Descripción

En Alconera hemos querido inaugurar un divertido concurso de hacer la croqueta, los vecinos de esta localidad demuestran sus habilidades en tirarse por el suelo y dar vueltas para conseguir ese primer puesto. 

Fichero multimedia
CONEXION_220724_CROQUETA
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_h6abesi8
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Roma, inicios de la República. En un contexto de gran conflictividad social, la clase dirigente (los patricios) y el pueblo (la plebe) se enfrentan: El pueblo tiene hambre, pide trigo. En ese momento se declara la guerra contra los Volsgos. Emerge la figura de Cayo Marcio, noble guerrero admirado por su extremo valor y coraje. Su gran victoria le ganará el apelativo de Coriolano.
Después de la victoria los nobles quieren nombrar Cónsul a Coriolano, los tribunos de la plebe se niegan. Comienza el juego de la política, las mentiras, las imposturas, las estrategias. Coriolano, un hombre extremista, decide no traicionarse a sí mismo, ni a sus principios. Su reacción virulenta contra los derechos del pueblo le valdrá la condena por traidor y el exilio.
Coriolano se une a Aufidio, líder de los Volsgos, para acabar con Roma. Asediada Roma y cerca del desastre, la madre de Coriolano, en una escena memorable, hace desistir a su amado hijo, porque como dice Iban Martin en sus podcasts y libros sobre Roma: “El amor a una madre es a veces más fuerte que el odio que se pueda sentir contra toda una ciudad”. Aufidio ejecuta a Coriolano y en Roma se alza un templo a la fortuna y sabiduría femenina por haber salvado la ciudad.
 

Fichero multimedia
CONEXION_220724_TEATRO
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_m3lo7mek
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Cita informativa con la actualidad extremeña más destacada. 

Con Silvia Solano en la edición 1, Luz Carmen Herrera y Manu Pérez en la edición 2, y Alba Lancha los fines de semana.

Fichero multimedia
PROG00225772
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_a0f50d19
imagen destacada
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Categoria
Fichero multimedia
2024-07-22--BOLETIN16H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_hfka4751/v/1/flavorId/1_8303egc3/1_hfka4751.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_hfka4751
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
360.00
Fecha de emisión
Descripción

El deporte contado de otra manera.

Con Álex Carpallo.

Categoria
Fichero multimedia
2024-07-22--ZONAMIXTA
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_ggjhtfvg/v/1/flavorId/1_a8nbpp9g/1_ggjhtfvg.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_ggjhtfvg
Imagen
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
1800.00
Fecha de emisión
Antetítulo
FESTIVAL DE TEATRO CLÁSICO DE MÉRIDA
Subtítulo
La última tragedia de Shakespeare es la primera de esta edición y está dirigida por Antonio Simón y protagonizada por Roberto Enríquez, Carmen Conesa o Álex Barahona
Cuerpo

El último drama de William Shakespeare habla de ética política, pero también de pasiones, de relaciones madre e hijo y de violencia.  Y retrata el alma humana como solo sabía hacerlo el dramaturgo inglés. El primer retratado es el protagonista: Roberto Enríquez encarna a Coriolano, el brillante general romano capaz de jugarse la vida por Roma pero incapaz de amar a la plebe y, por tanto, de desarrollar su carrera política como cónsul. Un personaje al que se detesta pero que también fascina, en palabras del propio actor: "le admiras porque tiene esa integridad y le desprecias porque es clasista. Y esta ambivalencia se produce todo el tiempo."

Enríquez regresa a Mérida tras participar, en 1990, en La Orestíada de Esquilo junto a José Carlos Plaza. También vuelve Carmen Conesa, que ya estuvo en el Teatro Romano con Rómulo el Grande en 1995 y el año pasado, en el Teatro María Luisa, con Medea. Ahora será la madre de Coriolano.

Debutante es Álex Barahona, que será el cónsul al que sirve Coriolano cuando es exclusivamente militar. Mientras que María Ordóñez, que ha interpretado papeles en tres comedias del Festival, se mete ahora en la piel de la esposa del héroe trágico: "es la más humana de los personajes, porque está fuera de la política y no quiere que Coriolano vaya a la guerra porque teme perder al amor de su vida".

