No parece que haya unanimidad a la hora de consensuar cual es el mejor día de la semana, por eso para nosotros cualquier día lo es.
Con Juan Carlos Acosta.
No parece que haya unanimidad a la hora de consensuar cual es el mejor día de la semana, por eso para nosotros cualquier día lo es.
Con Juan Carlos Acosta.
Alrededor de 200 personas siguen desalojadas por el incendio en Las Hurdes. Se trata de vecinos de las alquerías de Cambrón, Dehesilla, Huerta, Avellanar, Robledo, Mesegal y de la zona periurbana de Caminomorisco. La mayoría está en casas de familiares, mientras que otros han sido acogidos en la residencia de Caminomorisco, donde han pasado ya su segunda noche.
La orografía del terreno y el viento están dificultando las labores de control de las llamas. Desde la Junta de Extremadura se reconoce que se trata de un incendio de gran complejidad.
Cerramos este MINUTO A MINUTO con la mejor de las imágenes: la de los vecinos que fueron evacuados a causa del incendio... y por fin regresan a sus casas
El consejero Abel Bautista se muestra "relativamente optimista" sobre la evolución del incendio y anuncia que todos los vecinos desalojados pueden volver a sus casas, excepto los de Robledo y Avellanar:
José Luis Azabal, alcalde de Pinofranqueado, explica cómo han pasado la noche los vecinos desalojados por el incendio de Las Hurdes y cuándo creen que podrán volver a sus casas
Un total de 95 personas permanecen alojadas en la residencia de estudiantes de Caminomorisco, tras la evacuación de las alquerías de Cambrón, Dehesilla, Huerta, Avellanar, Robledo y Mesegal. Es ya su segunda noche fuera de casa.
Detrás del incendio de Las Hurdes "está la mano del hombre", según el director general de Prevención y Extinción de Incendios, Juan Antonio Bayón. Ahora se investigará si se trata de una negligencia, un accidente o un acto intencionado
La evolución del fuego en Las Hurdes es "relativamente favorable" y detrás del mismo "está la mano del hombre":
Se ha alcanzado una cifra del "65 o 70 por ciento de perímetro estabilizado", según el director general de Prevención e Extinción de Incendios
Las autoridades descartan "en este momento" nuevas evacuaciones por el incendio de Las Hurdes.
El consejero de Presidencia, Abel Bautista, ha informado en redes sociales de que el 60 por ciento del perímetro de este incendio está "estabilizado".
GRACIAS.
— María Guardiola (@MGuardiolaM) July 30, 2025
Por el inmenso trabajo de los efectivos del @PLANINFOEX, la @UMEgob, @guardiacivil, personal del Miteco, del INFOCA, bomberos de la Diputaciones de Cáceres y Badajoz, técnicos de Protección Civil y Emergencias, trabajadores sociales y psicólogos.
Por proteger con… pic.twitter.com/66fE7boThI
El incendio en Las Hurdes tiene abierta una "ventana de oportunidad" hasta las 18:00 horas, cuando cambiará el viento.
El consejero de Presidencia, Abel Bautista, también señala que "preocupa la cabeza izquierda, que se nos meta en Avellanar y de ahí vaya hacia Horcajo".
El fuego sigue descontrolado en su cabecera izquierda, que corresponde al frente noroeste. Eso hace que se mantenga la situación operativa 2 del INFOCAEX y que no se pueda descartar la evacuación de Horcajo, si bien la Junta aclara que "no es la situación actual"
🔴 La @Junta_Ex mantiene la Situación Operativa 2 del Plan #INFOCAEX por el incendio originado en #Caminomorisco
— 112 Extremadura (@JuntaEx112) July 30, 2025
➡️ Efectivos desplazados:
🪖130 militares de la @UMEgob
🧯15 unidades de bomberos forestales
🚁12 medios aéreos
🚛6 equipos de maquinaria pesada
🌳5 agentes del… pic.twitter.com/cOggk9LuV7
Se amplía el despliegue de efectivos y medios de la #UME en el #IFCaminomorisco, en #Cáceres.
— UME (@UMEgob) July 30, 2025
Salen desde el Segundo Batallón #BIEM2, en Sevilla. Con su incorporación ya son 230 militares y 88 medios. pic.twitter.com/XtKDOu2x86
El fuego ha quemado ya 2.500 hectáreas en Las Hurdes y "sigue avanzando". Cuatro aeronaves y unos 260 efectivos luchan ahora mismo contra las llamas. Todo está preparado para la evacuación de otras cuatro alquerías, por si fuera necesaria
Vecinos y visitantes cuentan cómo han vivido esta noche en Las Hurdes, donde el incendio ha obligado a desalojar a unas 200 personas
Desde las 9 de la mañana está reunido el CECOPI en el puesto de mando avanzado en Caminomorisco. Al término de esta reunión, el consejero Abel Bautista informará sobre la situación del incendio
A las 9:00 habrá una nueva reunión de mandos del CECOPI en el puesto avanzado de Caminomorisco
Son 200 las personas desalojadas de las alquerías de Cambrón, Dehesilla, Huerta, Avellanar, Robledo, Mesegal y la zona periurbana de Caminomorisco
Iniciamos en esta jornada de miércoles el seguimiento minuto a minuto del incendio en la comarca de Las Hurdes
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Aprieta un poquito más el calor y tras dos días de descensos, de bajadas bastante discretas de todas formas, hoy de lo que volveremos a hablar será de un nuevo repunte de las temperaturas máximas. De una subida que de todas formas no será tampoco muy destacable pero que dejará ya para esta tarde valores alrededor o por encima de los 40 grados de nuevo en algunas estaciones más por la mitad sur sobre todo y en general registros por encima de los 36-39 grados en todas las comarcas.
