Antetítulo
CULTURA
Subtítulo
Titulada "Gruñidos, silbidos, gemidos, ladridos y gritos", la muestra reúne más de un centenar de obras creadas en los últimos 20 años
Cuerpo

El Museo Helga de Alvear en Cáceres presenta la primera gran exposición antológica en Europa del artista británico Ryan Gander, titulada "Gruñidos, silbidos, gemidos, ladridos y gritos". La muestra reúne más de un centenar de obras creadas en los últimos 20 años, en las que Gander explora diversas disciplinas y conceptos como la casualidad, la mortalidad, la autoría y el valor del arte.

Ryan Gander

La exposición incluye instalaciones icónicas y piezas nuevas creadas específicamente para esta ocasión. Además, Ryan Gander ha organizado un proyecto de arte público interactivo llamado "The Find", que consiste en una búsqueda del tesoro en Cáceres. Durante los días del puente de la Constitución, los visitantes podrán encontrar monedas diseñadas por el artista escondidas en la ciudad. Estas monedas, concebidas como pequeñas obras de arte coleccionables, buscan estimular la reflexión sobre la atención, la colectividad y el descubrimiento.

La exposición estará disponible hasta abril de 2024, ofreciendo una experiencia única tanto en el museo como en las calles de Cáceres, con el objetivo de fomentar el vínculo entre el público y el arte contemporáneo

imagen destacada
Imagen
El Museo Helga de Alvear acoge la primera gran antología europea de Ryan Gander, un viaje a la imaginación
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fecha de publicación
Antetítulo
EMPLEO
Subtítulo
La Asamblea de Extremadura ha iniciado la tramitación de una modificación de la Ley de Policías Locales
Cuerpo

La Asamblea de Extremadura ha iniciado la tramitación de una modificación de la Ley de Policías Locales que permitirá a los ayuntamientos reservar hasta un 20% de las plazas para militares con más de cinco años de antigüedad en las Fuerzas Armadas. Esta medida, propuesta por Vox y respaldada por el Partido Popular, ha generado debate político.

El PSOE y Unidas por Extremadura se oponen, argumentando que la propuesta vulnera los principios constitucionales de igualdad, mérito y capacidad en las oposiciones. Según los socialistas, esta modificación excede las competencias de los ayuntamientos y la comunidad autónoma, además de haberse planteado sin dialogar con los sectores implicados. De hecho, el PSOE intentó frenar la iniciativa mediante una enmienda a la totalidad, que finalmente no prosperó.

Por su parte, Unidas por Extremadura ha calificado la propuesta de inconstitucional y ha acusado al PP de utilizarla como moneda de cambio para obtener apoyos en los presupuestos autonómicos.

El PP y Vox, en cambio, defienden la medida como una oportunidad para favorecer la inserción laboral de los militares y subrayan que la reserva de plazas será una decisión voluntaria de cada ayuntamiento, una vez que se apruebe la modificación.

Esta iniciativa ya se aplica en otras comunidades autónomas como Andalucía, Cantabria y municipios de la Comunidad de Madrid.

imagen destacada
Imagen
Militares extremeños
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
EXN1_051224_policialocal
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_d944plxq
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Antetítulo
VIOLENCIA CONTRA LA MUJER
Subtítulo
Se trata de un tribunal pionero en Extremadura. Ahora se avanza en la creación de un tribunal similar en Badajoz
Cuerpo

El Juzgado de Violencia sobre la Mujer de Cáceres, un tribunal pionero en Extremadura, ha atendido más de 1.600 casos en lo que va de 2024. Así lo ha destacado la Comisión Territorial sobre Violencia de Género, reunida esta mañana, donde se ha puesto énfasis en el buen funcionamiento del órgano y en los esfuerzos para establecer un tribunal similar en la provincia de Badajoz.

Comisión Territorial Juzgado de Violencia sobre la Mujer de Cáceres

La creación de este nuevo órgano judicial depende del Ministerio de Justicia, según ha explicado María Félix Tena, presidenta del Tribunal Superior de Justicia de Extremadura. Tena también ha apuntado que está prevista la implementación de Tribunales de Instancia, que facilitarían la especialización en esta materia en el futuro.