Juan Díaz y José Luis Torrijo son los tribunos de la plebe. Libertadores pero también exponentes de un pueblo holgazán: llenos de contradicciones como el resto de personajes.

"Coriolano es perfecta en la programación en este momento"

Es Shakespeare, pero siendo una versión (de Antonio Simón, el director y Juan Asperilla) hay sorpresas: Beatriz Melgares interpreta a varios personajes que son hombres en el texto original. Uno de ellos es el lugarteniente de Aufidio, general del ejército volsko y antagonista de Coriolano. A Aufidio le dará vida Javier Lara, que ha querido advertir en la rueda de prensa que siente que "Coriolano es perfecta en la programación en este momento", insinuando la rabiosa contemporaneidad de los temas de este drama.

Nueve personas componen un elenco que se moverá por una escenografía firmada por Paco Azorín. Alguno ha dicho que cantará. Y han adelantado también que lucharán con espadas muy cerca del público. Les ha entrenado Jesús Esperanza, todo un referente de la esgrima.  Los espectadores, por cierto, deben estar atentos: se les interpelará a veces como Senado, otras veces como la plebe y otras, como al enemigo de Roma. Y se llevarán a su casa muchas preguntas y miles de reflexiones. Es lo que suscita Shakespeare en toda su obra dramática. 

imagen destacada
Imagen
El elenco de 'Coriolano' ya está en Mérida
Autor
Canal Extremadura
Pie de imagen

El elenco de 'Coriolano' ya está en Mérida

Categoria
Fichero multimedia
EXN2_220724_romano
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_rwr5iilc
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

El principal informativo del día con toda la actualidad y conexión en directo con las principales ciudades de Extremadura.

Con Esther Sánchez y Pedro Fernández de lunes a viernes, y Juanjo González en fin de semana.

Categoria
Fichero multimedia
2024-07-22--HORAPUNTA
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_xxm8gwv8/v/1/flavorId/1_ewj2l8j0/1_xxm8gwv8.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_xxm8gwv8
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
1800.00
Fecha de emisión
Descripción

Jorge Campillo ya sabe lo que es pasar el corte en un grande. Aunque no era una obsesión, si había cierto runrun de quedarse fuera de competir las dos últimas jornadas en un Major y este fin de semana lo ha hecho en el Abierto Británico. Su clasificación al sábado fue además por la puerta grande. Tras un mal inicio el jueves con una tarjeta de 9 sobre el par del campo, Campillo fue el mejor en la jornada del viernes y sus 68 golpes le permitieron escalar posiciones para colarse entre los 60 primeros.

Campillo se muestra satisfecho por este hecho pero también es autocrítico y cree que podía haber ganado algún puesto más si hubiera estado más certero con el putt en las dos últimas jornadas. No fue así y el extremeño acababa en una meritoria 43ª plaza.

Ahora, Jorge Campillo disfrutará de un par de semanas de descanso en casa ante la irrupción de los Juegos Olímpicos. Campillo es el primer reserva pero parece complicado que se repita lo ocurrido en Tokio. El cacereño se ha quedado a las puertas de repetir experiencia olímpica, algo que reconoce que ha dolido pero que algo menos tras haber disfrutado de los anteriores Juegos.

Sobre la competición en París, Campillo sitúa a Jon Rahm entre los 10 favoritos aunque cree que no este año no está al nivel de la temporada pasada y no lo en la lucha por el oro.

Categoria
Fichero multimedia
MIXTA_220724_CAMPILLO
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_j7udpbw2/v/1/flavorId/1_ciirudbt/1_j7udpbw2.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_j7udpbw2
Imagen
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
363.00
Fecha de emisión
Descripción

Cristina Cabaña será una de las primeras extremeñas en pisar la Villa Olímpica de París. La emeritense parte este martes hacia la capital francesa con la experiencia de los Juegos de Tokio y con la lucha por las medallas como principal objetivo. 