Temperaturas de todas formas que no son excesivamente altas para esta recta final de julio pero que vuelven a activar para esta tarde, por cuarto día consecutivo ya algunos avisos por calor. Avisos hoy de nuevo amarillos y que aparecerán solo otra tarde más, por las Vegas del Guadiana y en Villuercas-Ibores y Montánchez.
Eso en las máximas, en las mínimas sí que nos hemos levantado hoy con una ligera tendencia a la baja en los termómetros, sobre todo por las comarcas de la mitad sur y el suroeste. Aun así, hablamos de un primer tramo del día algo cálido y de termómetros que apenas bajan de los 18-20 o hasta de los 22 grados esta mañana.
La buena noticia de todas formas hoy, sobre todo para la lucha contra ese incendio de Caminomorisco es que el viento sí nos va a dar una tregua. Un viento que aún en estas últimas horas nos ha dejado algunas rachas moderadas o entre moderadas y fuertes por el tercio norte. Aquí en las Hurdes con golpes que han superado incluso los 20-30 km/h aunque a lo largo de la mañana y sobre todo ya para esta tarde incluso hablaremos de bastante calma por esta zona.
Algo más soplará aún el viento esta tarde, viento solano y de nordeste en la mitad sur, sobre todo en zonas altas por donde este miércoles, a pesar de que volveremos a hablar de un día soleado acabarán por aparecer, a lo largo de la segunda mitad del día sobre todo algunas nubes de evolución que aunque serán inactivas tendrán más presencia que ayer.
El incendio forestal declarado en Caminomorisco (Cáceres) ha obligado al desalojo preventivo de varios puntos en Las Hurdes. Se trata de La Huerta, La Dehesilla, Avellanar, Mesegal, Cambrón y Robledo. También la parte superior de Caminomorisco según ha informado el consejero de Presidencia, Interior y Diálogo Social de la Junta de Extremadura, Abel Bautista, en redes sociales.
La dirección del CECOPI se ha reunido en el Puesto de Mando Avanzado del 112 en Extremadura desplazado hasta la zona para valorar y seguir la evolución del incendio forestal.
(La redacción de Canal Extremadura trabaja para ampliar esta información).
Efectivos desplazados hasta la zona
Son 200 las personas desalojadas de las alquerías de Cambrón, Dehesilla, Huerta, Avellanar, Robledo, Mesegal y de la zona periurbana de Caminomorisco
Cortada la carretera EX-204 según informa el 112.
🔴#CarreteraCortada debido al #IFCaminomorisco
— 112 Extremadura (@JuntaEx112) July 30, 2025
➡️EX-204 entre los puntos kilométricos 44 al 49 pic.twitter.com/KmW11uo7ds
Procedemos a desalojar la parte superior de Caminomorisco. Unas 30 personas. Condiciones de viento muy desfavorables en este momento, que esperemos amaine a partir de las 3 am. #IFCaminomorisco
— Abel Bautista (@Abel_Bautista) July 29, 2025
Esta es la situación a la 01:30h de la madrugada.
#IFCaminomorisco pic.twitter.com/4HjHQGvi80
— Abel Bautista (@Abel_Bautista) July 29, 2025
🔴 El consejero de @presidenciaEXT, @Abel_Bautista, preside desde el Puesto de Mando Avanzado desplegado la reunión de la dirección del #CECOPI en el marco de la activación de la situación operativa 2 del Plan #INFOCAEX en el #IFCaminomorisco. También asiste el consejero de… pic.twitter.com/ImycZn1AwV
— 112 Extremadura (@JuntaEx112) July 29, 2025
Procedemos a desalojar Cambrón (voluntariamente ya habían salido la mayoría de vecinos), Robledo y Mesegal. Gracias a toda la población por su comprensión y colaboración. #IFCaminomorisco
— Abel Bautista (@Abel_Bautista) July 29, 2025
Cita informativa con la actualidad extremeña más destacada.
Miriam Cantero, Yelsy Heredia, Los Niños de los Ojos Rojos, Willy Wylazo, Dakles y Rafa Sánchez, Tamara Alegre, Bulo, Trinatura y Julien Elsie.
Disco de la semana "Maestras", de Miriam Cantero.
Con Lorenzo Gonzalez y Óscar Trigoso.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
El incendio forestal declarado en Caminomorisco, ha obligado al desalojo de las alquerías La Huerta y La Dehesilla, pertenecientes a Caminomorisco y de Avellanar, perteneciente a Pinofranqueado como medida preventiva ante el avance de las llamas, según ha informado el consejero de Presidencia, Interior y Diálogo Social de la Junta de Extremadura, Abel Bautista.
La Guardia Civil confirma que son unas 25 personas las que han sido desalojadas como medida de prevención de la alquería de La Huerta y unas 35 de la de La Dehesilla. Varias patrullas de la Guardia Civil, pertenecientes a la Compañía de Plasencia, al SEPRONA y al Subsector de Tráfico, se encuentran actuando en la zona para garantizar la seguridad de los residentes y colaborar con los servicios de emergencia.
Sobre el terreno hay desplegado un amplio operativo para combatir el fuego, con un total de 137 efectivos trabajando sobre el terreno. Entre los recursos movilizados se encuentran 14 unidades de bomberos forestales, once medios aéreos, tres equipos de maquinaria pesada, así como dos agentes del medio natural y siete técnicos de extinción. También participan en las labores de control y apoyo efectivos del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco), bomberos de la Diputación de Cáceres, Guardia Civil, Cruz Roja, y técnicos de protección civil y emergencia.