Por su parte, el delegado del Gobierno, José Luis Quintana, ha asegurado que el trabajo para concretar este proyecto se está llevando a cabo de forma conjunta. Sin embargo, ha aclarado que, aunque la creación del tribunal es viable, no está incluida en los planes presupuestarios para 2025, aunque podría ser una realidad a medio plazo.

imagen destacada
Imagen
Juzgado de violencia contra la mujer de Cáceres
Autor
Canal Extremadura
Pie de imagen

Juzgado de violencia contra la mujer de Cáceres

Categoria
Fichero multimedia
EXN1_051224_violenciadegenero
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_1aqv4edc
Fecha de publicación
Descripción

Extremadura teatral agrupa a más de una treintena de empresas del sector, desde Asaco y Atakama a El avispero, Cíclica, Guirigai, La escalera de tijera, Karlik, Teatro del Noctámbulo, Verbo Producciones, Chameleon y muchas otras. En el teatro extremeño, dicen, hay alarma por el cierre de la Sala Trajano de Mérida y los presupuestos de Cultura del Gobierno de la Junta de Extremadura Laura García Cáceres preside la asociación y hablamos con ella.
 

Categoria
Fichero multimedia
CULTURA_051224_ET
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_xklhgge2/v/1/flavorId/1_5u3gj2ad/1_xklhgge2.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_xklhgge2
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
1309.00
Fecha de emisión
Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Categoria
Fichero multimedia
2024-12-05--BOLETIN12H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_qzua30q1/v/1/flavorId/1_4j9r1ztt/1_qzua30q1.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_qzua30q1
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
360.00
Fecha de emisión
Descripción

Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.

Con Antonio León y José Manuel Bañegil

Categoria
Fichero multimedia
2024-12-05--ELSOLSALE2H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_xmilnqe6/v/1/flavorId/1_l99jmu3c/1_xmilnqe6.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_xmilnqe6
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3240.00
Fecha de emisión
Antetítulo
SUCESOS
Subtítulo
Un hombre denunció que, mientras practicaba natación en un centro deportivo de Badajoz, alguien había forzado el candado de su taquilla y sustraído su mochila, que contenía ropa, llaves y un móvil
Cuerpo

Agentes de la Policía Nacional de Badajoz han detenido a un hombre de 26 años acusado de cometer un robo con fuerza en un gimnasio de la localidad. La investigación comenzó el 14 de noviembre, cuando un hombre denunció que, mientras practicaba natación en un centro deportivo de Badajoz, alguien había forzado el candado de su taquilla y sustraído su mochila, que contenía ropa, llaves y un móvil.

La Policía Nacional asumió la investigación a través del grupo de delitos contra el patrimonio, revisando las imágenes de las cámaras de seguridad del centro. Tras un análisis exhaustivo, los agentes lograron identificar a un hombre que, tras entrar al gimnasio, salió del mismo media hora después portando una mochila que, posteriormente, fue reconocida por el propietario como la suya.

Con estos datos, los investigadores consiguieron identificar al presunto autor y detuvieron al hombre el 3 de diciembre por su implicación en el robo. El detenido ha sido puesto a disposición judicial.

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fecha de publicación
Antetítulo
MEMORIA HISTÓRICA
Subtítulo
La consejera de Cultura, Turismo y Deportes de Extremadura, Victoria Bazaga, ha asegurado que su prioridad sigue siendo "honrar a las víctimas" y "cerrar heridas"
Cuerpo

La consejera de Cultura, Turismo y Deportes de Extremadura, Victoria Bazaga, ha reafirmado el compromiso de la Junta de Extremadura con las víctimas y ha asegurado que su prioridad sigue siendo "honrar a las víctimas" y "cerrar heridas". Esto ha sido en respuesta a una pregunta formulada por el diputado del PSOE, Ricardo Utrera, quien ha cuestionado al Gobierno regional sobre su postura respecto a la Ley de Memoria Histórica y Democrática de Extremadura.

