El deporte contado de otra manera.
Con Álex Carpallo.
El deporte contado de otra manera.
Con Álex Carpallo.
El principal informativo del día con toda la actualidad y conexión en directo con las principales ciudades de Extremadura.
Con Esther Sánchez y Pedro Fernández de lunes a viernes, y Juanjo González en fin de semana.
El Ministerio de Hacienda ha comunicado a Extremadura que recibirá 4.198 millones de euros en concepto de entregas a cuenta por el ejercicio 2025 a través de una carta en la que aparecen tanto el importe provisional de las entregas a cuenta como la previsión de la liquidación definitiva de dicho sistema para 2023.
Se trata de las "mayores entregas a cuenta de la historia" para esta comunidad y suponen un incremento del 8,3 por ciento con respecto a los 3.877 millones de euros que recibe Extremadura en concepto de entregas a cuenta en 2024, lo que supone 321,2 millones más.
Las entregas a cuenta son la "parte sustancial" del sistema de financiación autonómica y se calculan a partir de los recursos tributarios que se estima se ingresarán a lo largo del ejercicio en concepto de IRPF (la tarifa autonómica) y los porcentajes que marca la ley que corresponde a cada comunidad del IVA e Impuestos Especiales y que el Estado central adelanta.
Su cálculo está vinculado a la información disponible en el momento de elaboración del anteproyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado, ha informado en nota de prensa el Ministerio de Hacienda.
De esta forma, las comunidades autónomas percibirán 147.412 millones de euros en concepto de entregas a cuenta el próximo año, representando la "mayor cifra de la historia". "Son números que corroboran el compromiso del Gobierno con la suficiencia de recursos para todos los territorios, para que puedan prestar con la máxima calidad los servicios públicos de los que son responsables", ha aseverado Hacienda.
Del mismo modo, el Ministerio de Hacienda ha subrayado que el incremento de las entregas a cuenta es reflejo de la previsión de que "prosiga el crecimiento económico de España" y también es síntoma de que las medidas que desarrolló el Gobierno para mitigar las consecuencias económicas de la pandemia y ahora de la invasión de Ucrania "surten efecto para dar continuidad a la recuperación y a la creación de empleo".
FINANCIACIÓN TOTAL
En cuanto a la financiación total, es decir, las entregas a cuenta de 2025 más la liquidación de 2023, Extremadura dispondrá de 4.419,1 millones de euros provenientes del sistema de financiación autonómica, teniendo en cuenta la devolución de los anticipos por el aplazamiento de las liquidaciones negativas de 2008 y 2009.
Por su parte, sumando la liquidación de 2023 y las entregas a cuenta de 2025, el conjunto de las comunidades autónomas de régimen común contará con recursos por un total de 158.167 millones de euros el próximo año.
Extremadura, en la etapa de Gobierno del presidente Pedro Sánchez, habrá contado con recursos por valor de 26.261 millones. Esta cifra incluye, además de la financiación ordinaria, el reparto de los fondos extraordinarios que el Ejecutivo movilizó para contrarrestar los efectos de la Covid-19.
"Ello implica que en los últimos siete años esta comunidad autónoma habrá contado con financiación un 39 por ciento superior a la recibida en el mandato de Mariano Rajoy, es decir, 7.372,1 millones más", ha expuesto el Ministerio de Hacienda.
Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.
Con Antonio León y José Manuel Bañegil
El Consejo de Gobierno de la Junta de Extremadura ha aprobado un paquete de ayudas de 30 millones de euros para mejorar la eficiencia energética en los colegios públicos extremeños. Subvenciones que oscilarán entre los 30.000 y 200.000 euros. Además, se ha dado luz verde a la contratación de placas de autoconsumo eléctrico en 58 institutos públicos.
También , se ha autorizado la contratación de las obras del que será el segundo centro de convalecencia y cuidados continuados para personas mayores en Extremadura, que se situará en Herrera del Duque. El Consejo de Gobierno ha dado luz verde han aprobado ayudas para el sector agroindustrial, se destinarán 10 millones de euros para la compra de maquinaria y equipamientos para la transformación y comercialización de productos agrícolas. Igualmente se han anunciado ayudas de hasta 3.000 euros para que los autónomos contraten servicios de expertos para profesionalizar sus negocios.
