Entre los proyectos, adaptarla al cine e iniciar una saga, una colección sobre Buñuel de la mano de Reservoir Books. 'Buñuel y los sueños del deseo' es la adaptación al cómic de un guión que ya tenían entre sus manos Óscar Arce, director del Instituto Luis Buñuel de Los Ángeles y Esteve Soler, director y guionista de cine. "Fermín ha hecho una obra maestra", nos cuenta Esteve. Hablamos con él y con el cacereño Fermín Solís, que se adentra en un mundo nuevo: trabajar con un guión ajeno y muy cinematográfico. La obra parte del rodaje de 'Belle de jour', maestría en cine del genio aragonés.
Agentes de la Guardia Civil han detenido a un hombre en la localidad cacereña de Montehermoso acusado de quebrantar la orden de alejamiento que tenía hacia su expareja sentimental y al hijo de ambos, menor de edad, al que se llevó.
Los hechos tuvieron lugar este pasado lunes, 9 de septiembre, cuando la mujer, víctima de violencia de género, llamó a la Guardia Civil para alertar de que su expareja sentimental había quebrantado la orden de alejamiento, que le consta en vigor hacía ella y hacia su hijo menor de edad.
Según relató, el hombre había acudido al domicilio de ésta y su hijo en la localidad de Montehermoso y se había llevado al menor, sobre el que además tiene suspendido el régimen de visitas.
Rápidamente, una patrulla de servicio se desplazó a la localidad, acudiendo de inmediato al domicilio de los abuelos paternos del menor, ya que el hombre convive con ellos y es donde se sospechaba que pudieran encontrarse ambos, según relata la Guardia Civil en nota de prensa.
Una vez personados los agentes en la vivienda, comprobaron que efectivamente tanto el menor como su padre se encontraban en el interior, por lo que detuvieron al varón por la supuesta comisión de un delito de quebrantamiento de condena y llevaron al menor con su madre, que tiene su custodia.
El detenido fue trasladado a dependencias oficiales para la instrucción de las correspondientes diligencias policiales, y tras su finalización, fue puesto a disposición del Juzgado de Violencia sobre la Mujer Nº1 de Cáceres, quien decretó su ingreso en prisión provisional.
La Guardia Civil recuerda que en el marco de su Plan de Acción Contra la Violencia sobre la Mujer, asume como objetivo principal impulsar la respuesta de la Institución para hacer frente a todas las formas de violencia sobre la mujer, situando a las víctimas en el centro de las actuaciones.
Cabe recordar además que el 016 es un número de teléfono gratuito y confidencial, de atención a todas las formas de violencia contra las mujeres, que atiende las 24 horas del día en 53 idiomas. Ante una situación de emergencia, se puede llamar al 112 o a los teléfonos de la Guardia Civil (062) y de la Policía Nacional (091).

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.
Con Antonio León y José Manuel Bañegil
El Índice de Precios de Consumo (IPC) bajó al 2,3% en Extremadura en agosto en tasa interanual, 3 décimas por debajo de la tasa interanual del mes anterior, según los datos definitivos publicados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
El dato de agosto es el más bajo registrado en Extremadura desde agosto de 2023. En términos mensuales, la inflación en Extremadura aumentó un 0,1%, mientras que en lo que va de año la subida llega al 1,8%.
Donde más subieron los precios en Extremadura respecto al mismo mes del año anterior fue en vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles, un 5,6% más que en agosto de 2023 (+1,9 puntos respecto a la tasa interanual anotada el mes anterior); bebidas alcohólicas y tabaco, un 4,9% más (+0 puntos); otros bienes y servicios, un 3,5% más (+0,2 puntos), restaurantes y hoteles, un 3,4% más (+0,2 puntos), mientras que Alimentos y Bebidas no alcohólicas lo hicieron un 2,7%.
En el lado contrario, dónde más cayeron en tasa interanual los precios fue en transporte, un -1% (-3,7 puntos respecto a la tasa del mes precedente); vestido y calzado, un -0,7% (-0,8 puntos); comunicaciones, un -0,5% (-0,2 puntos) , las tres únicas categorías en las que se redujeron.
