias que lo demuestran, como la de Miguel, que empezó a competir con 45 años y aunque ya ha ganado campeonatos por todo el mundo, todavía le va la marcha.

Fichero multimedia
TEX_220924_MARCHA
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_pbys6lxy
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

¿Sabéis que van a hacer todos estos niños con sus muñecos de peluche? Pues nada menos que aprender, desde bien pequeñitos a realizar acciones que puedan salvar la vida de los demás. Unas lecciones muy importantes que están recibiendo en este taller de Esparragalejo.

Fichero multimedia
TEX_220924_AUXILIOS
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_9i2a3lml
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

En Territorio Extremadura vamos a conocer la curiosa leyenda de la Serrana de la Vera y cómo esta historia ha calado en los vecinos de Garganta la Olla y nos iremos hasta Esparragalejo para aprender todo sobre primeros auxilios con los más pequeños del pueblo. Haremos parada en Calamonte para conocer a Miguel, que empezó a competir con 45 años y aunque ya ha ganado campeonatos por todo el mundo, todavía le va “la marcha”. Y terminamos subidos a un escenario en Villalba de los Barros para disfrutar de la pasión por el teatro de este grupo de niños, y también de la de su profesora.

Con Rocío Hernández.

Fichero multimedia
PROG00228893
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_qrh1x4zd
imagen destacada
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Antetítulo
CONSULTA POPULAR
Subtítulo
Acehúche ha votado a favor del 'Sí' con un 70,4% de los votos con 205 votos a favor, 83 en contra, dos votos en blanco y una abstención
Cuerpo

Acehúche ha celebrado hoy un referéndum para decidir si su tradicional fiesta de las Carantoñas debe ser declarada Fiesta de Interés Turístico Internacional y la localidad cacereña ha votado 'Sí' con un 70,4% de los votos. La junta de gobierno local debe iniciar ahora los trámites para conseguir este importante reconocimiento, al haber superado el 60% de los votos establecidos para poder proceder a la solicitud.

El salón de plenos cerraba poco antes de las 14:00 horas, con un total de 290 votos registrados de los 600 habitantes llamados a las urnas. De ellos, 205 han sido a favor, 83 en contra, dos votos en blanco y una abstención.

Esta es la tercera consulta de este tipo en Acehúche, un municipio que ya ha consultó a sus vecinos antes de obtener la declaración de Fiesta de Interés Turístico Nacional en 2019. La jornada de votación ha transcurrido sin incidentes, aunque ha habido un notable aumento en la participación a última hora del día.

Las Carantoñas de Acehúche

Las Carantoñas, celebradas el 20 y 21 de enero, son una tradición con raíces profundas en el pueblo. La fiesta mezcla lo divino y lo profano, y su origen se remonta a una epidemia de peste que asoló la comarca. Los habitantes de Acehúche se encomendaron a San Sebastián, y tras verse librados de la enfermedad, decidieron honrarle con esta celebración anual.

Durante la fiesta, los vecinos se visten con pieles de oveja, cabra o zorro para recrear a las fieras que, según la tradición, respetaron el cuerpo de San Sebastián tras su muerte. Además de las Carantoñas, la celebración incluye otros personajes clave como las regaoras, los tiraores, y el tamborilero, que despierta al pueblo en la madrugada del día 20.

imagen destacada
Imagen
Carantoñas de Acehúche
Autor
Canal Extremadura
Fichero multimedia
EXN2_220924_acehuche
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_yxwftbb8
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Mensaje de la notificación
Acehúche vota a favor de que sean de Interés Internacional
Antetítulo
FERIA
Subtítulo
Se celebra la novena edición de la Feria del Melón, un evento que rinde homenaje a esta fruta clave en la economía local, donde destaca la variedad almerina
Cuerpo

El melón es el gran protagonista este fin de semana en La Albuera, donde se celebra la novena edición de la Feria del Melón, un evento que rinde homenaje a esta fruta clave en la economía local. Con cerca de 500 hectáreas dedicadas al cultivo del melón, principalmente de la variedad almerina, el municipio produce alrededor de 5.000 toneladas al año, una parte significativa de las cuales se exporta fuera de España.

Durante la feria, los asistentes pueden disfrutar de degustaciones del melón tanto en su forma natural como en otras elaboraciones, como gazpacho de melón o melón con jamón. Estas actividades gastronómicas son acompañadas por un programa lúdico que incluye más de medio centenar de expositores.

Julio Macho, concejal de Desarrollo Local, ha destacado la importancia de esta feria para la promoción del producto local: “Es algo único de nuestra tierra y exporta muchas toneladas fuera de España”.

imagen destacada
Imagen
Feria del Melón
Autor
Canal Extremadura
Fichero multimedia
EXN2_220924_melon
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_i9vdovzu
Fecha de publicación