Utrera ha acusado al Ejecutivo de "manosear" la memoria histórica y de no considerar una prioridad la derogación de la ley, tal y como aparece en el pacto de gobierno firmado por PP y Vox. El diputado socialista ha recordado que el Gobierno regional votó en contra de la ley y ha lamentado que, en medio de las negociaciones para los Presupuestos de 2025, los derechos humanos y la memoria histórica se hayan convertido en "moneda de cambio". Además, ha criticado la postura de la Junta tras conocer el registro de una propuesta de Vox para derogar la ley, a la que ha calificado de "panfleto vergonzoso".

Por su parte, Victoria Bazaga ha insistido en que "lo prioritario son las víctimas", reiterando que el Ejecutivo trabaja para "garantizar su dignidad y respeto". Ha señalado que la Junta no busca utilizar la memoria histórica para hacer política, como, según su visión, sí hace el PSOE. Además, ha subrayado que la posición de la Junta ha sido consistente desde el inicio de la legislatura, enfocándose en "cerrar heridas" y "buscar la concordia" sin caer en "confrontaciones" ni "sectarismos".

imagen destacada
Imagen
Memoria histórica en Extremadura
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fecha de publicación
Antetítulo
SALUD
Subtítulo
A pregunta de Vox, la consejera ha asegurado que el Servicio Extremeño de Salud cubriría la atención sanitaria de los usuarios afectados, aunque ha solicitado al Gobierno de España que "reconsidere" su postura
Cuerpo

La consejera de Salud y Servicios Sociales de Extremadura, Sara García Espada, ha garantizado que, en caso de que Muface desaparezca, el Servicio Extremeño de Salud cubrirá la atención sanitaria de los usuarios afectados, aunque ha solicitado al Gobierno de España que "reconsidere" su postura al respecto.

En respuesta a una pregunta del diputado de Vox, Javier Bravo, sobre cómo se está preparando la Junta para hacer frente a esta situación, García Espada ha subrayado que, en caso de que Muface desaparezca, será necesario pactar con el Ministerio Los recursos presupuestarios necesarios para asegurar la calidad asistencial de los 43.000 mutualistas extremeños afectados.

Sara García Espada

La consejera ha expresado su preocupación por la incertidumbre generada por el posible fin de Muface, asegurando que esta situación afecta a toda la población extremeña, no solo a los mutualistas. En su intervención, ha destacado el impacto que esta decisión tendría sobre los pacientes, especialmente aquellos con enfermedades crónicas o tratamientos a largo plazo, quienes temen la alteración de su atención médica.

Preocupación en Vox

Por su parte, Javier Bravo ha mostrado su preocupación por las noticias que apuntan a la desaparición de Muface, advirtiendo que sin una adecuada planificación y recursos, esta situación podría colapsar el sistema sanitario de la región. Ha instado al Gobierno extremeño a detallar cómo se está preparando el SES para afrontar este desafío, asegurando que no se puede improvisar en una cuestión tan crucial como la salud pública.

Ambos han coincidido en la necesidad de una respuesta inmediata ante esta "incertidumbre" para los usuarios de Muface, y han reiterado que la desaparición de la mutua no solo afectaría a los afectados directos, sino también a toda la comunidad autónoma.

imagen destacada
Imagen
Servicio Extremeño de Salud
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
EXN1_051224_muface
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_37yz7lpw
Fecha de publicación
Descripción

Pitarch Grupo Empresarial recibió anoche el el Premio Familia Empresaria de Extremadura, en su decimosexta edición, que cada año entrega la Asociación Extremeña de la Empresa Familia, en una gala a la que asistieron más de un centenar de empresarios familiares extremeños. Los inicios del Grupo Empresarial Pitarch se remontan al año 1932 cuando inicia sus actividades en el sector energético con la adquisición de un salto de agua en Valladolid. Posteriormente, se traslada a Cáceres, donde contribuye al acceso a la electricidad en la región mediante la construcción de líneas de transmisión y generación eléctrica propias. Actualmente, el Grupo Pitarch lidera proyectos de sostenibilidad y transición energética. Esto incluye inversiones en puntos de recarga para vehículos eléctricos, almacenamiento energético, y proyectos de digitalización en colaboración con instituciones como la Universidad de Extremadura.

Categoria
Fichero multimedia
PH051224_ENTREVISTA_PITARCH
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_yapk3kqq/v/1/flavorId/1_6ey9jeeh/1_yapk3kqq.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_yapk3kqq
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
341.00
Fecha de emisión