Finalmente, el Consejo de Gobierno ha aprobado el primer plan de respiro familiar de Extremadura. Proyecto al que se destina un millón de euros y cuyo objetivo es proporcionar tiempo de descanso a las familias a cargo de personas dependientes.
La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, considera que el concierto económico acordado entre el PSC y ERC para investir al socialista Salvador Illa presidente de la Generalitat supone un ataque directo al "corazón del Estado". Guardiola, que considera "impensable" que Pedro Sánchez logre el apoyo necesario en el Congreso de los Diputados para sacar adelante las "prebendas" ofrecidas a ERC, ha enmarcado el acuerdo entre una más de las acciones 'kamikaze' que viene realizando el presidente del Gobierno con el objetivo de "seguir un día más en la Moncloa".
Una medida que, según ella, se sitúa fuera de la Constitución y contraria a la igualdad y la solidaridad entre españoles, y que está "atacando directamente al corazón de nuestro Estado", porque con ella "se carga la hacienda pública". Para Guardiola se trata de dar a Cataluña una "independencia fiscal" que favorece que "haya españoles de primera y españoles de segunda", lo cual es un "un ataque en toda regla, especialmente a los extremeños" que necesitan que el Gobierno de España "de una vez por todas empiece a mirar las necesidades que tiene esta tierra para que pueda converger con el resto".
La dirigente extremeña ha incidido en la necesidad de reformar el sistema de financiación autonómica, como vienen reclamando hace tiempo, y para lo cual ha solicitado una Conferencia de Presidentes que Sánchez "ignora" a pesar de que este asunto lo tienen que "tratar y debatir entre todos los afectados porque la hacienda estatal es única". Al respecto, ha confirmado que el anunciado recurso administrativo ante el Supremo para que Sánchez "cumpla con sus obligaciones constitucionales", respecto a la citada convocatoria de la Conferencia de Presidentes, fue presentado el pasado jueves, como así ha informado en el Consejo de Gobierno de este martes.
El secretario general del PSOE de Extremadura, Miguel Ángel Gallardo, ha advertido que el preacuerdo entre el PSC y ERC para investir al socialista Salvador Illa como presidente de la Generalitat no puede quebrar el principio de solidaridad porque ello supondría "fallar al conjunto de los españoles" y, por tanto, se posicionaría "radicalmente en contra".
"Si quiebra el principio de igualdad, estaremos hablando de algo que no es otra cosa que fallar al conjunto de los españoles", ha señalado. En cualquier caso, ha reconocido que aún no tiene una opinión sobre el mismo porque "todavía" no se conocen los detalles del mismo y ha abundado en que, cuando los tenga, podrá valorarlo "en su justa medida".
Ha marcado distancias con la posición de la presidenta de la Junta, María Guardiola, quien "cambia sus principios en función de los intereses" y que "le marca Génova una posición y esa es la que defiende, aunque 10 minutos antes haya defendido una diferente". A este respecto, ha expuesto que él va a mantener "siempre la misma". "Yo no he venido a estar aquí por mantenerme, sino por intentar ser útil a los extremeños y las extremeñas", de manera tal que si el acuerdo "tiene que ver con la desigualdad de los españoles" el Partido Socialista en Extremadura "está radicalmente en contra".
Una terrible sequía en la California de los años 70 provocó la aparición del skate como práctica deportiva. Tras la escasez de lluvia, se prohibió el llenado de cientos de piscinas en las urbanización, situación que aprovecharon los jóvenes para lanzarse sobre ellas en un patín. Sobre esta curiosa historia hablamos con Jesús Torrijos, crítico cultural y arquitecto español, muy conocido por labor divulgativa en redes sociales. Esta entrevista se emitió el pasado martes, 30 de julio de 2024, en “El Sol sale por el oeste”. Pincha en la imagen y escucha la entrevista.