Cabaña afirma haber ido ganando motivación y ganas en las últimas semanas, según se acerca el evento y la preparación se centraba en su competición del próximo martes 30. 

El mensaje siempre es que se trata de una competición más, pero es consciente de que no es así, aunque tratará de afrontar los Juegos de esa manera.

Por ello, la preparación no ha cambiado y las últimas sesiones se han centrado en preparar bien cada combate, conocer mejor a sus rivales y perfeccionar sus movimientos y acciones para tener más opciones de victoria.

Su debut será el día 30 de julio. El 3 de agosto disputará la prueba por equipos con serias opciones de medalla.

Categoria
Fichero multimedia
MIXTA_220724_CRIS
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_plrwrtyq/v/1/flavorId/1_alkhh9ba/1_plrwrtyq.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_plrwrtyq
Imagen
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
282.00
Fecha de emisión
Antetítulo
PRETEMPORADA
Subtítulo
Se van terminando las vacaciones de los equipos extremeños que comienzan a preparar ya el inicio de la liga, hoy lo han hecho el Villanovense, el Badajoz y el Extremadura
Cuerpo

Cada vez son más equipos los que se empiezan a poner las pilas para preparar el comienzo de la temporada. Hoy ha sido el turno en Segunda Federación del Villanovense, en Tercera del Extremadura y también de un Badajoz que se mantiene expectante por conocer la decisión de la RFEF para saber si jugará en una u otra categoría.

El Villanovense ha vuelto al trabajo este lunes en su estadio con veinte jugadores a las órdenes de Gus, siendo Joan Rusiñol el último en formar parte de la plantilla. El técnico comienza la que va a ser su tercera temporada al frente del club serón con el objetivo claro de lograr la permanencia y de sufrir menos que en la pasada campaña. Gus dice que hay "mucha ilusión, hambre y ganas de comenzar la liga", aunque para ello antes tienen que hacer una pretemporada que "va a ser exigente con ocho partidos". El objetivo a corto plazo se convierte en "acumular muchos minutos para ver como llega el equipo". 

Con el bloque principal de la plantilla cerrado, contando con veinte jugadores, en el equipo serón se mantienen a la espera del mercado: "estamos pendientes por lo que pueda surgir y si puede llegar algún jugador sub23". Además, se ha referido a la separación de los extremeños en dos grupos lamentando que no vayan a tener la posibilidad de jugar contra Cacereño y Coria en esta temporada.

También el Badajoz, que ya empezó la pasada semana con las pruebas físicas, se ha puesto manos a la obra sobre el césped del Nuevo Vivero a las órdenes de Luis Oliver. Los pacenses ya conocen la resolución de la RFEF y tendrán que jugar la próxima temporada en Tercera Federación, ya que la plaza del Ursaria se la queda finalmente el Móstoles. En ese primer entrenamiento ha estado uno de los nombres propios del CD Badajoz: Álex Herrera, un veterano que vuelve a vestir la camiseta blanquinegra en esta temporada. El jugador asegura que van a "ayudar a los jóvenes y a los que son de fuera para que sean conscientes de lo que es este club, porque es de superior categoría y tiene mucha responsabilidad independientemente de la categoría". También dice que, en general, son "un grupo joven que viene con muchas ganas". 

Y en Almendralejo también ha comenzado la andadura del CD Extremadura que prepara su primera temporada en Tercera Federación. Con 22 futbolistas del primer equipo, más alguno del filial, José María Cidoncha se ha puesto a los mandos de un equipo que aspira a lo máximo en esta temporada con el objetivo claro del ascenso. Eso sí, el técnico avisa de que "no es nada fácil ascender durante dos temporadas consecutivas, hemos salido del fango pero seguimos en el barro". Sabe que el club tiene un objetivo muy claro, pero los pies en el suelo para el equipo ya que "la Tercera de aquí es muy complicada". 

imagen destacada
Fichero multimedia
VuelveVillanoBadaExtremadura
Categoria
Direccion
Villanueva de la Serena (Badajoz) / Badajoz / Almendralejo
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_hjikbfhj
Fecha de publicación