En la dehesa de Manchita, Chabeli nos presenta a Manolita, una madre de trillizos que también hace de nodriza para los mamantones. También conoceremos a la oveja llamada Accidente y veremos cómo algunos borreguitos espabilados han empezado a comer pienso por sí mismos. En Don Benito, Jose tiene preparado un plan para sus más de 200 cabras, y nosotros le pillamos en plena ruta, porque tiene que llevarlas a un olivar abandonado para que disfruten de un delicioso menú, con un ingrediente protagonista: las ricas aceitunas. En la huerta de Tiétar, Guille y Mikel están haciendo algunos arreglillos. Por un lado, Guille nos enseña los postes para la nueva puerta de entrada y nos enseñará el taller que están acondicionando. Y allí estará Mikel, que ya trabajó como electricista en el pasado, preparando las conexiones de luz. En Valrío aún no ha comenzado la paridera de las cabras, lo que no quiere decir que Isabel y Lidia tengan menos trabajo que hacer porque no es nada fácil lidiar con las preñadas. Hoy acompañamos a las chicas para servirles la comida, pero parece que las cabras prefieren tomar la iniciativa.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
La información del deporte regional y de fuera de nuestra Comunidad Autónoma en contacto con sus protagonistas.
Con José Antonio Reina, y Fernando Gallego el fin de semana.
Coincidiendo con las navidades la Policía Nacional pone en marcha el Plan de Comercio Seguro, un plan con el que se refuerza la vigilancia durante la campaña navideña. Aumentarán los controles, sobre todo, en los lugares con aglomeraciones y calles más transitadas.
Llega la Navidad y las tiendas se llenan de compradores y entre tanto ir y venir de clientes, aprovechan los amigos de lo ajeno. Por eso, la Policía Nacional ha compartido algunos consejos para evitar hurtos y robos en comercios: "No acumules dinero en la caja registradora y haz retiradas de efectivo con frecuencia -señala la policía- contrata medios y pasarelas de pago con entidades bancarias reconocidas en lo relacionado con el comercio electrónico".
Además, recomiendan extremar la precaución cuando haya mayor afluencia, vigilar los productos de más valor, y tener especial cuidado en el trayecto al banco al ir a ingresar la recaudación. Unas medidas de protección que son, si cabe, más importantes en las pequeñas empresas, que acaban siendo las más afectadas. Y los propios compradores, también deben tener vigilados en todo momento sus objetos personales. Todo para que la única sorpresa que nos llevemos estas navidades, sean los regalos.

La reciente eliminatoria de Copa del Rey entre Cacereño y Atlético de Madrid tuvo un precedente la temporada 82-83 en la primera ronda del torneo del KO.
Por entonces, verdes y rojiblancos empataron 1-1 en el Príncipe Felipe. La vuelta, en el Vicente Calderón, acabó 2-2, pero los colchoneros hicieron dos goles más en la prórroga.
Tanto en la 82-83 como esta temporada, el Cacereño se lo puso muy difícil al Atlético de Madrid.
Hemos recordado aquel enfrentamiento de los ochenta con el exjugador verde Juan Sarratea.
Imagen: Archivo Paco Mangut.
Nos alejamos de la actualidad informativa clásica y buscamos, sin complejos, el entretenimiento más puro y divertido.
Con Lucía Semedo.
A última hora de la tarde ponemos el acento en el análisis. No solo repasamos, también reposamos las noticias.
Con Laura Cruz.
La Guardia Civil de Badajoz está realizando inspecciones a diferentes establecimientos donde se comercializan juguetes, luces y adornos de cara a estas fechas. Nos enseñan cómo identificar si un juguete está permitido para su uso y venta o, por el contrario, es una falsificación.
Oscar es de Barbaño pero vive en Badajoz, fue quien se topó hace días por las calles de Badajoz con un anciano en silla de ruedas que demostró su destreza conduciendo a gran velocidad. Lo grabó con su móvil y enseguida se hizo viral. No hemos sido capaces de localizar al protagonista de esta historia pero sí a Oscar aficionado youtuber que lo grabó todo.
Vamos a darnos un paseo muy navideño por el barrio de Monte Alto, cada año se superan más y más. Empezaron 4 vecinos y ahora casi todo el barrio colabora en esta decoración navideña de récord: luces, personajes por las calles, murales, proyecciones, figuras y diversas temáticas. Principalmente preparado para que los más pequeños disfruten de sus dibujos animados favoritos pintados en corchopan.