La Meteorología ha condicionado y condiciona múltiples actividades humanas a lo largo de los siglos: desde estrategias en la guerra, pasando por el desarrollo de los mercados y crecimiento de las ciudades, hasta la propagación de enfermedades. Pero nunca pensé que una terrible sequía podría favorecer la aparición de una disciplina deportiva.
Así ocurrió con el skate. Este año, y por segunda vez en la Historia, es especialidad olímpica. Para encontrar el origen de esta práctica deportiva hay que remontarse a los años 70 del siglo XX en el estado de California. Tras el fin de la Segunda Guerra Mundial, apareció en la sociedad norteamericana lo que se conoce en la actualidad como “clase media”, un sector de la población razonablemente pudiente que se puede permitir algunos caprichos tales como: segunda vivienda, vacaciones, varios coches, ocio... y su propia piscina de disfrute privado, aunque muchas de ellas fueron diseñadas con un sentido decorativo y ostentación que deportivo.
Estos estaques recreativos proliferaron por doquier en las urbanizaciones de los extrarradios, con el consecuente aumento de la demanda de agua necesaria para llenarlos. Hay que tener en cuenta que California es una de las zonas más áridas de Norteamérica, con lluvias inferiores a los 200L/m2 en muchas áreas. Así que la demanda de agua y la lluvia recibida estaba en un delicado equilibrio... hasta que llegó una sequía entre los años 1976-77 que obligó a las autoridades a prohibir el llenado de estos estanques, además del lavado de coches y del riego de jardines.
En pocas semanas los barrios californianos se transformaron en una tétrica colección de piscinas vacías en los patios traseros de las viviendas. Pero hay quien aprovechó esta situación: los adolescentes. Como las piscinas tenían esas formas estéticas, redondeadas, curvas y suaves, los jóvenes aprovecharon a lanzarse con un patín sobre ellas. Se dieron cuenta de que el deslizamiento era suave, homogéneo y esto les permitía crear infinidad de giros y de piruetas acrobáticas. No tardó mucho en popularizarse esta forma de ocio, hasta ser un auténtico fenómeno de masas vigente aún hoy en día y que ha llegado a ser deporte olímpico.
Sobre esta curiosa historia hablamos con Jesús Torrijos, crítico cultural y arquitecto español, muy conocido por labor divulgativa en redes sociales. Esta entrevista se emitió el pasado martes, 30 de julio de 2024, en “El Sol sale por el oeste”. Pincha en la imagen y escucha la entrevista.
Teatro o cine, en esta época del año son muchos los que aprovechan las vacaciones para disfrutar de la cultura. Anoche en la localidad cacereña de Torrecillas de la Tiesa lo hicieron con el Festival de Microcine de Verano, una iniciativa gratuita organizada por la plataforma Vente a vivir a un pueblo e Iberdrola.
Tuvo lugar un proyección gratuita al aire libre de cortometrajes de cine, con palomitas, refrescos y regalos para los asistentes. "Un pueblo de cine" es un original evento que tiene como objetivo impulsar las iniciativas culturales en el mundo rural. Convocatoria abierta a todos los vecinos y veraneantes de Torrecilla de la Tiesa, que pudieron disfrutar de la proyección de manera gratuita, con palomitas, refrescos y regalos.
Previa a la proyección, hubo una breve presentación dirigida por el periodista y creador de Vente a Vivir a un Pueblo, Ramón Pradera. Entre las piezas proyectadas se pudieron ver en Torrecilla de la Tiesa los cortos ganadores de los certámenes realizados por “Cultura Inquieta” sobre sostenibilidad y otras temáticas.
El Festival de Mérida estrena mañana Medusa pero hasta entonces, sigue el teatro en otros espacios. El Templo de Diana acoge Spartois: un espectáculo de teatro-danza. El autor es alumno de la escuela Tptc? Teatro. Y en el elenco, también hay antiguos alumnos que empezaron como amateur y que ya están enfocando su carrera profesional en el teatro.