A nivel nacional, el IPC se mantuvo en agosto en relación al mes anterior y redujo 0,5 puntos su tasa interanual, hasta el 2,3%.
Al finalizar agosto, las tasas más elevadas de IPC las presentaban Euskadi (2,6%), Canarias (2,5%) y Aragón (2,4%). En el lado contrario se situaron Murcia (2%), Castilla - La Mancha (2%) y Castilla y León(2%).
Los precios bajaron en todas las comunidades en tasa interanual respecto al mes pasado salvo en Ceuta (+0,2%). Las comunidades en donde más descendieron los precios fueron Andalucía (-0,70%) Murcia (-0,60%) y Castilla - La Mancha (-0,60%) frente a Euskadi (-0,30%) y Aragón (-0,30%), en el lado contrario.

El 47% de los alumnos reconoce que no hace nada ante los casos de acoso escolar que sufren sus compañeros. Es es una de las conclusiones del VI Informe “La opinión de los estudiantes”, que han realizado las fundaciones ANAR y Mutua Madrileña. Para el director Técnico de la Fundación ANAR, Benjamín Ballesteros, la solución pasa por poner el foco en que los alumnos identifiquen que el acoso no es una cosa de la víctima y del agresor únicamente. Y es que a pesar de que la incidencia de las agresiones en las aulas se está reduciendo año tras año, el acoso escolar sigue siendo uno de los grandes problemas a los que se enfrenta el sistema educativo.
Hoy se celebra el Día Internacional de Acción Contra la Migraña. Una enfermedad que afecta a alrededor del doce por ciento de la población, el dieciocho por ciento en el caso concreto de las mujeres. Es por tanto una de las enfermedades más extendidas en todo el mundo, y la Organización Mundial de la Salud la considera como una de las veinte que más incapacitan a los seres humanos. Pese a ello, se calcula que alrededor del cuarenta por ciento de las personas que la padecen no llegan a ser diagnosticadas, según explica Pablo Irimia, coordinador del grupo de estudio de cefaleas de la Sociedad Española de Neurología.
Desde primera hora de la mañana informado de lo que sucede en Extremadura y con entrevistas a los protagonistas de la actualidad.
Con Javier Trinidad.
Óscar Muñoz no olvidará el Día de Extremadura de 2024. Contradiciendo al título de aquella película de Óliver Stone y Al Pacino, este día 8 no fue un domingo cualquiera para él.
El canterano Villanovense volvía al césped para jugar un partido oficial. En los dos últimos años, Óscar prácticamente no había podido sentir lo que era estar en el banquillo, pelear por disputar minutos y recibir la mirada de su entrenador para que saltase al campo. Dos lesiones de larga duración lo habían impedido. Pero el domingo, ante el Antoniano, Óscar Muñoz volvió a jugar. Ya había disputado algunos minutos durante la pretemporada, pero insiste en que no es lo mismo "Jugar un partido oficial es diferente. Si un futbolista no juega 60 minutos en un amistoso no se va a cabrear, pero en un partido de liga, las cosas cambian", dice el serón.
Óscar Muñoz afirma haber pasado por un calvario, sobre todo al repetirse tras un año de lesión la misma circunstancia. "Fue muy duro. Se te pasa de todo por la cabeza. La segunda vez se te pasan muchas cosas". Para Óscar, los peores momentos fueron tras quirófano, esos dolores tras las operaciones y la imposibilidad de hacer nada.
Lo mejor, volver con el grupo y los apoyos. Ese apoyo llega ahora desde el banquillo. Dos años después, vuelve a estar a disposición de Gus y a tener su confianza y los primeros minutos.
Silveria Martín, la mujer más longeva de España ha fallecido esta noche. Tenía 114 años y la muerte le ha llegado en la residencia de El Prado de Villanueva de la Vera por un atragantamiento. Silveria nació un 20 de junio de 1910 en Talavera la Vieja y deja 5 hijos y otras 5 generaciones tras de si. El entierro será esta tarde en Aldeanueva de la Vera. Su nieta Blanca Iñigo nos ha transmitida el pesar y dolor de toda la familia.
Descansa en paz SIlveria.